Reporte 5-4-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en el Partido de La Costa al lunes 5 de abril:
Casos activos: 186
Altas totales: 2573
Personas fallecidas: 49
Testeos realizados: 7889
Vacunas aplicadas: 6224
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido resultados, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), con un total de 83 testeos, de los cuales 48 fueron negativos y 35 positivos.
Con 30 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 186 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2573 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 29-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en el Partido de La Costa al lunes 29 de marzo:
Casos activos: 160
Altas totales: 2474
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7687
Vacunas aplicadas: 6224
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido resultados, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de ayer domingo y hoy lunes con un total de 93 testeos, de los cuales 63 fueron negativos y 30 positivos.
Con 18 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 160 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2474 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 27-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en el Partido de La Costa al sábado 27 de marzo:
Casos activos: 148
Altas totales: 2456
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7652
Vacunas aplicadas: 6224
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido en el día de hoy sábado, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 47 testeos, de los cuales 31 fueron negativos y 16 positivos.
Con 21 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 148 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2456 que ya han recibido el alta médica.
Reporte al 26-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en el Partido de La Costa al viernes 26 de marzo:
Casos activos: 153
Altas totales: 2435
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7616
Vacunas aplicadas: 6224
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido en el día de hoy viernes, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 85 testeos, de los cuales 57 fueron negativos y 28 positivos.
Con 15 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 153 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2435 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 23-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en el Partido de La Costa al 23 de marzo:
Casos activos: 139
Altas totales: 2395
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7466
Vacunas aplicadas: 6158
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido en el día de hoy martes, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 46 testeos, de los cuales 32 fueron negativos y 14 positivos.
Con 4 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 139 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2395 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 22-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en #LaCosta al 22 de marzo:
Casos activos: 129
Altas totales: 2391
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7401
Vacunas aplicadas: 6158
Total de testeos: 7401
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados del domingo y lunes por un total de 45 testeos, de los cuales 31 fueron negativos y 14 positivos.
Con 27 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 129 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2391 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 20-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA
El Comité Epidemiológico informa la situación en #LaCosta al 20 de marzo:
Casos activos: 142
Altas totales: 2364
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7374
Vacunas aplicadas: 6158 (Datos de viernes 19)
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy sábado, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 40 testeos, de los cuales 31 fueron negativos y 9 positivos.
Con 15 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 142 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2364 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 19-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – ETAPA CUIDADA -
El Comité Epidemiológico informa la situación en #LaCosta al 19 de marzo:
Casos activos: 148
Aislados preventivos: 230
Vacunas aplicadas: 6158
Altas totales: 2349
Personas fallecidas: 43
Testeos realizados: 7349
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy viernes, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 60 testeos, de los cuales 39 fueron negativos y 21 positivos.
Con 16 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 148 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2349 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 18-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 18 de marzo:
Casos activos: 143
Recuperados con alta: 2310
Aislados preventivos: 201
Fallecidos: 43
Total de testeos: 7317
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy jueves, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 33 testeos, de los cuales 23 fueron negativos y 10 positivos.
Con 11 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 143 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2310 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 17-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 17 de marzo:
Casos activos: 144
Recuperados con alta: 2299
Aislados preventivos: 202
Fallecidos: 43
Total de testeos: 7274
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy miércoles, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 64 testeos, de los cuales 49 fueron negativos y 15 positivos.
Con 29 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 144 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2299 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 16-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 16 de marzo:
Casos activos: 158
Recuperados con alta: 2270
Aislados preventivos: 205
Fallecidos: 43
Total de testeos: 7242
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy martes, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 22 testeos, de los cuales 20 fueron negativos y 2 positivos.
Con 4 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 158 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2270 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 14-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 14 de marzo:
Casos activos: 160
Recuperados con alta: 2266
Aislados preventivos: 200
Fallecidos: 43
Total de testeos: 7197
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 73 testeos de ayer domingo y hoy lunes, de los cuales 49 fueron negativos y 24 positivos.
Con 28 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 160 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2266 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas más de 5 mil vacunas entre los más de 30 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
La Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 13-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 13 de marzo:
Casos activos: 164
Recuperados con alta: 2238
Aislados preventivos: 230
Fallecidos: 43
Total de testeos: 7167
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy sábado hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 56 testeos, de los cuales 42 fueron negativos y 14 positivos.
Con 13 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 164 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2238 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido por Covid-19 un vecino de La Costa de 67 años que estaba internado en UTI del Hospital de Mar de Ajó, cursando una neumonía y que tenía factores de riesgo.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas más de 5 mil vacunas entre los más de 30 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
La Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 12 de marzo:
Casos activos: 164
Recuperados con alta: 2225
Aislados preventivos: 237
Fallecidos: 42
Total de testeos: 7107
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 43 testeos, de los cuales 28 fueron negativos y 15 positivos.
Con 8 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 164 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2225 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas alrededor de 5 mil vacunas entre los más de 30 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 11 de marzo:
Casos activos: 157
Recuperados con alta: 2217
Aislados preventivos: 241
Fallecidos: 42
Total de testeos: 7085
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 51 testeos, de los cuales 35 fueron negativos y 16 positivos.Con 21 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 157 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2217 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas alrededor de 5 mil vacunas entre los más de 30 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 10 de marzo:
Casos activos: 162
Recuperados con alta: 2196
Aislados preventivos: 288
Fallecidos: 42
Total de testeos: 7021
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 64 testeos, de los cuales 47 fueron negativos y 17 positivos.
Con 4 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 162 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2196 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido por Covid-19 un vecino de Santa Teresita que presentaba neumonía.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas alrededor de 5 mil vacunas entre los casi 30 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 9-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 9 de marzo:
Casos activos: 150
Recuperados con alta: 2192
Aislados preventivos: 358
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6987
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 89 testeos, de los cuales 63 fueron negativos y 26 positivos.
Con 12 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 150 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2192 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas cerca de 5 mil vacunas entre los más de 25 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
8-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 8 de marzo:
Casos activos: 136
Recuperados con alta: 2180
Aislados preventivos: 366
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6940
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados de ayer domingo y hoy lunes con un total de 67 testeos, de los cuales 47 fueron negativos y 20 positivos.
Con 12 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 136 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2180 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas más de 4 mil vacunas entre los casi 25 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 6/3/21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 6 de marzo:
Casos activos: 128
Recuperados con alta: 2168
Aislados preventivos: 397
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6901
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy sábado, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados de un total de 53 testeos, de los cuales 37 fueron negativos y 16 positivos.
Con 16 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 128 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2168 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. En total, entre primera y segunda dosis ya se llevan aplicadas más de 4 mil vacunas entre los casi 25 mil inscriptos en el Partido de La Costa.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 5-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 5 de marzo:
Casos activos: 128
Recuperados con alta: 2152
Aislados preventivos: 386
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6843
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy viernes, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados de un total de 53 testeos, de los cuales 36 fueron negativos y 17 positivos.
Con 24 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 128 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2152 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 4-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 4 de marzo:
Casos activos: 135
Recuperados con alta: 2128
Aislados preventivos: 347
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6798
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy jueves, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados de un total de 44 testeos, de los cuales 35 fueron negativos y 9 positivos.
Con 20 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 135 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2128 que ya han recibido el alta médica.
Ya en el mes de marzo, a casi un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 3-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 3 de marzo:
Casos activos: 146
Recuperados con alta: 2108
Aislados preventivos: 346
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6747
Con 11 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 146 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2108 que ya han recibido el alta médica.
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy miércoles, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados de un total de 84 testeos, de los cuales 27 fueron negativos y 57 positivos.
Ya en el mes de marzo, a casi un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus en la Argentina, desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada de verano atípica con los cuidados necesarios y la vuelta gradual y presencial a las clases con el inicio del ciclo lectivo.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 2-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 2 de marzo:
Casos activos: 130
Recuperados con alta: 2097
Aislados preventivos: 330
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6687
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido hoy martes, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados un total de 10 testeos de los cuales 8 fueron negativos y 2 positivos.
Con 12 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 130 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2097 que ya han recibido el alta médica.
Comenzamos el mes de marzo, a casi un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus, y desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 1-3-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 1 de marzo:
Casos activos: 140
Recuperados con alta: 2085
Aislados preventivos: 337
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6660
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), resultados de ayer domingo 28 de febrero y de hoy lunes 1 de marzo con un total de 99 testeos, de los cuales 68 fueron negativos y 31 positivos.
Con 22 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 140 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2085 que ya han recibido el alta médica.
Comenzamos el mes de marzo, a casi un año de la declaración de la pandemia mundial por el Coronavirus, y desde el Partido de La Costa seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva, por lo que reiteramos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también que finalizada la vacunación casi del total del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
FacebookTwitterWhatsAppCompartir
Reporte 26-2-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 26 de febrero:
Casos activos: 132
Recuperados con alta: 2031
Aislados preventivos: 313
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6599
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 75 testeos de los cuales 51 fueron negativos y 24 positivos.
Con 12 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 132 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2031 que ya han recibido el alta médica.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados. Informamos también finalizada la vacunación del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 25-2-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 25 de febrero:
Casos activos: 120
Recuperados con alta: 2019
Aislados preventivos: 299
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6548
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 40 testeos de los cuales 31 fueron negativos y 9 positivos.
Con 13 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 120 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2019 que ya han recibido el alta médica.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Reporte 24-2-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 24 de febrero:
Casos activos: 124
Recuperados con alta: 2006
Aislados preventivos: 319
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6500
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 47 testeos de los cuales 35 fueron negativos y 12 positivos.
Con 20 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 124 casos activos entre los 100.000 habitantes y 2006 que ya han recibido el alta médica.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Reporte 23-2-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 23 de febrero:
Casos activos: 132
Recuperados con alta: 1986
Aislados preventivos: 241
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6453
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 45 testeos de los cuales 31 fueron negativos y 14 positivos.
Con 29 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 132 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1986 que ya han recibido el alta médica.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Informamos también finalizada la vacunación del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
Reporte 22-2-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 22 de febrero:
Casos activos: 147
Recuperados con alta: 1957
Aislados preventivos: 226
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6392
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy lunes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 43 testeos de los cuales 36 fueron negativos y 7 positivos.
Con 16 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 147 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1957 que ya han recibido el alta médica.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Informamos también finalizada la vacunación del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
Reporte 21-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 21 de febrero:
Casos activos: 156
Recuperados con alta: 1941
Aislados preventivos: 243
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6361
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy domingo hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 44 testeos de los cuales 29 fueron negativos y 15 positivos.
Con 5 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 156 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1941 que ya han recibido el alta médica.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Informamos también finalizada la vacunación del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
FacebookTwitterWhatsAppCompartir
Reporte 19-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 19 de febrero:
Casos activos: 152
Recuperados con alta: 1923
Aislados preventivos: 268
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6291
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 52 testeos de los cuales 38 fueron negativos y 14 positivos.
Con 16 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 152 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1923 que ya han recibido el alta médica.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas.
Recordamos que la inscripción se realiza desde vacunatepba.gba.gob.ar y desde la Provincia luego se diagrama un turnero que designan según la clasificación de los grupos para ser vacunados.
Informamos también finalizada la vacunación del personal de salud de la Municipalidad de La Costa, ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad.
Es por eso que la Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 18-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 18 de febrero:
Casos activos: 154
Recuperados con alta: 1907
Aislados preventivos: 275
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6246
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 39 testeos de los cuales 30 fueron negativos y 9 positivos.
Con 8 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 154 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1907 que ya han recibido el alta médica.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas. Recordamos que la inscripción se realizar desde vacunatepba.gba.gob.ar.
Informamos también que ya ha sido vacunado el personal de salud de la Municipalidad de La Costa y ya comenzó una segunda etapa de vacunación voluntaria masiva para toda la comunidad. La Provincia diagrama un turnero con los inscriptos, según la clasificación de los grupos de vecinos y vecinas de cada municipio, y va seleccionando a los anotados en vacunatepba.gba.gob.ar.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
FacebookTwitterWhatsAppCompartir
Reporte 17-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 17 de febrero:
Casos activos: 153
Recuperados con alta: 1899
Aislados preventivos: 261
Fallecidos: 41
Total de testeos: 6203
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 73 testeos de los cuales 50 fueron negativos y 23 positivos.
Con 15 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 153 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1899 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido por Covid-19 un vecino del Partido de La Costa que estaba internado en la UTI del Hospital de Mar de Ajó por una insuficiencia respiratoria aguda.
Contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19, para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Con el Plan Nacional de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 ya activo en el Partido de La Costa se puso en marcha un dispositivo que funciona de lunes a lunes, de 8.00 a 20.00 que es la línea telefónica 147, destinada a aquellos vecinos y vecinas que tengan dificultades para la inscripción online y donde se puede recibir la asistencia necesaria para obtener el turno correspondiente u otras dudas. Recordamos que la inscripción se realizar desde https:/vacunatepba.gba.gob.ar.
Informamos también que ya ha sido vacunado el personal de salud de la Municipalidad de La Costa y en una segunda etapa se comenzará con el Plan de Vacunación Voluntaria masiva para toda la comunidad.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTASITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
Reporte 16-2-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 16 de febrero:
Casos activos: 146
Recuperados con alta: 1884
Aislados preventivos: 276
Fallecidos: 40
Total de testeos: 6177
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 39 testeos de los cuales 29 fueron negativos y 10 positivos.
