P: ¿Qué beneficios brinda esta disciplina deportiva?
Pepe: Principalmente genera una calidad de vida saludable. Templa el alma y otorga una fortaleza interior que aleja el temor y el miedo al enfrentar los obstáculos de la vida cotidiana.
P: ¿Quién puede practicar este arte o disciplina?
Pepe: El karate es algo más que un arte de defensa personal, su práctica otorga equilibrio entre el cuerpo y la mente. En el caso de los alumnos que cursan los distintos niveles de enseñanza, el acompañamiento de los padres genera una toma de conciencia en la elaboración de dietas saludables, y al complementarnos con la familia esta práctica oriental permite comprender que en los campos de batalla cotidianos la ofensiva se gana sin pelear.
P: Las redes sociales proponen infinidad de métodos para todas las personas. ¿El arte de esta disciplina en qué consiste?
R: Aquellos, hombres y mujeres activos, cuyos hábitos y rutinas son sedentarias, recuperan su fuerza vital. La práctica del Karate, hace feliz a la gente, logra la inclusión de vidas con diversas discapacidades brindándoles la posibilidad de cumplir sus objetivos,por ejemplo el TDA, autismo, Y los Adultos Mayores, hombres y mujeres con diversas patologías logran equilibrio y sentido de misión como dicen mi mentor y Presidente de la Federación Argentina Dr. José García Maañon… Todas y cada una de las personas incorporaran sus potencialidades y son felices.
P: Seguramente surgirán consultas y necesidades puntuales. ¿Cómo puede canalizar una consulta con Ud. Profesor Pedrozo?
Disponible por wasap (2257)52-4175