Los precios exorbitantes de los combustibles acosan a la población, mientras el accionar desembozado e impune de las empresas petroleras causa conmoción interna, provocan a la sociedad y desestabiliza al Ejecutivo Nacional, fundamentalmente por la falta de una política clara al respecto.
El CONADUV exhorta al Gobierno Nacional que garantice el normal abastecimiento de combustibles y se fijen precios que se correspondan con los reales costos de producción y la situación económica del País.
Ricardo Lasca, del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) y Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV ) manifestó "que en el interior del País el precio de los combustibles es muy superior al que rige en la Capital Federal, y para colmo, el desabastecimiento se hace sentir en algunas oportunidades con mayor crudeza". Asimismo, explicó: "este grave problema, automáticamente, genera aumento en el costo de transporte, repercutiendo fundamentalmente en los fletes, y por ende, en las actividades productivas y servicios, y en definitiva en los productos de la canasta familiar". "Entre combustibles, peajes, seguros, patentes, estacionamientos, mantenimiento de los vehículos, y otros, deberemos volver al SULKY"
Bs. As. 11-2013
Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV)
(011) 15-4435-9162