Con 21 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 146 casos activos entre los 100.000 habitantes y 1884 que ya han recibido el alta médica.
Reporte 15-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA - TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 15 de febrero:
Casos activos: 157
Recuperados con alta: 1863
Aislados preventivos: 350
Fallecidos: 40
Total de testeos: 6128
http://LaCosta.gob.ar/Coronavirus
Reporte 12-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 13 de febrero:
Casos activos: 169
Recuperados con alta: 1840
Aislados preventivos: 355
Fallecidos: 39
Total de testeos: 6084
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy sábado hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 57 testeos de los cuales 41 fueron negativos y 16 positivos.
Con 9 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 169 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1840 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo de 2020, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 12 de febrero:
Casos activos: 162
Recuperados con alta: 1831
Aislados preventivos: 367
Fallecidos: 39
Total de testeos: 6029
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 78 testeos de los cuales 57 fueron negativos y 21 positivos.
Con 32 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 162 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1831 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido una vecina de La Costa por Covid-19 que sufría una insuficiencia respiratoria aguda.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo de 2020, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 11 de febrero:
Casos activos: 174
Recuperados con alta: 1799
Aislados preventivos: 375
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5994 Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 44 testeos de los cuales 34 fueron negativos y 10 positivos.
Con 5 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 174 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1799 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo de 2020, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 10-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 10 de febrero:
Casos activos: 169
Recuperados con alta: 1794
Aislados preventivos: 383
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5959
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 46 testeos de los cuales 39 fueron negativos y 7 positivos.
Con 10 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 169 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1794 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo de 2020, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 9-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 9 de febrero:
Casos activos: 172
Recuperados con alta: 1784
Aislados preventivos: 419
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5896
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 70 testeos de los cuales 51 fueron negativos y 19 positivos.
Con 28 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 172 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1784 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 8-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 8 de febrero:
Casos activos: 181
Recuperados con alta: 1756
Aislados preventivos: 421
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5834
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy lunes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 54 testeos de los cuales 39 fueron negativos y 15 positivos.
Con 8 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 181 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1756 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 7-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 7 de febrero:
Casos activos: 174
Recuperados con alta: 1748
Aislados preventivos: 451
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5804
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy domingo hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 28 testeos de los cuales 21 fueron negativos y 7 positivos.
Con 12 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 174 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1748 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte -5-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 5 de febrero:
Casos activos: 174
Recuperados con alta: 1714
Aislados preventivos: 458
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5678
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 64 testeos de los cuales 45 fueron negativos y 19 positivos.Con 25 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 174 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1714 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 3-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 3 de febrero:
Casos activos: 184
Recuperados con alta: 1673
Aislados preventivos: 490
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5567
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 89 testeos de los cuales 62 fueron negativos y 27 positivos.
Con 23 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 184 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1673 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 2-2-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 2 de febrero:
Casos activos: 180
Recuperados con alta: 1650
Aislados preventivos: 505
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5512
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes hemos recibido, por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), un total de 93 testeos de los cuales 70 fueron negativos y 23 positivos.
Con 25 vecinos y vecinas recuperados de alta, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 180 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1650 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Comienza febrero y seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 1-02-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 1 de febrero:
Casos activos: 182
Recuperados con alta: 1625
Aislados preventivos: 515
Fallecidos: 38
Total de testeos: 5495
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy hemos recibido los resultados de domingo y lunes por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), con un total de 81 testeos de los cuales 55 fueron negativos y 26 positivos.
Con 45 vecinos y vecinas recuperados de alta entre ayer domingo y hoy lunes, tenemos en el Partido de La Costa al día de la fecha 182 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1625 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido por Covid-19 un vecino de 81 años de edad que cursaba una neumonía.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Comienza febrero y seguimos con el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 31-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 30 de enero:
Casos activos: 202
Recuperados con alta: 1580
Aislados preventivos: 472
Fallecidos: 37
Total de testeos: 5450
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy sábado hemos recibido 89 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 54 fueron negativos y 35 positivos.
Con 29 vecinos y vecinas recuperados de alta en el día de la fecha, tenemos en el Partido de La Costa 202 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1580 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido por Covid-19 un vecino de 78 años de edad que cursaba una neumonía.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA 30-1-21
Reporte 29-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 30 de enero:
Casos activos: 202
Recuperados con alta: 1580
Aislados preventivos: 472
Fallecidos: 37
Total de testeos: 5450
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy sábado hemos recibido 89 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 54 fueron negativos y 35 positivos.
Con 29 vecinos y vecinas recuperados de alta en el día de la fecha, tenemos en el Partido de La Costa 202 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1580 que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido por Covid-19 un vecino de 78 años de edad que cursaba una neumonía.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
FacebookTwitterWhatsAppCompartir
Reporte 29-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 29 de enero:
Casos activos: 197
Recuperados con alta: 1551
Aislados preventivos: 499
Fallecidos: 36
Total de testeos: 5387
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes hemos recibido 141 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 98 fueron negativos y 43 positivos.
Con 43 vecinos y vecinas recuperados de alta en el día de la fecha, tenemos en el Partido de La Costa 197 casos activos entre los 100.000 habitantes, y 1551 que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 28-01-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 28 de enero:
Casos activos: 197
Recuperados con alta: 1508
Aislados preventivos: 543
Fallecidos: 36
Total de testeos: 5313
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido 93 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 64 fueron negativos y 29 positivos.
Con 17 recuperados de alta en el día de la fecha, tenemos en el Partido de La Costa 197 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1508 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Reporte 28-01-21
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 28 de enero:
Casos activos: 197
Recuperados con alta: 1508
Aislados preventivos: 543
Fallecidos: 36
Total de testeos: 5313
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido 93 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 64 fueron negativos y 29 positivos.
Con 17 recuperados de alta en el día de la fecha, tenemos en el Partido de La Costa 197 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1508 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Informamos que ha fallecido un vecino de La Costa de 80 años por Covid- 19 tras sufrir una neumonía, y otro hombre de 84 años con insuficiencia respiratoria.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19. Entre todos y todas podemos seguir transitando una temporada atípica con los cuidados necesarios.
Junto al equipo de Salud de la Provincia comenzamos también con el operativo de inscripción en los barrios al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, donde además a los vecinos y vecinas de La Costa les brindamos información para cuando les llegue el turno de aplicarse la vacuna.
También estamos realizando las gestiones para aquellas personas que tengan dificultades para la inscripción online llamando telefónicamente al 147 y allí recibirán la asistencia necesaria para obtener el turno y otras dudas.
Seguimos extendiendo los brazos para estar al lado de quien lo necesite porque entendemos que solo estando juntos y en comunidad podremos salir adelante.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 26-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA- El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 26 de enero:
Casos activos: 207
Recuperados con alta: 1453
Aislados preventivos: 524
Fallecidos: 33
Total de testeos: 5213
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes 26 de enero hemos recibido 92 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 62 fueron negativos y 30 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 207 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1453 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 25-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 25 de enero:
Casos activos: 197
Recuperados con alta: 1433
Aislados preventivos: 485
Fallecidos: 33
Total de testeos: 5139
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy lunes hemos recibido 87 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 59 fueron negativos y 28 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 197 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1433 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Informamos que ha fallecido un vecino de La Costa por Covid-19 luego de atravesar una neumonía.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 24-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 24 de enero:
Casos activos: 196
Recuperados con alta: 1407
Aislados preventivos: 406
Fallecidos: 32
Total de testeos: 5064
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy domingo hemos recibido 87 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 57 fueron negativos y 30 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 196 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1407 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 22-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 22 de enero:
Casos activos: 183
Recuperados con alta: 1356
Aislados preventivos: 399
Fallecidos: 31
Total de testeos: 4931
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido 73 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 46 fueron negativos y 27 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 183 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1356 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 21-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 21 de enero:
Casos activos: 180
Recuperados con alta: 1332
Aislados preventivos: 362
Fallecidos: 31
Total de testeos: 4867
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves hemos recibido 132 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 85 fueron negativos y 47 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 180 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1332 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 20-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 20 de enero:
Casos activos: 176
Recuperados con alta: 1289
Aislados preventivos: 330
Fallecidos: 31
Total de testeos: 4789
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido 77 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 48 fueron negativos y 29 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 176 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1289 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
También contarles que desde la secretaría de Salud se implementó un Plan Detectar para buscar casos positivos entre los turistas que nos visitan y presenten síntomas compatibles con Covid-19 para luego seguir con los protocolos indicados por la Provincia en caso de testeos positivos de personas que no tengan domicilio en el Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 19-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 19 de enero:
Casos activos: 173
Recuperados con alta: 1264
Aislados preventivos: 318
Fallecidos: 30
Total de testeos: 4724
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes hemos recibido 66 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 42 fueron negativos y 24 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 173 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1264 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Informamos que en el día de la fecha ha fallecido por Covid-19 un vecino de La Costa de 65 años de edad que padecía una neumonía bilateral.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 18-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 18 de enero:
Casos activos: 169
Recuperados con alta: 1245
Aislados preventivos: 372
Fallecidos: 29
Total de testeos: 4676
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy lunes hemos recibido 39 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 27 fueron negativos y 12 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 169 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1245 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Informamos que en el día de la fecha ha fallecido por Covid-19 un vecino de La Costa de 80 años de edad que padecía una neumonía.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 17-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 17 de enero:
Casos activos: 177
Recuperados con alta: 1226
Aislados preventivos: 423
Fallecidos: 28
Total de testeos: 4634
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy domingo hemos recibido 25 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 18 fueron negativos y 7 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 177 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1226 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 16-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 16 de enero:
Casos activos: 179
Recuperados con alta: 1217
Aislados preventivos: 404
Fallecidos: 28
Total de testeos: 4598
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy sábado hemos recibido 86 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 55 fueron negativos y 31 positivos.
Es por eso que al día de hoy tenemos 179 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1217 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Además, se está observando en los números de contagios un alza entre integrantes de una misma familia, por lo que seguimos con las recomendaciones de cuidar a cada uno de los integrantes de las familias, evitar juntarse y aislarse en caso de ser positivo o tener síntomas compatibles de Covid-19.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 13-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 13 de enero.
Casos activos: 153
Recuperados con alta: 1147
Aislados preventivos: 406
Fallecidos: 27
Total de testeos: 4406
Queremos contarles que en el día de hoy miércoles hemos recibido 65 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 46 fueron negativos y 19 positivos. Es por eso que al día de hoy tenemos 153 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1147 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Informamos que ha fallecido por Covid-19 una vecina del Partido de La Costa que padecía una insuficiencia respiratoria grave.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 12 de enero.
Casos activos: 142
Recuperados con alta: 1140
Aislados preventivos: 355
Fallecidos: 26
Total de testeos: 4332
Queremos contarles que en el día de hoy martes hemos recibido 70 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 45 fueron negativos y 25 positivos. Es por eso que al día de hoy tenemos 142 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1140 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 11 de enero.
Casos activos: 139
Recuperados con alta: 1118
Aislados preventivos: 339
Fallecidos: 26
Total de testeos: 4292
Queremos contarles que en el día de hoy lunes hemos recibido 18 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 12 fueron negativos y 6 positivos. Es por eso que al día de hoy tenemos 139 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1118 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 10-01-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico del Partido de La Costa informa la situación en el distrito al 10 de enero
Casos activos: 135
Recuperados con alta: 1116
Aislados preventivos: 350
Personas fallecidas: 26
Total de testeos: 4228
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que más allá de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
En el día de hoy domingo hemos recibido 76 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 44 fueron negativos y 32 positivos. Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 135 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1116 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Informamos también que ha fallecido una vecina de San Clemente, que sufría una insuficiencia respiratoria.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
TEMPORADA 7-1-21
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 6 de enero.
Casos activos: 115
Recuperados: 1019
Aislados preventivos: 458
Fallecidos: 23
Total de testeos: 3967
Próximo informe: viernes 8
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en las últimas 48 horas hemos recibido 109 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 80 fueron negativos y 29 positivos.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 115 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1019 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país y en la Provincia se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad para transitar esta temporada de verano. A pesar de ya contar con la vacuna contra el Coronavirus en nuestro país, en la Provincia y en La Costa debemos seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 4-1-21
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 4 de enero.
Casos activos: 97
Recuperados: 1008
Aislados preventivos: 484
Fallecidos: 23
Total de testeos: 3864
Próximo informe: miércoles 6
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en este período compuesto por sábado 2, domingo 3 y hoy lunes 4 hemos recibido 53 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 36 fueron negativos y 17 positivos.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 97 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 1.008 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Informamos también que ha fallecido por Covid-19 un vecino de Santa Teresita de 77 años de edad que había ingresado al Hospital de dicha localidad con una insuficiencia respiratoria severa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad en este año que comienza y fundamentalmente en esta temporada de verano. A pesar de ya contar en nuestro país, en la Provincia y en La Costa con la vacuna contra el Coronavirus tenemos que seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte al 31-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA:
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 31 de diciembre.
