barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
21/05/2024 05:05:04 - Sindicales

HOY: PARO NACIONAL DE TODXS LXS DOCENTES DEL PAÍS: JUEVES 23 DE MAYO LA CTERA CONVOCA A PARO NACIONAL DOCENTE EL JUEVES 23 DE MAYO, EN UNIDAD CON TODOS LOS SINDICATOS DOCENTES. (4338)

El próximo jueves 23, la CTERA ha resuelto convocar a un Paro Nacional Docente en todo el país, ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo.El jueves 23 de mayo sesionarán las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputadxs. La CTERA realizará una concentración frente al Congreso de la Nación, para exigir a las Comisiones el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID.
 



CTERA exige:

- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

- Restitución del FONID - que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %

- Financiamiento para las Escuelas y las Universidades Públicas

- Más Presupuesto Educativo

- Envío de recursos para Infraestructura escolar

- Envío de fondos para Comedores Escolares

- Financiamiento para Programas Educativos

- Urgente aumento de emergencia a los salarios de lxs Docentes Jubiladxs

- No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación

- No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales

- Cese de los despidos y reincorporación de todxs lxs Trabajadorxs despedidxs en las áreas educativas de la Nación

El jueves 23 de mayo sesionarán las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputadxs. La CTERA realizará una concentración frente al Congreso de la Nación, para exigir a las Comisiones el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID.

Desde diciembre del 2023, la CTERA viene reclamando al Gobierno Nacional y a la Secretaría de Educación de la Nación soluciones a los problemas planteados anteriormente.

La falta de respuestas ha ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios – desde diciembre de 2023 hay Docentes con salarios de 250 mil pesos - y desfinanciamiento educativo en todas las áreas, profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del Sistema Educativo.

Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país "la Educación Pública como derecho social", como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución.







05:05:18 - Sindicales[3994]
Paro 9M: No habrá colectivos en La Costa







Ampliar


















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com