Casos activos: 94
Recuperados: 995
Aislados preventivos: 478
Fallecidos: 22
Total de testeos: 3809
Próximo informe: lunes 4 de enero
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en este período compuesto por martes 29, miércoles 30 y jueves 31 hemos recibido 119 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 89 fueron negativos y 30 positivos.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 94 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 995 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad en este año que comienza y especialmente en esta temporada de verano. A pesar de ya contar en nuestro país, en la Provincia y en La Costa con la vacuna contra el Coronavirus tenemos que seguir firmes con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte al 28-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 28 de diciembre.
Casos activos: 85
Recuperados: 974
Aislados preventivos: 459
Fallecidos: 22
Total de testeos: 3721
Próximo informe: jueves 31
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en este período compuesto por sábado 26, domingo 27 y lunes 28 hemos recibido 111 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 69 fueron negativos y 42 positivos.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 85 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 974 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Además, informamos que han fallecido dos vecinos por Covid-19. Uno de ellos oriundo de Mar de Ajó, de 80 años de edad, y que integraba el grupo de riesgo con múltiples factores. El otro fallecido es un vecino de San clemente, de 80 años, con neumonía por Covid sumado a antecedentes de enfermedad cardiovascular y Epoc.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones o despedidas de año sin tomar los cuidados sanitarios correspondientes dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad como ya lo hicimos en Nochebuena y Navidad, y seguir con la responsabilidad individual en esta última etapa del año para poder disfrutar de un fin de 2020 con los cuidados necesarios y así seguir enfrentando entre todos y todas esta pandemia mundial.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 24-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA. Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en este período compuesto por este martes 22, miércoles 23 y jueves 24 hemos recibido 102 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 63 fueron negativos y 39 positivos. Casos activos: 69
Recuperados: 950
Aislados preventivos: 442
Fallecidos: 20
Total de testeos: 3679
Próximo informe: lunes 28 de diciembre.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 69 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 950 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones o despedidas de año sin tomar los cuidados sanitarios correspondientes dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad en esta Nochebuena y Navidad para poder disfrutar de días tan necesarios e importantes como son el espíritu navideño y de fin de año.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 21 de diciembre.
Casos activos: 53
Recuperados: 927
Aislados preventivos: 416
Fallecidos: 20
Total de testeos: 3598
Próximo informe: jueves 24 de diciembre.
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en este período compuesto por este sábado 19, domingo 20 y hoy lunes 21 hemos recibido 97 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 65 fueron negativos y 32 positivos.
Reporte al 21-12-20
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Es por eso que al día de hoy tenemos entonces 53 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 927 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. En todo el país se está observando un crecimiento en la curva de casos positivos, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que eviten participar de reuniones o despedidas de año sin tomar los cuidados sanitarios correspondientes dado que se observa que las reuniones sociales son las que están generando contagios masivos.
Les reiteramos el pedido especialmente de extremar los cuidados a toda la comunidad previo a las Fiestas para poder disfrutar de días tan necesarios e importantes como son el espíritu navideño y de fin de año.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 18-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 18 de diciembre.
Próximo informe: lunes 21 de diciembre
Casos activos: 39
Recuperados con alta: 909
Aislados preventivos: 272
Personas fallecidas: 20
Total de testeos: 3481
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este jueves 17 y viernes 18 hemos recibido 77 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 56 fueron negativos y 21 positivos.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Al día de hoy tenemos entonces 39 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 909 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios y pedimos especialmente extremar los cuidados a toda la comunidad previo a las Fiestas para poder disfrutar de días tan necesarios e importantes como son el espíritu navideño y de fin de año.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 16-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 16 de diciembre.
Casos activos: 34
Recuperados con alta: 893
Aislados preventivos: 239
Personas fallecidas: 20
Total de testeos: 3402
Próximo informe: viernes 18 de diciembre
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este martes 15 y miércoles 16 hemos recibido 67 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 51 fueron negativos y 16 positivos.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos en los barrios de las localidades para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Al día de hoy tenemos entonces 34 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 893 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios y pedimos especialmente extremar los cuidados a toda la comunidad previo a las Fiestas para poder disfrutar de días tan necesarios e importantes como son el espíritu navideño y de fin de año.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 14-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 14 de diciembre.
Casos activos: 26
Recuperados con alta: 885
Aislados preventivos: 248
Personas fallecidas: 20
Total de testeos: 3335
Próximo informe: miércoles 16 de diciembre
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que del sábado 12 a hoy lunes 14 de diciembre hemos recibido 76 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 52 fueron negativos y 24 positivos. Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Al día de hoy tenemos entonces 26 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 885 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Informamos que el día sábado ha fallecido por Covid-19 una vecina de San Clemente de 93 años de edad y que cursaba una neumonía bilateral.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios y pedimos especialmente extremar los cuidados a toda la comunidad previo a las Fiestas para poder disfrutar de días tan necesarios e importantes como son el espíritu navideño y de fin de año.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social. Siempre.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-12-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, nuevamente estamos llevando adelante junto al Comité Epidemiológico de La Costa un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios, previo a la Navidad.
En las últimas 24 horas hemos recibido 28 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 20 son negativos y 8 positivos. Entonces, al día de hoy tenemos 19 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y 866 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva, especialmente en estos días previos a las Fiestas, lo que les permitirá si evitamos contagios poder disfrutar de días tan necesarios e importantes como son el espíritu navideño y de fin de año.
No hay otra manera de cuidarnos que seguir con el uso del tapaboca, la higiene personal y de la vivienda, y la distancia social.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
Reporte 10-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al 10 de diciembre.
Casos activos: 11
Recuperados con alta: 866
Aislados preventivos: 205
Personas fallecidas: 19
Total de testeos: 3243
Reporte 9-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación en el distrito al miércoles 9 de diciembre.
Casos activos: 3
Recuperados con alta: 864
Aislados preventivos: 185
Personas fallecidas: 19
Total de testeos: 3228
Domingo 6:
Testeos negativos: 10
Testeos positivos: 3
Recuperados con alta: 7
Testeos enviados: 16
Lunes 7:
Testeos negativos: 12
Testeos positivos: 4
Recuperados con alta: 7
Testeos enviados: 12
Martes 8:
Testeos negativos: 13
Testeos positivos: 3
Recuperados con alta: 10
Fallecidos: 1
Testeos enviados: 15
Miércoles 9:
Testeos negativos: 10
Testeos positivos: 4
Recuperados con alta: 3
Testeos enviados: 29
Total de domingo 6 a miércoles 9:
Testeos negativos: 45
Testeos positivos: 14
Recuperados con alta: 27
Fallecidos: 1
Testeos enviados: 72
Próximo informe: viernes 11 de diciembre
Reporte al 5 de diciembre 2020
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación actual en el distrito al 5 de diciembre.
Casos activos: 17
Recuperados con alta: 837
Aislados preventivos: 156
Personas fallecidas: 18
Total de testeos: 3156
Próximo informe: miércoles 9 de diciembre.
Reporte 3-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA - El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación actual en el distrito al 3 de diciembre. Casos activos: 13 / Recuperados con alta: 821 / Aislados preventivos: 197 /
Personas fallecidas: 18
Reporte 2-12-20
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – TEMPORADA
El Comité Epidemiológico de La Costa informa la situación actual en el distrito al 2 de diciembre.
Casos activos: 9
Recuperados con alta: 818
Aislados preventivos: 209
Personas fallecidas: 18
Total de testeos: 3084
Reporte 1°-12-20
Este martes 1 de diciembre se han recuperado otros 5 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 26 testeos, 23 de ellos negativos y 3 positivos.
Con las 5 personas que se han recuperado este martes, al día de la fecha tenemos un total de 11 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Informamos que ha fallecido un vecino que vivía en la localidad de Costa Azul por Covid-19.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Reporete 30-11-20
Este lunes 30 de noviembre se han recuperado otros 7 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 22 testeos, 17 de ellos negativos y 5 positivos.
Con las 7 personas que se han recuperado este lunes, al día de la fecha tenemos un total de 14 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Informamos que en el día de la fecha ha fallecido un vecino de la localidad de San Clemente por Covid-19.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Reporte 30-11-20
Este domingo 29 de noviembre se han recuperado otros 4 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 30 testeos, 24 de ellos negativos y 6 positivos.
Con las 4 personas que se han recuperado este domingo, al día de la fecha tenemos un total de 17 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Reporte 28-11-20
Con las 9 personas que se han recuperado este viernes, al día de la fecha tenemos un total de 23 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Reporte 26-11-20
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 25-11-20
Este miércoles 25 de noviembre se han recuperado otros 16 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 26 testeos, de los cuales 22 son negativos y 4 positivos.
Con las 16 personas que se han recuperado este miércoles, al día de la fecha tenemos un total de 23 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Reporte 24-11-20
Este martes 24 de noviembre se han recuperado otros 8 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 30 testeos, de los cuales 22 son negativos y 8 positivos.
Con las 8 personas que se han recuperado este martes, al día de la fecha tenemos un total de 35 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 23-11-20
Este lunes 23 de noviembre se han recuperado otros 6 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 11 testeos, de los cuales 10 son negativos y 1 positivo.
Con las 6 personas que se han recuperado este lunes, al día de la fecha tenemos un total de 35 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Informamos también que ha fallecido por Covid-19 un vecino de Santa Teresita de 60 años de edad que estaba internado en el Hospital de la localidad por un Tromboembolismo Pulmonar (TEP).
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 21-11-20
Este sábado 21 noviembre se han recuperado otros 5 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 28 testeos, de los cuales 20 son negativos y 8 son positivos.
Con las 5 personas que se han recuperado este sábado, al día de la fecha tenemos un total de 48 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 20-11-20
Este viernes 20 noviembre se han recuperado otros 7 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 31 testeos, de los cuales 22 son negativos y 9 son positivos.
Con las 7 personas que se han recuperado este viernes, al día de la fecha tenemos un total de 45 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 19-11-20
Este jueves 19 noviembre se han recuperado otros 12 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 28 testeos, de los cuales 22 son negativos y 6 son positivos.
Con las 12 personas que se han recuperado este jueves, al día de la fecha tenemos un total de 43 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 18-11-20
Este miércoles 18 noviembre se han recuperado otros 17 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 48 testeos, de los cuales 38 son negativos y 10 son positivos.
Con las 17 personas que se han recuperado este miércoles, al día de la fecha tenemos un total de 49 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 17-11-20
Este martes 17 noviembre se han recuperado otros 10 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 39 testeos, de los cuales 30 son negativos y 9 son positivos.
Con las 10 personas que se han recuperado este martes, al día de la fecha tenemos un total de 56 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Informamos además que ha fallecido un vecino de 74 años de edad a causa del Covid-19.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 16-11-20
Este lunes 16 de noviembre se han recuperado otros 21 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 71 testeos, de los cuales 54 son negativos y 17 son positivos.
Con las 21 personas que se han recuperado este lunes, al día de la fecha tenemos un total de 58 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 15-11-20
Este domingo 15 de noviembre se han recuperado otros 6 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 25 testeos, de los cuales 18 son negativos y 7 son positivos.
Con las 6 personas que se han recuperado este domingo, al día de la fecha tenemos un total de 62 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 14-11-20
Este sábado 14 -11 son 6 los vecinos que han sido recuperados de Covid-19. Al día de la fecha tenemos un total de 61 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
> Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa también lleva adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata.
> Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes.
> Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
> Este sábado se recibieron resultados de un total de 29 testeos, de los cuales 19 son negativos y 10 son positivos.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
El informe de este sábado de la situación epidemiológica en La Costa: www.lacosta.gob.ar/coronavirus
Reporte 13-11-20
Este viernes 13 de noviembre se han recuperado otros 15 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 39 testeos, de los cuales 25 son negativos y 14 son positivos.
Con las 15 personas que se han recuperado este viernes, al día de la fecha tenemos un total de 57 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, informar que ha fallecido una vecina por Covid-19.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-11-20
Este jueves 12 de noviembre se han recuperado otros 16 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 48 testeos, de los cuales 32 son negativos y 16 son positivos.
Con las 16 personas que se han recuperado este jueves, al día de la fecha tenemos un total de 59 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-11-20
Este miércoles 11 de noviembre se han recuperado otros 12 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 52 testeos, de los cuales 36 son negativos y 16 son positivos.
Con las 12 personas que se han recuperado este miércoles, al día de la fecha tenemos un total de 59 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 10-11-2020
Este martes 10 de noviembre se han recuperado otros 16 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 45 testeos, de los cuales 33 son negativos y 12 son positivos.
Con las 16 personas que se han recuperado este martes, al día de la fecha tenemos un total de 55 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 9-11-20
Este lunes 9 de noviembre se han recuperado otros 16 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 39 testeos, de los cuales 28 son negativos y 11 son positivos.
Con las 16 personas que se han recuperado este lunes, al día de la fecha tenemos un total de 59 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 8-11-20
Este domingo 8 de noviembre se han recuperado otros 15 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 41 testeos, de los cuales 29 son negativos y 12 son positivos.
Con las 15 personas que se han recuperado este domingo, al día de la fecha tenemos un total de 64 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 7-11-20
Este sábado 7 de noviembre se han recuperado otros 20 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 55 testeos, de los cuales 42 son negativos y 13 son positivos.
Con las 20 personas que se han recuperado este sábado, al día de la fecha tenemos un total de 67 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 5-11-20
Este jueves 5 de noviembre se han recuperado otros 23 vecinos y vecinas de Covid-19 en La Costa. Se recibieron resultados de 51 testeos, de los cuales 36 son negativos y 15 son positivos.
Con las 23 personas que se han recuperado este jueves, al día de la fecha tenemos un total de 77 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante también en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
La Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 4-11-20
Este miércoles 4 de noviembre se han recuperado otros 23 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 66 testeos, de los cuales 47 son negativos y 19 son positivos.
Con las 23 personas que se han recuperado este miércoles, al día de la fecha tenemos un total de 85 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 3-11-20
Este martes 3 de noviembre se han recuperado otros 21 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 49 testeos, de los cuales 38 son negativos y 11 son positivos.
Con las 21 personas que se han recuperado este martes, al día de la fecha tenemos un total de 89 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa continúa adelante en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Insistimos que el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria.
O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 2-11-20
Este lunes 2 de noviembre se han recuperado otros 13 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 64 testeos, de los cuales 47 son negativos y 17 son positivos.
Con las 13 personas que se han recuperado este lunes, al día de la fecha tenemos un total de 99 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa también lleva adelante desde hace un mes, en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Queremos repetir un punto importante: el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Es decir, reiteramos que por ejemplo si una persona tiene en su DNI el domicilio en La Costa, pero vive en San Isidro, su testeo es cargado por el ministerio de Salud de la Provincia en La Costa, pero luego el SISA (sistema nacional que rige la estadística de la pandemia en Argentina) lo reubica en caso activo de San Isidro, donde finalmente está siguiendo su aislamiento o internación, según la gravedad de su estado de salud y de contagio.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 1-11-20
Este domingo 1 de noviembre se han recuperado otros 13 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 55 testeos, de los cuales 39 son negativos y 16 son positivos.
Con las 13 personas que se han recuperado este domingo, al día de la fecha tenemos un total de 95 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa también lleva adelante desde hace un mes, en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Queremos repetir un punto importante: el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Es decir, reiteramos que por ejemplo si una persona tiene en su DNI el domicilio en La Costa, pero vive en San Isidro, su testeo es cargado por el ministerio de Salud de la Provincia en La Costa, pero luego el SISA (sistema nacional que rige la estadística de la pandemia en Argentina) lo reubica en caso activo de San Isidro, donde finalmente está siguiendo su aislamiento o internación, según la gravedad de su estado de salud y de contagio.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 31-10-20
Este sábado 31 de octubre se han recuperado otros 11 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 65 testeos, de los cuales 51 son negativos y 14 son positivos.
Con las 11 personas que se han recuperado este sábado, al día de la fecha tenemos un total de 92 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Además de los controles tradicionales que realizamos desde marzo, el Comité Epidemiológico de La Costa también lleva adelante desde hace un mes, en sectores y zonas específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Queremos repetir un punto importante: el Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Es decir, reiteramos que por ejemplo si una persona tiene en su DNI el domicilio en La Costa, pero vive en San Isidro, su testeo es cargado por el ministerio de Salud de la Provincia en La Costa, pero luego el SISA (sistema nacional que rige la estadística de la pandemia en Argentina) lo reubica en caso activo de San Isidro, donde finalmente está siguiendo su aislamiento o internación, según la gravedad de su estado de salud y de contagio.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 30-10-20
Este viernes 30 de octubre se han recuperado otros 26 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa.
Se recibieron resultados de un total de 81 testeos, de los cuales 64 son negativos y 17 son positivos. Se tratan de resultados de hisopados realizados por el Comité Epidemiológico, los 3 Hospitales de La Costa y la continuidad del programa DetectAr.
> Con las 26 personas que se han recuperado este viernes, al día de la fecha tenemos un total de 89 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante desde hace casi un mes, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
En esta instancia, la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito se realizó en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires con el plan DetectAr. Paralelamente se continúa con los testeos que se vienen realizando en los Hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social.
> Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 29-10-20
Este jueves 29 de octubre se han recuperado otros 17 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Se recibieron resultados de un total de 120 testeos, de los cuales 97 son negativos y 23 son positivos. Se tratan de resultados de hisopados realizados por el Comité Epidemiológico, los 3 Hospitales de La Costa y la continuidad del programa DetectAr.
Con las 17 personas que se han recuperado este jueves, al día de la fecha tenemos un total de 98 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Les recordamos que el Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante desde hace casi un mes, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
> En esta instancia, la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito continúa en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires con el plan DetectAr (mañana estará en San Clemente), paralelamente a los testeos que se continúan realizando en los Hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó a los vecinos y vecinas que presenten síntomas.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 28-10-20
Este miércoles 28 de octubre se han recuperado otros 31 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Además, se recibieron resultados de un total de 79 testeos, de los cuales 53 son negativos y 26 son positivos. Se tratan de resultados de hisopados realizados por el Comité Epidemiológico, los 3 Hospitales de La Costa y la continuidad del programa DetectAr.
Con las 31 personas que se han recuperado este miércoles, al día de la fecha tenemos un total de 92 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Les recordamos que el Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante desde hace casi un mes, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
En esta instancia, la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito continúa en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires con el plan DetectAr, paralelamente a los testeos que se continúan realizando en los Hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó a los vecinos y vecinas que presenten síntomas.
> Ya este miércoles y hasta el viernes inclusive, se realizarán rastreos en los distintos barrios (mañana es el turno de Santa Teresita y el viernes, San Clemente) en conjunto con el trabajo del Comité Epidemiológico y la secretaría de Salud municipal.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 27-10-20
Este martes 27 de octubre se han recuperado otros 19 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Además, se recibieron resultados de un total de 77 testeos, de los cuales 57 son negativos y 20 son positivos.
Con las 19 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 99 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 26-10-20
Este lunes 26 de octubre se han recuperado otros 21 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Además, se recibieron resultados de un total de 67 testeos, de los cuales 44 son negativos y 23 son positivos.
Con las 21 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 98 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 25-10-20
Este domingo 25 de octubre se han recuperado otros 14 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Además, se recibieron resultados de un total de 49 testeos, de los cuales 38 son negativos y 11 son positivos.
Con las 14 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 96 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
La Costa registra, en la estadística, una menor cantidad de casos activos cada 100.000 habitantes de todo el interior provincial y esto es mérito y un logro de cada uno de los integrantes de la comunidad que hace más de 7 meses vienen esforzándose y cuidándose cada día. No es momento de bajar los brazos. El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 24-10-20
Este sábado son 14 los vecinos que han sido recuperados de Covid-19. Al día de la fecha tenemos un total de 99 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
> El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
> Se recibieron resultados de un total de 39 rastreos, de los cuales 30 son negativos y 9 son positivos. La mayoría de los positivos son contactos estrechos y vecinos y vecinas que han participado de reuniones sociales o son familiares de personas que han asistido a eventos no permitidos en situación de pandemia y aislamiento social.
> Un dato preocupante son la cantidad de casos vinculados a las reuniones sociales. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio.
Reporte 23-10-20
Este viernes 23 de octubre se han recuperado otros 24 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Además, en el día de hoy se recibieron resultados de un total de 36 testeos, de los cuales 24 son negativos y 12 son positivos.
Con las 24 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 104 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
>
El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 22-10-20
Este jueves 22 de octubre se han recuperado otros 23 vecinos y vecinas de Covid-19 en el Partido de La Costa. Además, en el día de hoy se recibieron resultados de un total de 36 testeos, de los cuales 23 son negativos y 13 son positivos.
La Costa registra, en la estadística, una menor cantidad de casos activos cada 100.000 habitantes de todo el interior provincial y esto es mérito y un logro de cada uno de los integrantes de la comunidad que hace más de 6 meses vienen esforzándose y cuidándose cada día. No es momento de bajar los brazos.
Con las 23 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 116 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 21-10-20
Este miércoles 21 de octubre han sido recuperados de Covid-19 otros 9 vecinos. En el día de hoy se recibieron resultados de un total de 42 testeos, de los cuales 29 son negativos y 13 son positivos.
Continuamos viendo que la mayoría de los positivos son contactos estrechos y vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales o son familiares de personas que han asistido a eventos no permitidos en situación de pandemia y aislamiento social.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
Con las 9 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 126 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
> El Covid-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 20-10-20
Este martes 20 de octubre 11 vecinos han sido recuperados de Covid-19. En el día de hoy se recibieron resultados de un total de 34 testeos, de los cuales 20 son negativos y 14 son positivos.
Continuamos viendo que la mayoría de los positivos son contactos estrechos y vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales o son familiares de personas que han asistido a eventos no permitidos en situación de pandemia y aislamiento social.
El Comité Epidemiológico de La Costa lleva adelante, en sectores específicos, un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Finalizada esta primera etapa del operativo, continuará la búsqueda con rastreos en distintos barrios de las localidades del distrito, en un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
Con las 11 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 123 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
El COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 19-10-20
En este lunes 19 de octubre queremos darle la buena noticia de que 12 vecinos han sido recuperados de Covid-19.
Otra noticia positiva es la confirmación estadística de que La Costa registra una de la menor cantidad de casos activos cada 100.000 habitantes de todo el interior provincial y esto es mérito y un logro de cada uno de los integrantes de la comunidad que hace más de 6 meses vienen esforzándose y cuidándose cada día. No es momento de bajar los brazos.
El intendente diseñó una estrategia junto a los especialistas del Comité Epidemiológico de La Costa para llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
En el día de hoy se recibieron resultados de un total de 36 rastreos, de los cuales 23 son negativos y 13 son positivos. La mayoría de los positivos son contactos estrechos, personal de salud y vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales o son familiares de personas que han asistido a eventos no permitidos en situación de pandemia y aislamiento social.
> Un dato preocupante son la cantidad de casos vinculados a las reuniones sociales. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio.
> El operativo que estamos realizando desde hace varios días para detectar casos positivos en personas de especial riesgo y realizar los aislamientos inmediatos para que el virus no se propague, lo vamos a llevar adelante al menos hasta el próximo 29 de octubre, tal la estrategia trazada por el intendente junto al Comité Epidemiológico.
> Con las 12 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 120 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
> Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
> El COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 18-10-20
En este domingo Día de la Madre y Día de la Familia, queremos darle la buena noticia de que 12 vecinos han sido recuperados de Covid-19.
Otra noticia positiva es la confirmación estadística de que La Costa registra una de la menor cantidad de casos activos cada 100.000 habitantes de todo el interior provincial y esto es mérito y un logro de cada uno de los integrantes de la comunidad que hace más de 6 meses vienen esforzándose y cuidándose cada día. No es momento de bajar los brazos.
El intendente diseñó una estrategia junto a los especialistas del Comité Epidemiológico de La Costa para llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
En este domingo recibieron resultados de un total de 58 rastreos, de los cuales 34 son negativos y 24 son positivos. La mayoría de los positivos son contactos estrechos y personal de salud.
Un dato preocupante son la cantidad de casos vinculados a las reuniones sociales: en San Clemente hoy tenemos 5 positivos que son contactos estrechos vinculados de reuniones sociales. Como decimos a la sociedad desde el primer día: las reuniones sociales son el principal foco de contagio.
El operativo que estamos realizando desde hace varios días para detectar casos positivos en personas de especial riesgo y realizar los aislamientos inmediatos para que el virus no se propague, lo vamos a llevar adelante al menos hasta el próximo 29 de octubre, tal la estrategia trazada por el intendente junto al Comité Epidemiológico.
Con las 12 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos un total de 119 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa.
Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo la higiene personal y la distancia social. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
El COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) delMinisterio de Salud de la Nación.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 17-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa, seguimos trabajando fuerte para cuidar a cada integrante de nuestra comunidad y este sábado tenemos 11 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 174 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Insistimos en que un alto porcentaje de los casos confirmados son de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos. Las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos evitarlas y tomar conciencia individual de los peligros que conllevan estos actos irresponsables para nuestras familias, nuestros amigos y amigas, para toda la comunidad.
También les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 47 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.567 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Les recordamos que el intendente Cristian Cardozo diseñó una estrategia junto a los especialistas del Comité Epidemiológico de La Costa para llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Por lo tanto, este sábado tenemos un total de 90 testeos recibidos de los cuales 51 son negativos y 39 son positivos.
Este operativo que estamos realizando desde hace varios días para detectar casos positivos en personas de especial riesgo y realizar los aislamientos inmediatos para que el virus no se propague, lo vamos a llevar adelante al menos hasta el próximo 29 de octubre, tal la estrategia trazada por el intendente junto al Comité Epidemiológico.
De los positivos de este sábado, 16 pertenecen a un hogar de adultos y adultas mayores de Mar de Ajó. Además, otros 7 positivos son de la Zona Sur. En Zona Centro se confirmaron 13 nuevos contagios y en Zona Norte, 3 positivos. La mayor parte de todos estos casos han sido contactos estrechos por reuniones sociales o estrechos de algún caso ya positivo, además de algunos trabajadores de la salud.
Entonces, con las 11 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos 107 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. En la actualidad son 1.347 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo.
El COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 16-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que tras más de 200 días de pandemia en la Argentina, seguimos trabajando fuerte para cuidar a cada integrante de nuestra comunidad. Este viernes 16 tenemos 8 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 163 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Insistimos en que un alto porcentaje de los casos confirmados son de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos. Las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos evitarlas y tomar conciencia individual de los peligros que conllevan estos actos irresponsables para nuestras familias, nuestros amigos y amigas, para toda la comunidad.
También les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 36 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.520 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Más allá de que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud, el Comité Epidemiológico de La Costa decidió llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Por lo tanto, este viernes tenemos un total de 27 testeos recibidos de los cuales 15 son negativos y 12 testeos positivos: 6 de ellos de la zona centro: 4 contactos estrechos de casos confirmados y 2 pertenecientes al personal de salud; 1 agente de salud de zona norte, y 5 casos positivos de vecinos y vecinas de zona sur.
Entonces, con las 8 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos 79 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.332 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.332 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 15-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que tras más de 200 días de pandemia en la Argentina, seguimos trabajando para cuidarnos entre todos y todas. Este jueves queremos confirmarles que tenemos 6 nuevas personas recuperadas de Covid-19. Es decir, ya son 155 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Seguimos viendo con preocupación que un alto porcentaje de los casos confirmados son de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos. Las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos evitarlas y tomar conciencia individual de los peligros que conllevan estos actos irresponsables para nuestras familias, nuestros amigos y amigas, para toda la comunidad.
También les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 86 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.484 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
A su vez, por indicación del intendente Cristian Cardozo hace algunas semanas el Comité Epidemiológico de La Costa decidió llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Así es que este jueves tenemos un total de 42 testeos recibidos de los cuales 26 son negativos y 16 testeos positivos: 10 de la zona sur del distrito y 6 de zona centro: 3 de ellos policías, 1 personal de salud y 2 vecinos y vecinas de Santa Teresita.
Entonces, con las 6 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos 75 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.281 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.281 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 14-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que tras más de 200 días de pandemia en la Argentina, seguimos trabajando fuerte para cuidar a cada integrante de nuestra comunidad. Y es por eso que nos alegra confirmarles que este miércoles 14 tenemos 11 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 149 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Insistimos en que un alto porcentaje de los casos confirmados son de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos. Las reuniones sociales son el principal foco de contagio. Debemos evitarlas y tomar conciencia individual de los peligros que conllevan estos actos irresponsables para nuestras familias, nuestros amigos y amigas, para toda la comunidad.
También les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 47 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.398 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Más allá de que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud, el Comité Epidemiológico de La Costa decidió llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. Por lo tanto, este miércoles tenemos un total de 12 testeos negativos y de 20 testeos positivos, de los cuales 14 son en zona sur, 1 en zona centro y 5 en zona norte.
Entonces, con las 11 personas que se han recuperado, al día de la fecha tenemos 65 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. La manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Debemos cuidarnos entre todos y todas.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.310 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.310 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 13-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa, les queremos contar que este lunes tenemos 4 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 138 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
En las últimas 24 horas recibimos 13 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 11 de ellos fueron con resultado negativo y 2 positivos: ambos de la zona sur del Partido de La Costa.
Estamos viendo que un alto porcentaje de los casos confirmados en las últimas semanas son de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos.
Recordamos que las reuniones sociales son el principal foco de contagio y que como venimos repitiendo desde el comienzo de la pandemia debemos evitarlas y tomar conciencia individual de los peligros que conllevan estos actos irresponsables para nuestras familias, nuestros amigos y amigas, para toda la comunidad.
También les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 34 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.351 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Entonces, al día de la fecha tenemos 57 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y 138 vecinos y vecinas que recibieron el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA, Mar del Plata o ciudades vecinas ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.398 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.398 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa, les queremos contar que este lunes tenemos 7 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 134 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Continuamos con la problemática de las reuniones sociales. De hecho, en las últimas 24 horas recibimos 43 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 26 de ellos fueron con resultado negativo y 17 positivos: 7 de zona sur, 7 de zona centro y 3 de zona norte. El 80% de los casos confirmados hoy son con nexo epidemiológico de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos.
Las reuniones sociales son el principales focos de contagio y que como venimos repitiendo desde el comienzo de la pandemia debemos evitarlas y tomar conciencia individual de los peligros que conllevan estos actos irresponsables para nuestras familias, nuestros amigos y amigas, para toda la comunidad.
También les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 18 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.317 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Entonces, al día de la fecha tenemos 59 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y 134 vecinos y vecinas que recibieron el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA, Mar del Plata o ciudades vecinas ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.286 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.286 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 11-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa nos alegra confirmarles que este domingo tenemos 8 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 127 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Les contamos también que en las últimas 24 horas hemos recibido 18 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 9 de ellos fueron con resultado negativo y 9 positivos: 2 vecinos de Mar de Ajó que participaron de una reunión social, las que recordamos siguen prohibidas porque son las principales generadoras de focos de contagios. Más otros 3 costeros y costeras de zona sur, contactos estrechos de casos confirmados.
Los otros 4 positivos del día de hoy tienen domicilio en la zona centro del Partido de la Costa y se trata de contactos estrechos de convivientes que ya fueron diagnosticados positivos de Coronavirus.
Les recordamos que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud. Es por eso que queremos contarles que hoy hemos enviado 10 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.299 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Entonces, al día de la fecha tenemos 49 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y 127 vecinos y vecinas que recibieron el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA, Mar del Plata o ciudades vecinas ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.290 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.290 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 10-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que tras más de 200 días de pandemia en la Argentina, seguimos trabajando fuerte para cuidar a cada integrante de nuestra comunidad. Y es por eso que nos alegra confirmarles que este sábado tenemos 2 nuevos vecinos recuperados de Covid-19. Es decir, ya son 119 los integrantes de esta comunidad que han sido dados de alta por el sistema de salud municipal.
Les contamos también que en las últimas 24 horas hemos recibido 13 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), de los cuales 11 de ellos fueron con resultado negativo y 2 positivos de zona sur. De la mano de este dispositivo para detectar, contener y frenar contagios ya hemos recibido también 34 testeos negativos de este grupo determinado en las últimas 48 horas.
Les recordamos que más allá de que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud, el Comité Epidemiológico de La Costa decidió comenzar un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios.
Entonces, al día de la fecha tenemos 48 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y 119 vecinos y vecinas que recibieron el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, en la última semana hemos recibidos 161 testeos negativos, que es un dato a tener en cuenta porque indica un cierto control del avance de la pandemia. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Además, contarles que hoy hemos enviado 38 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.289 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA, Mar del Plata o ciudades vecinas ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.283 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.283 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 9-10-20
Más allá de que la cantidad de testeos que realizamos en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante y aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud, el Comité Epidemiológico de La Costa decidió comenzar un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener y evitar brotes y frenar contagios. De la mano de este dispositivo de detección hemos recibido 23 casos negativos y 6 positivos.
Por lo tanto, este viernes tenemos un total de 38 testeos negativos y 14 positivos. Entonces, con las 4 personas que fueron dadas de alta, al día de la fecha tenemos 48 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
En los últimos 7 días hemos recibidos 150 testeos negativos, que es un dato a tener en cuenta porque indica un cierto control del avance de la pandemia. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Hoy hemos enviado 37 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.251 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA, Mar del Plata o ciudades vecinas ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.155 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.155 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 8-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves se han recuperado otros 7 vecinos, por lo que ya suman 113 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 27 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 18 de ellos con resultado negativo y 9 positivos: dos vecinos de Santa Teresita más una familia de Mar de Ajó: padre, madre e hija; una paciente que estuvo 12 días internada en un Hospital de Mar del Plata, otra paciente que se realizó un estudio médico en Mar del Plata, y dos vecinos contactos estrechos de casos positivos.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 38 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 113 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Consideremos también que en los últimos 6 días hemos recibidos 112 testeos negativos. Es un dato a tener en cuenta porque indica un cierto control del avance de la pandemia. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 40 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.214 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Contarles además que el Comité Epidemiológico realizó, a modo de prevención, testeos al personal asintomático que presta servicio en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Mar de Ajó con el objetivo de realizar el seguimiento y vigilancia epidemiológica sobre este servicio vital y crítico.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.163 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.163 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 7-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles se han recuperado otros 7 vecinos, por lo que ya suman 106 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 32 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 28 de ellos con resultado negativo y 4 positivos: dos vecinos de Mar de Ajó y 2 de Santa Teresita. Entre ambas localidades suman el 80% de los casos totales en La Costa por lo que se recuerda a los vecinos y vecinas de esas comunidades reducir la movilidad y en lo posible salir de sus casas solo por cuestiones necesarias y protocolizadas.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 36 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 106 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Consideremos también que en los últimos 5 días hemos recibidos 94 testeos negativos. Es un dato a tener en cuenta porque indica un cierto control del avance de la pandemia. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 40 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.174 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Contarles además que hoy el Comité Epidemiológico realizó, a modo de prevención, testeos al personal asintomático que presta servicio en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Mar de Ajó con el objetivo de realizar el seguimiento y vigilancia epidemiológica sobre este servicio vital y crítico.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.170 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.170 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 6-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes se han recuperado otros 4 vecinos, por lo que ya suman 99 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 20 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 13 de ellos con resultado negativo y 7 positivos: seis de Mar de Ajó y uno de Santa Teresita. Entre ambas localidades suman casi el 85% de los casos totales en La Costa por lo que se recuerda a los vecinos y vecinas de esas comunidades reducir la movilidad y salir de sus casas, en lo posible, solo por cuestiones necesarias y protocolizadas.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 39 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 99 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Consideremos también que en los últimos cuatro días hemos recibidos 66 testeos negativos. Es un dato a tener en cuenta porque indica un cierto control del avance de la pandemia. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 30 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.134 los enviados para analizar. Esto indica que estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.176 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.176 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 5-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy lunes se han recuperado otros 3 vecinos, por lo que ya suman 95 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 24 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 23 de ellos con resultado negativo y 1 positivo de un cónyuge contacto estrecho de un caso confirmado de la localidad de Mar de Ajó.
Consideremos que en los últimos tres días hemos recibidos entonces 53 testeos negativos. Es un dato a tener en cuenta porque indica un cierto control del avance de la pandemia. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Otro punto importante y que lo pidió en reiteradas oportunidades el intendente Cristian Cardozo está dirigido a las comunidades de Santa Teresita y Mar de Ajó, para que los vecinos y vecinas de ambas localidades “reduzcan en los próximos siete días la movilidad y salgan de casa en lo posible solo por cuestiones necesarias y protocolizadas”.
Cardozo agregó que “en las últimas semanas hemos notado en estas dos localidades un mayor descuido en las normas preventivas y es algo que debemos corregir en este período epidemiológico”. En efecto, entre Santa Teresita y Mar de Ajó hoy concentran el 80% de los casos totales del Partido de La Costa desde el comienzo de la pandemia.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 36 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 95 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 16 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.104 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.091 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.091 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 4-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy domingo se han recuperado otros 6 vecinos, por lo que ya suman 92 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 14 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 5 de ellos con resultado negativo y 9 positivos. Por lo tanto, en un municipio de 100.000 habitantes tenemos 38 casos activos. Los nuevos positivos son de un paciente de Santa Teresita internado por síntomas respiratorios más 8 vecinos y vecinas de Mar de Ajó: 3 miembros de una misma familia, contactos estrechos, que ya habían tenido dos positivos en el núcleo familiar; 4 contactos estrechos de casos confirmados, todos aislados previamente, y 1 vecino internado luego de una intervención quirúrgica.
Un dato a tener en cuenta que indica un control del avance de la pandemia hasta el momento en nuestro distrito es que hemos recibidos 137 testeos negativos desde el último sábado, un promedio de 17 testeos negativos por día. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Otro punto importante y que lo pidió en sus redes sociales el intendente Cristian Cardozo está dirigido a las comunidades de Santa Teresita y Mar de Ajó, para que los vecinos y vecinas de ambas localidades “reduzcan en los próximos siete días la movilidad y salgan de casa en lo posible solo por cuestiones necesarias y protocolizadas”.
Cardozo agregó que “en las últimas semanas hemos notado en estas dos localidades un mayor descuido en las normas preventivas y es algo que debemos corregir en este período epidemiológico”. En efecto, entre Santa Teresita y Mar de Ajó hoy concentran casi el 80% de los casos totales del Partido de La Costa desde el comienzo de la pandemia.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 38 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 92 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 12 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.088 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.144 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.144 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 3-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy sábado se han recuperado otros 9 vecinos, por lo que ya suman 86 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 31 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 25 de ellos con resultado negativo y 6 positivos. Por lo tanto, en un municipio de 100.000 habitantes tenemos 35 casos activos. Los nuevos positivos son 4 vecinos y vecinas de Mar de Ajó: 2 enfermeras del Hospital de la localidad y un vecino de la localidad. Además, 2 positivos de Santa Teresita, ambos casos empleados comerciales.
Un dato a tener en cuenta que indica un control del avance de la pandemia hasta el momento en nuestro distrito es que hemos recibidos 132 testeos negativos desde el último sábado, en una semana, un promedio de casi 19 testeos negativos por día. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Otro punto importante y que lo pidió en sus redes sociales el intendente Cristian Cardozo está dirigido a las comunidades de Santa Teresita y Mar de Ajó, para que los vecinos y vecinas de ambas localidades “reduzcan en los próximos siete días la movilidad y salgan de casa en lo posible solo por cuestiones necesarias y protocolizadas”.
Cardozo agregó que “en las últimas semanas hemos notado en estas dos localidades un mayor descuido en las normas preventivas y es algo que debemos corregir en este período epidemiológico”. En efecto, entre Santa Teresita y Mar de Ajó hoy concentran el 75% de los casos totales del Partido de La Costa desde el comienzo de la pandemia.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 35 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 86 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 25 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.076 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.113 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.113 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 2-10-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy viernes se han recuperado otros seis vecinos, por lo que ya suman 77 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 19 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 14 de ellos con resultado negativo y 5 positivos.
Los positivos son 2 policías que trabajan en General Madariaga y tienen domicilio en Santa Teresita, 1 vecina de Mar del Tuyú, 1 empleada municipal de Mar de Ajó que trabaja en el control sanitario de Punta Médanos, y 1 vecina de San Clemente, personal de salud, que trabaja en el Hospital de Mar de Ajó.
Un dato a tener en cuenta que indica un control del avance de la pandemia hasta el momento en nuestro distrito es que hemos recibidos 107 testeos negativos desde el último sábado. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 38 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 77 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 15 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.051 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.081 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.081 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 1°-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy jueves se han recuperado otros tres vecinos, por lo que ya suman 71 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 8 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 5 de ellos con resultado negativo y 3 vecinas y vecinos de Mar de Ajó contactos estrechos ya aislados de casos confirmados de COVID-19, dieron positivo. Un dato a tener en cuenta que indica un control del avance de la pandemia hasta el momento en nuestro distrito es que hemos recibidos 93 testeos negativos desde el último sábado. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Recordarles que con los tres recuperados, hoy tenemos entonces 39 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 71 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 37 testeos más al INE, por lo que ya suman 1.036 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.079 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.079 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 30-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy miércoles se han recuperado otros tres vecinos, por lo que ya suman 68 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que en las últimas 24 horas hemos recibido 35 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 25 de ellos con resultado negativo y 10 positivos: seis de ellos de la localidad de Mar de Ajó y cuatro de Santa Teresita.
Un dato a tener en cuenta que indica un control del avance de la pandemia hasta el momento en nuestro distrito es que hemos recibidos 88 testeos negativos desde el último sábado. Debemos seguir así, no aflojar con los cuidados.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 39 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 68 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 13 testeos más al INE, por lo que ya suman 999 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.121 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.121 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 29-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy martes se ha recuperado otro vecino, por lo que ya suman 65 los costeros y costeras con alta médica.
Les informamos además que hemos recibido 6 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 5 de ellos con resultado negativo y 1 vecino positivo, internado en una Clínica de la localidad de Mar de Ajó. Es decir, desde el último sábado llevamos recibidos 63 testeos negativos, lo que indica que estamos deteniendo el avance de la pandemia hasta el momento en nuestro distrito.
Les contamos también que en las últimas 24 horas ha fallecido un adulto mayor de 89 años que padecía insuficiencia cardiorrespiratoria y era residente del Hogar de adultos y adultas mayores de Santa Teresita donde intervino el equipo del Comité Epidemiológico al registrarse el primer caso positivo de COVID-19.
También falleció un vecino de 62 años que estaba internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Mar de Ajó desde hace 3 semanas.
Recordarles que al día de hoy tenemos entonces 32 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. Además, 65 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 32 testeos más al INE, por lo que ya suman 986 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.032 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.032 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 28-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en las últimas 24 horas hemos recibido 20 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo.
Al día de hoy tenemos entonces 34 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 64 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
Además, les comunicamos que hoy hemos enviado 10 testeos más al INE, por lo que ya suman 954 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 998 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 998 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 27-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy domingo se han recuperado 2 vecinos más por lo que ya suman 64 los costeros y costeras que recibieron el alta médica. Les informamos también que en las últimas 24 horas hemos recibido 28 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 20 de ellos con resultado negativo y 8 positivos.
Entre los positivos está el caso de una doctora que trabaja en la residencia de adultos y adultas mayores de Santa Teresita, donde intervino el equipo del Comité Epidemiológico al detectar el primer caso positivo y se aisló tanto al personal de trabajo como a los residentes. Al día de la fecha hemos recibido 20 testeos de este hogar, 12 con resultado negativo y 8 positivos.
El resto de los positivos recibidos en el día de hoy son 6 vecinos y vecinas de Mar de Ajó: un matrimonio que estaba aislado, una policía y tres contactos estrechos de casos ya confirmados. Además, también dio positivo un vecino de Santa Teresita, cuyos contactos estrechos fueron aislados por prevención.
Además, les comunicamos que este domingo 27 hemos enviado 10 testeos más al INE, por lo que ya suman 944 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
En definitiva, hoy tenemos entonces 34 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 64 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 945 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 945 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 26-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en las últimas 24 horas se han recibido 27 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 18 de ellos con resultado negativo y 9 positivos.
Los casos positivos son: seis costeros que pertenecen a la residencia de adultos y adultas mayores, donde se intervino con el equipo del Comité Epidemiológico al detectar el primer caso positivo y se aisló tanto al personal de trabajo como del lugar como residentes. Respecto a la residencia, les contamos también que 10 testeos llegaron negativos. Volviendo a los positivos, hay un caso de una médica de Mar de Ajó, más un vecino de San Clemente y otro de la localidad de Santa Teresita.
Además, les comunicamos también que hoy hemos enviado 21 testeos más al INE, por lo que ya suman 934 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
En definitiva, hoy tenemos entonces 28 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 62 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 994 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 994 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA 26-9-20
Reporte 25-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de hoy se han recuperado 3 vecinos más del Partido de La Costa por lo que ya suman 62 los costeros y costeras con alta médica. Además, les informamos que en las últimas 24 horas se han recibido 22 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 12 de ellos con resultado negativo y 10 positivos.
Los casos positivos son cinco costeros con domicilio en Mar de Ajó y cuatro de Santa Teresita, uno de los cuales es una vecina que pertenece a la residencia de adultos y adultas mayores donde se intervino con el equipo del Comité Epidemiológico al detectar un positivo y se aisló tanto al personal de trabajo como del lugar como residentes. Y el otro caso positivo es un vecino de San Clemente que cursaba una enfermedad de base y falleció luego de su internación.
Además, les comunicamos también que hoy hemos enviado 26 testeos más al INE, por lo que ya suman 913 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos dentro del promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad de La Costa están en el orden del 10%, número que la OMS recomienda: un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
En definitiva, hoy tenemos entonces 19 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 62 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. Les insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, que son principales focos de contagios.
No hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Les recordamos que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.041 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.041 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTAVecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en las últimas 24 horas se han recibido 9 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 6 de ellos con resultado negativo y 3 positivos: una vecina de Mar de Ajó y dos vecinos de San Clemente.
Además, les comunicamos también que hoy hemos enviado 33 testeos más al INE, por lo que ya suman 887 los enviados para analizar. Entre esa cantidad de enviados se incluyen las 19 muestras de la residencia de adultos y adultas mayores de Santa Teresita, lugar donde ya actuó, de acuerdo a los protocolos sanitarios, el Comité Epidemiológico de La Costa ante la detección de un caso positivo que cursa su internación en el Hospital de la localidad.
Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos haciendo mayor cantidad de testeos que incluso el promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la OMS recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
En definitiva, hoy tenemos entonces 13 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y 59 vecinos y vecinas que ya han recibido el alta médica. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
Insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 1.041 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 1.041 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos. Este número ha crecido de ayer a hoy debido también a la cantidad de contactos de la residencia de adultos y adultas mayores de Santa Teresita, entre el personal que trabaja en el lugar y quienes viven en el Hogar.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 23-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hoy miércoles se ha recuperado otro costero por lo que suman ya 59 que han recibido el alta médica. Además, se han recibido 13 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos de resultado negativo.
En definitiva, hoy tenemos entonces 10 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
Además, les comunicamos también que hoy hemos enviado 19 testeos más al INE, por lo que ya suman 854 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos haciendo mayor cantidad de testeos que incluso el promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la OMS recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Pasados ya los 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 915 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 915 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 22-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hoy lunes hemos recibido 18 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE): 13 de ellos con resultados negativos y 5 con resultados positivos.
Además, les comunicamos también que hoy hemos enviado 9 testeos más al INE, por lo que ya suman 835 los enviados para analizar. Ante algunas consultas, les explicamos que en La Costa estamos haciendo mayor cantidad de testeos que incluso el promedio que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la OMS recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados. En definitiva, hoy martes tenemos entonces 11 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
Vamos al detalle de los vecinos y vecinas de La Costa que para este informe nos dieron positivos. Antes les recordamos que no hay que tenerle miedo al virus, hay que tenerle respeto, hay que cuidarse. Dos de ellos son dos adultos mayores que ingresaron al Hospital de Santa Teresita con síntomas de COVID-19 y fallecieron. Las muestras de sus testeos recibidos dieron resultado positivo. Los otros tres positivos son una persona adulta mayor que está internada por un cuadro respiratorio, también una vecina cuyo hijo permanecía aislado por haber regresado de un viaje desde AMBA. El último caso en confirmarse es una vecina que trabaja en la Policía Bonaerense, a la que todavía se busca determinar su nexo epidemiológico. Insistimos que la única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de nosotros.
Pasados ya los 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios. Les insistimos también evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 965 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 965 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Como decimos siempre, todos los días: La Costa no es una isla. El virus sigue avanzando fuerte y podemos verlo en la región. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. No bajemos los brazos.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 21-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hoy lunes se han recuperado 2 vecinos más del Partido de La Costa, por lo que ya suman 58 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Además, queremos informarles también que hemos recibido 4 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 3 con resultado negativo y 1 positivo de un vecino de Santa Teresita, contacto estrecho de un paciente que había dado positivo de COVID-19 por lo que ya se encontraba aislado.
También les comunicamos que en el día de hoy se han enviado 12 testeos más al INE, por lo que ya suman 826 los enviados para analizar.
Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de aproximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
Recordamos que al día de hoy entonces tenemos 8 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y que suman 58 los costeros y costeras con alta médica. De este modo, en comunidad, seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de todos los vecinos y las vecinas de La Costa. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
A 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que luego fue cambiando por fases o períodos epidemiológicos, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 957 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 957 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 20-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hoy domingo se ha recuperado otro vecino del Partido de La Costa, por lo que ya suman 56 costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Además, informarles que hemos recibido 19 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 15 con resultado negativo y 4 positivos: dos vecinos de Mar de Ajó, aislados por contactos estrechos de un confirmado, una vecina de Las Toninas internada por un problema ginecológico, y un vecino de San Clemente, también aislado.
También comunicar que en el día de hoy que se han enviado 8 testeos más al INE, por lo que ya suman 814 los enviados para analizar. Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de aproximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
Recordamos que al día de hoy tenemos 9 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y que suman 56 los costeros y costeras con alta médica. De este modo, en comunidad, seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de todos los vecinos y las vecinas de La Costa. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
A 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que luego fue cambiando por fases o períodos epidemiológicos, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 935 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 935 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 19-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hoy domingo se ha recuperado otro vecino del Partido de La Costa, por lo que ya suman 56 costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Además, informarles que hemos recibido 19 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 15 con resultado negativo y 4 positivos: dos vecinos de Mar de Ajó, aislados por contactos estrechos de un confirmado, una vecina de Las Toninas internada por un problema ginecológico, y un vecino de San Clemente, también aislado.
También comunicar que en el día de hoy que se han enviado 8 testeos más al INE, por lo que ya suman 814 los enviados para analizar. Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de aproximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
Recordamos que al día de hoy tenemos 9 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y que suman 56 los costeros y costeras con alta médica. De este modo, en comunidad, seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de todos los vecinos y las vecinas de La Costa. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
A 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que luego fue cambiando por fases o períodos epidemiológicos, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 935 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 935 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
--------
Reporte 18-9-20
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de ap
También comunicar que en el día de hoy que se han enviado 8 testeos más al INE, por lo que ya suman 814 los enviados para analizar. Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de aproximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
Recordamos que al día de hoy tenemos 9 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa y que suman 56 los costeros y costeras con alta médica. De este modo, en comunidad, seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de todos los vecinos y las vecinas de La Costa. De todas maneras, insistimos en el pedido de responsabilidad individual y colectiva.
A 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que luego fue cambiando por fases o períodos epidemiológicos, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 935 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 935 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy viernes hemos recibido 19 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 17 de ellos con resultado negativo, y dos positivos: un vecino de zona centro, aislado por ser contacto estrecho de un caso confirmado; y un vecino de Mar de Ajó internado en el Hospital de la localidad desde el último sábado.
De este modo recordamos que tenemos al día de hoy 7 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y que suman 54 los vecinos y vecinas de alta. Si bien seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad, debemos insistir con el pedido de la responsabilidad individual.
Además, también informamos que en el día de hoy que se han enviado 8 testeos más al INE, por lo que ya suman 788 los enviados para analizar. Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
roximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
A 6 meses de haberse declarado por primera vez en todo el país el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que luego fue cambiando por fases o períodos epidemiológicos, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 952 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 952 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 17-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy jueves hemos recibido 14 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 13 de ellos con resultado negativo y un caso positivo de un vecino con domicilio en Costa Azul, aislado al igual que sus contactos estrechos.
De este modo recordamos que tenemos al día de hoy 5 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y que suman 54 los vecinos y vecinas de alta, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad. Insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Además, informamos también que en el día de hoy que se han enviado 14 testeos más al INE, por lo que ya suman 780 los enviados para analizar. Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esta fría estadística demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de aproximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
A 6 meses de nuestro primer informe diario con las novedades epidemiológicas del COVID-19, que difundimos a través de la página web de la Municipalidad de La Costa y las redes sociales oficiales, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 922 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 922 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 16-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy miércoles hemos recibido 12 testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 11 de ellos con resultado negativo y un caso positivo de un vecino de zona centro, aislado al igual que sus contactos estrechos.
De este modo recordamos que tenemos al día de hoy 4 casos activos entre los 100.000 habitantes del Partido de La Costa, y que suman 54 los vecinos y vecinas de alta, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad. Insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Además, informamos también que se han enviado 9 testeos más al INE, por lo que ya suman 766 los enviados para analizar. Les explicamos también que los resultados de índice de positividad supera el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esta fría estadística demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes, que es de aproximadamente 100 mil costeros y costeras que habitan las 14 localidades del distrito. Esto es muy bueno.
A 6 meses de nuestro primer informe diario con las novedades epidemiológicas del COVID-19, que difundimos a través de la página web de la Municipalidad de La Costa y las redes sociales oficiales, insistimos en el mensaje: no hay otra manera de cuidarnos y hay que seguir con el uso del tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Además, salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Además, insistimos en evitar salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 910 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 910 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 15-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy lunes no se han recibido testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE) con sede en Mar del Plata.
Recordamos que al día de hoy tenemos apenas 3 casos activos en el Partido de La Costa y suman 54 los vecinos y vecinas recuperados, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad.
Si bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes de aproximadamente 100 mil costeros y costeras, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Reporte 14-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy lunes no se han recibido testeos por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE) con sede en Mar del Plata.
Recordamos que al día de hoy tenemos apenas 3 casos activos en el Partido de La Costa y suman 54 los vecinos y vecinas recuperados, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad.
Si bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes de aproximadamente 100 mil costeros y costeras, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Además, queremos contarles también que en el día de hoy se han enviado 13 testeos más al INE, por lo que ya suman 747 los enviados para analizar, con resultados de un índice de positividad de casi el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 844 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 844 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 13-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy (12-9-) se han recuperado otros dos vecinos del Partido de La Costa, por lo que ya suman 54 los costeros y costeras que recibieron el alta médica. Uno de ellos recibió plasma de manera exitosa tras haber permanecido en el Hospital de Mar de Ajó internado casi un mes con uso de respirador.
Además, les informamos que se han recibido 9 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo. Más que nunca, tenemos que cuidarnos mucho y no bajar los brazos. Es que al día de hoy tenemos apenas 2 casos activos en el Partido de La Costa y estos 54 vecinos recuperados, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad.
Además, queremos contarles también que en el día de hoy se han enviado 4 testeos más al INE, con sede en la ciudad de Mar del Plata, por lo que ya suman 734 los enviados para analizar, con resultados de un índice de positividad de casi el 12%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 801 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 801 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-09-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy (12-9-) se han recuperado otros dos vecinos del Partido de La Costa, por lo que ya suman 54 los costeros y costeras que recibieron el alta médica. Uno de ellos recibió plasma de manera exitosa tras haber permanecido en el Hospital de Mar de Ajó internado casi un mes con uso de respirador.
Además, les informamos que se han recibido 9 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo. Más que nunca, tenemos que cuidarnos mucho y no bajar los brazos. Es que al día de hoy tenemos apenas 2 casos activos en el Partido de La Costa y estos 54 vecinos recuperados, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad.
Queremos contarles también que en el día de hoy se han enviado 8 testeos más al INE, con sede en la ciudad de Mar del Plata, por lo que ya suman 730 los enviados para analizar, con resultados de un índice de positividad del 11,66 %, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados. Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 890 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 890 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy se ha recuperado otro vecino más del Partido de La Costa, por lo que ya suman 52 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Además, informar que se han recibido 9 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 8 de ellos con resultado negativo y 1 caso positivo de un vecino de San Clemente que se encuentra aislado al igual que sus contactos estrechos.
Recordamos que al día de hoy tenemos 4 casos activos en el Partido de La Costa y estos 52 vecinos recuperados, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad.
Si bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes de aproximadamente 100 mil costeros y costeras, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Queremos contarles también que en el día de hoy se han enviado 8 testeos al INE, con sede en la ciudad de Mar del Plata, por lo que ya suman 722 los enviados para analizar, con resultados de un índice de positividad del 11,66 %, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 899 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 899 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 10-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles en el día de hoy jueves hemos recibido 5 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo.
Informar también que en el día de hoy se han recuperado 3 vecinos más del Partido de La Costa, por lo que ya suman 51 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Recordamos que al día de hoy tenemos 4 casos activos en el Partido de La Costa y estos 51 vecinos recuperados, por lo que seguimos evitando un brote gracias al esfuerzo y la concientización de toda la comunidad.
Si bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes de aproximadamente 100 mil costeros y costeras, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Además, queremos contarles que en el día de hoy se han enviado 14 testeos al INE, con sede en la ciudad de Mar del Plata, por lo que ya suman 714 los enviados para analizar, con resultados de un índice de positividad del 11,66 %, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados.
Esto demuestra que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 895 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 895 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 9-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este miércoles se han recuperado otros dos vecinos y ya suman 48 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Informar además que hemos recibido 3 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo, por lo que seguimos evitando un brote con el esfuerzo y la conciencia de toda la comunidad.
Recordamos que al día de hoy tenemos 7 casos activos en el Partido de La Costa. Si bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes de aproximadamente 100 mil costeros y costeras, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
En el día de hoy se han enviado 8 nuevos testeos al INE por lo que ya suman 700 los que mandamos para analizar, con resultados de índice de positividad del 11,66 % cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 1 caso positivo por cada 10 testeos analizados. Esto indica que en el Partido de La Costa estamos por encima de los parámetros establecidos para el número de testeos de acuerdo a la cantidad de habitantes.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 785 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 785 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 8-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este martes hemos recibido 16 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo, por lo que les pedimos que sigamos con el esfuerzo y la conciencia de toda la comunidad para evitar brotes.
Además, informamos que hoy se ha recuperado otro vecino del Partido de La Costa, que se había hecho un testeo en la zona del AMBA y que estaba realizando el aislamiento y tratamiento en su domicilio de San Clemente. De esta manera ya suman 46 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Recordamos que al día de hoy tenemos 9 casos activos en el Partido de La Costa. Si bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes de aproximadamente 100 mil costeros y costeras, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Recodarles que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 751 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 751 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
Reporte 7-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este lunes se ha recuperado otro vecino del Partido de La Costa por lo que ya suman 45 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Además, informar que hemos recibido dos resultados de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), uno con resultado negativo y un positivo de un vecino de Mar del Tuyú que se encuentra aislado, sin contactos estrechos y en buen estado de salud.
Remarcar que en la última semana se han recibido casi 100 testeos negativos, por lo que entre todos los vecinos y las vecinas estamos evitando el brote que se hace notorio en municipios cercanos.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Recordamos que al día de hoy tenemos 10 casos activos, 9 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 45 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 635 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 635 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 6-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este domingo hemos recibido 23 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 21 de ellos con resultado negativo y 2 positivos, contactos estrechos de una vecina de Mar del Ajó que ya había sido diagnosticada como positivo en el día de ayer. Ambos se encuentran aislados y en buen estado de salud.
Remarcar que en esta semana, desde el pasado domingo a la fecha se han recibido casi 100 testeos negativos, por lo que entre todos los vecinos y las vecinas estamos evitando el brote que se hace notorio en municipios cercanos.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
Recordamos que al día de hoy tenemos 10 casos activos, 9 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 44 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 781 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 781 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 5-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este viernes hemos recibido 6 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 5 de ellos con resultado negativo y una vecina de Santa Teresita que dio positivo, que se encuentra aislada, sin contactos estrechos y en buen estado de salud.
Recordamos que al día de hoy tenemos 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 42 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica.
Remarcar también que desde el domingo a la fecha, en seis días, se han recibido más de 70 testeos negativos, por lo que estamos evitando el brote que se hace notorio en municipios cercanos.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 736 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 736 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 4-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este viernes hemos recibido 6 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 5 de ellos con resultado negativo y una vecina de Santa Teresita que dio positivo, que se encuentra aislada, sin contactos estrechos y en buen estado de salud.
Recordamos que al día de hoy tenemos 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 42 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica.
Remarcar también que desde el domingo a la fecha, en seis días, se han recibido más de 70 testeos negativos, por lo que estamos evitando el brote que se hace notorio en municipios cercanos.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 736 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 736 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Vecinos y vecinas queremos contarles que este jueves se han recuperado dos vecinos del Partido de La Costa y de esta manera ya suman 42 los costeros y costeras que recibieron el alta médica.
Informarles que en el día de hoy hemos recibido 17 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 16 de ellos con resultado negativo y un vecino de San Bernardo que dio positivo, contacto estrecho de un caso confirmado. El mismo ya se encontraba aislado desde el lunes, cuando se recibió el positivo de su familiar.
Recordamos que al día de hoy tenemos 7 casos activos, 6 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 42 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica.
Remarcar también que desde el domingo a la fecha, en cinco días, se han recibido 68 testeos negativos por lo que estamos evitando el brote que se hace notorio en municipios cercanos.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 783 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 783 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 2-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este miércoles hemos recibido 10 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos de resultado negativo.
Recordamos que al día de hoy tenemos 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 40 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 758 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 758 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 1-9-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este martes hemos recibido 17 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos de resultado negativo.
En el Partido de La Costa tenemos, al día de hoy (1-9-30), 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 40 costeros y costeras que ya recibieron el alta médica. Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 662 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 662 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 31-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este lunes se ha recuperado otro vecino y ya sumamos al día de la fecha 40 costeros y costeras que fueron recuperados y dados de alta médica.
En el día de hoy hemos recibido 9 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 8 de ellos con resultado negativo y 1 caso positivo, un vecino oriundo de la localidad de San Bernardo. El mismo se encuentra aislado, sin contactos estrechos y en buen estado de salud.
En el Partido de La Costa, entonces, tenemos al día de hoy 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa. Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este lunes se ha recuperado otro vecino y ya sumamos al día de la fecha 40 costeros y costeras que fueron recuperados y dados de alta médica.
En el día de hoy hemos recibido 9 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 8 de ellos con resultado negativo y 1 caso positivo, un vecino oriundo de la localidad de San Bernardo. El mismo se encuentra aislado, sin contactos estrechos y en buen estado de salud.
En el Partido de La Costa, entonces, tenemos al día de hoy 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa. Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 682 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 682 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 30-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este domingo hemos recibido 17 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo.
También informar que se ha recuperado un vecino más del Partido de La Costa y ya suman 39 los costeros y costeros que recibieron el alta médica gracias al trabajo del equipo de salud municipal.
En el Partido de La Costa, entonces, tenemos al día de hoy 8 casos activos, 7 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa. Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual.
Reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, especialmente a zonas de transmisión comunitaria como la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 690 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 690 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 29-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este sábado se han recuperado 4 vecinos más del Partido de La Costa. En el día de hoy no hemos recibido resultados de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).
Si bien en todos los casos se tiene la prohibición de dar a conocer el nombre y apellido, ayer viernes a la tarde un concejal del Partido de La Costa hizo público su positivo en el resultado de un hisopado que se realizó en el AMBA.
Por esto es que este caso aparece en este momento con el resultado positivo en la ciudad de Pablo Nogués, distrito que pertenece al AMBA, donde fue realizado el hisopado pedido por el mismo concejal para cuestiones de índole laboral. El paciente se encuentra asintomático, aislado y con tratamiento en el Partido de La Costa..
El Comité Epidemiológico de La Costa recuerda el pedido a la comunidad evitar salir del Partido de La Costa salvo para situaciones de extrema urgencia, para evitar contagios en zonas de transmisión comunitaria, como por ejemplo la ciudad de Buenos Aires, el AMBA o Mar del Plata.
En el Partido de La Costa, entonces, tenemos al día de hoy 9 casos activos, 8 de ellos registrados en el distrito, y 1 en Pablo Nogués con tratamiento en La Costa, más 38 vecinos y vecinas que fueron recuperados y recibieron el alta médica gracias al trabajo del sistema de salud local.
Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Y reiterarles también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 721 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 721 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO 29-8-20
Reporte 28-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este viernes se han recuperado 4 vecinos más del Partido de La Costa. Además, hemos recibido 14 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE): 11 de ellos con resultado negativo y 3 positivos.
Los casos positivos son un efectivo de la Policía, que vive en Mar del Tuyú y se encuentra en buen estado de salud. También, una persona que falleció por EPOC y post mortem dio resultado positivo de COVID-19.
Además, un personal médico que trabaja dos veces por semana en La Costa pero que vive en Necochea, también ha dado positivo de Coronavirus. La profesional se encuentra en su ciudad y todos los contactos estrechos que tuvo en La Costa han sido notificados y aislados por el Comité Epidemiológico.
Recordar que en el Partido de La Costa tenemos al día de hoy 12 casos activos y 34 recuperados. Insistimos con el pedido de la responsabilidad individual y pedirles también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Estamos evitando los brotes que se han registrado en otros municipios pero también es cierto que no es momento de bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante y debemos ser sumamente responsables.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 694 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 694 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 27-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este jueves hemos recibido 4 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo. Además, se han recuperado dos vecinos más del Partido de La Costa. Es decir, ya se ha dado de alta médica a 30 costeros y costeras.
De esta manera, en resumen, desde el sábado último llegaron más de 60 testeos negativos, lo que indica con claridad que estamos evitando posibles brotes. Pero también es cierto que no es momento de bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordar que en el Partido de La Costa tenemos al día de hoy 14 casos activos. Sin bien las cifras, considerando nuestra cantidad de habitantes, son auspiciosas, insistimos con el pedido de la responsabilidad individual. Y pedirles también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios en el interior de la Provincia.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
En la actualidad son 753 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Estos 753 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 26-08-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en día de hoy no se han recibido testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE). Recordamos que entre el sábado último y ayer martes llegaron 57 testeos con resultado negativo, lo que indica que estamos evitando los brotes.
Es por eso que seguimos pidiendo a la comunidad continuar realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables. En La Costa tenemos al día de hoy 16 casos activos y 28 vecinos que recibieron el alta médica.
Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 840 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 840 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 25-08-2020
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hemos recibido 11 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo. Esto indica que entre el sábado último y hoy martes llegaron 57 testeos con resultado negativo, lo que indica que estamos evitando los brotes.
De todas maneras, queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Informar además que al día de la fecha ya suman 28 los costeros y costeras que recibieron el alta médica, gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Recordemos entonces que en La Costa tenemos al día de hoy 16 casos activos y 28 vecinos que recibieron el alta médica. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 775 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 775 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 24-08-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que entre este sábado, domingo y hoy lunes hemos recibido 48 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 47 de ellos con resultado negativo y 1 positivo, de un paciente que se encuentra aislado y con nexo epidemiológico claro de sus padres, pacientes oncológicos que fueron tratados en un centro médico de Mar del Plata.
Entre el sábado último y hoy lunes se han recibido 47 testeos negativos, lo que indica que estamos evitando los brotes. Queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Informar además que al día de la fecha ya suman 28 los costeros y costeras que recibieron el alta médica, gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Recordemos entonces que en La Costa tenemos al día de hoy 16 casos activos y 28 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo y estamos en pleno pico de la pandemia en la región. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 760 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 760 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 23-08-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de la fecha hemos recibido 20 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo.
Informar además que se ha recuperado otro vecino del Partido de La Costa y de esta manera ya suman 28 los costeros y costeras que recibieron el alta médica, gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 15 casos activos y 28 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo y estamos en pleno pico de la pandemia en la región. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 796 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 796 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 21-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de la fecha no se han recibido hasta el momento nuevos testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).
Recordar que en el Partido de La Costa ya suman 26 los costeros y costeras que recibieron el alta médica, gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 17 casos activos y 26 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo y estamos en pleno pico de la pandemia en la región. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 795 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 795 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 20-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que en el día de la fecha se han recuperado tres vecinos más y así ya suman 26 los costeros y costeras que recibieron el alta médica, gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Contarles también una muy buena noticia para la comunidad: entre los vecinos que recibieron el alta médica figura un paciente que fue tratado con plasma de recuperados de COVID-19, resultando exitosa la intervención en el Hospital de Santa Teresita. En estos momentos hay otro vecino que está siendo tratado también con plasma, con muy buenos resultados.
Informar también que hoy jueves hemos recibido varios testeos atrasados de los últimos 5 días, que estaban demorados por parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE). De esta manera, llegaron 35 testeos de resultado negativo y 10 positivos, todos ellos en aislamiento y con nexos epidemiológicos claros.
Contarles que todos los pacientes se encuentran aislados y con sintomatologías leves en algunos casos, y asintomáticos en otros. Son 5 vecinos de la zona sur del distrito, 4 de zona centro y 1 vecina de San Clemente, nexo familiar del policía que trabaja en Pinamar y que ya fue recuperado. Entre este grupo de vecinos y vecinas hay 4 integrantes del personal de salud.
Queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 17 casos activos y 26 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo y estamos en pleno pico de la pandemia en la región. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 759 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 759 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 19/8/20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este miércoles hemos recibido 4 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), todos ellos con resultado negativo. Informar además que se ha recuperado otro vecino más y así ya suman 23 los costeros y costeras que recibieron el alta médica, gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 17 casos activos y 26 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 797 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 797 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
Reporte 18-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este martes se han recuperado dos vecinos más y así ya suman 22 los costeros y costeras que recibieron el alta médica gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad. Este martes se han recibido 7 testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), 5 de ellos con resultado negativo y 2 testeos con resultado positivo.
Estos dos casos corresponden, uno a un profesional de la salud que ya se encontraba aislado por sintomatología leve. Y el otro, un vecino internado en el Hospital de Santa Teresita con síntomas respiratorios previos, ambos sin contactos estrechos. Queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 11 casos activos y 22 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 784 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 784 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 17-08-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que hemos recibido 15 testeos, todos ellos con resultado negativo, de parte del Instituto Nacional de Epidemiología (INE), con sede en Mar del Plata.
Además, otra novedad muy positiva es que este lunes se ha recuperado otra vecina y ya suman 20 los costeros y costeras que recibieron el alta médica gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
A pesar de seguir recibiendo testeos negativos queremos recordarles que como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, debemos ser sumamente responsables.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 11 casos activos y 20 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios siguen creciendo. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 656 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 656 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 16-08-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este domingo se ha recuperado otra vecina y ya suman 19 los costeros y costeras que recibieron el alta médica gracias al trabajo de los integrantes del sistema de salud de la Municipalidad.
Informar también que hemos recibido 11 testeos, 10 de ellos con resultado negativo y 1 positivo, de un vecino de Mar del Tuyú que fue a trabajar a la zona del AMBA y allí contrajo la enfermedad. Ingresó al Partido de La Costa el domingo 9 y de inmediato fue aislado sin contactos.
Cerramos la semana con más de 70 testeos negativos y como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 12 casos activos y 19 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios han crecido. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 725 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 725 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 14-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este viernes hemos recibido 6 testeos y todos ellos fueron con resultado negativo. Además, otra buena noticia es que sumamos otro vecino recuperado y ya son 18 las personas que recibieron el alta médica en el Partido de La Costa.
Esta semana hemos recibido más de 60 testeos negativos y como comunidad debemos seguir realizando un esfuerzo para desalentar la posibilidad de un brote y no relajarse ni bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Recordemos que en La Costa tenemos al día de hoy 11 casos activos y 18 vecinos que recibieron el alta médica. Cerca nuestro, los contagios han crecido. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, y queremos ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 767 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 767 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 13-08-2020
Vecinos y vecinas de La Costa queremos contarles que este jueves se han recibido 8 testeos, todos ellos con resultados negativos. Recordarles también que gracias al esfuerzo de los trabajadores de Salud de la Municipalidad, ya se han recuperado en La Costa 17 personas.
Este parte es el primero referido a la situación epidemiológica en La Costa en este horario de la mañana o mediodía, que decidimos regresar dada la demora que existe en la entrega de los testeos que realiza el Instituto Nacional de Epidemiología con sede en Mar del Plata, debido al crecimiento de casos y de muestras en la región sanitaria VIII, de la cual formamos parte.
Hoy recibimos 8 hisopados negativos, lo que nos sirve como comunidad a desalentar la posibilidad de un brote porque se suma a los más de 50 negativos que tuvimos en los últimos días. No hay que bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Cerca nuestro, los contagios han crecido. Volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. En 100.000 habitantes de La Costa continuamos con 12 casos activos. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 769 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 769 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-08-2020
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa queremos contarles que este miércoles se ha recuperado otro vecino y ya suman 17 los que recibieron el alta médica gracias al esfuerzo de los trabajadores del sistema de salud de la Municipalidad.
En primer término queremos contarles que dado las demoras que existen en la entrega de los testeos que se realizan en Mar del Plata, debido al crecimiento de casos y de muestras en la región sanitaria VIII, de la cual formamos parte, desde mañana jueves vamos a comunicar estos ya tradicionales informes diarios de la situación epidemiológica en La Costa en horarios de la mañana.
Les informamos que hoy hemos recibido los resultados de 12 testeos: 9 de ellos con resultados negativos y 3 positivos. Los nuevos activos son un Policía domiciliado en Mar del Tuyú y un paciente que se realizó un estudio cardiológico en Mar del Plata. El tercer caso se trata de una vecina de Santa Teresita fallecida tras presentar sintomatología respiratoria y que fue hisopada post mortem.
En los últimos cinco días recibimos 47 resultados negativos. Esto es muy importante ya que desalienta la posibilidad de un brote. No hay que bajar los brazos por supuesto. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Cerca nuestro, los contagios han crecido. De hecho, en una semana el aumento de casos activos en la región es de un 44%. Por eso volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. En 100.000 habitantes de La Costa continuamos con 12 casos activos, dado que hoy sumamos un vecino de alta médica. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 732 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Como notarán, el número ha crecido dado que aislamos a los contactos estrechos de las personas que este miércoles se confirmaron positivo.
Estos 732 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que por ejemplo cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 12-08-2020
Vecinos y vecinas de La Costa, queremos contarles que este martes se ha recuperado otro vecino y ya suman 16 los que recibieron el alta médica gracias al esfuerzo de los trabajadores del sistema de salud de la Municipalidad.
Además, hemos recibido en el día de hoy los resultados de 9 testeos: 8 de ellos con resultados negativos y 1 positivo perteneciente a la familia de un personal esencial costero que se contagió de Covid-19 fuera del Partido de La Costa. De esa familia, que viven todos en la misma casa, ya contamos un total de 6 casos: 4 están activos y 2 recuperados. Lógicamente, el nexo epidemiológico es claro y están debidamente aislados para evitar así un brote que exceda el grupo familiar.
En los últimos cuatro días recibimos 38 resultados negativos. Esto es muy importante. Hoy recibimos 8 hisopados negativos, lo que nos sirve como comunidad a desalentar la posibilidad de un brote. No hay que bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Cerca nuestro los contagios han crecido. De hecho, en una semana el aumento de casos activos en la región es de un 44%. Por eso volvemos a apelar a la responsabilidad individual y pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
En la Argentina este martes se registraron 7.043 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 4.576 corresponden a la provincia de Buenos Aires, con un acumulado de 161.242 contagiados en municipios bonaerenses.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. En 100.000 habitantes de La Costa continuamos con 11 casos activos, dado que hoy sumamos un vecino de alta médica. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 659 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 659 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte al 10-08-20
Vecinos y vecinas de La Costa les queremos contar que este lunes hemos recibido resultados de 10 testeos, todos ellos con resultados negativos, de parte del Instituto de Epidemiología Nacional con sede en la ciudad de Mar del Plata.
Recordarles además que gracias al esfuerzo de los trabajadores del sistema de salud de la Municipalidad ya sumamos 15 vecinos y vecinas que recibieron el alta médica.
Los 10 hisopados negativos son una muy buena noticia, ya que desalientan la posibilidad de un brote. No hay que bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Cerca nuestro se están viendo brotes preocupantes y aumentos de casos positivos de manera acelerada, por lo que volvemos a pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
En la Argentina hoy se registraron 7.369 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 5.402 corresponden a la provincia de Buenos Aires, con un acumulado de 156.666 contagiados en municipios bonaerenses.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. En 100.000 habitantes de La Costa tenemos 11 casos activos. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 683 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 683 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 9-8-20
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa les queremos contar que este domingo hemos recibido los resultados de 17 testeos, 14 de ellos con resultados negativos y 3 positivos. Además, tenemos otro vecino recuperado.
Los 14 hisopados negativos de este domingo son una muy buena noticia, ya que desalientan la posibilidad de un brote. No hay que bajar los brazos. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.FUERTE SUBA DE CONTAGIOS DE
CORONAVIRUS EN EL INTERIOR
Mar del Plata: 47 nuevos. 504 activos
Dolores: Hoy no recibieron muestras. 92 activos.
Pinamar: 12 hoy. 89 activos
Chascomús: 12 hoy. 59 activos
General Madariaga: 6 hoy. 26 activos
Lezama: Hoy no recibieron muestras. 13 activos.
Tandil: 4 hoy. 7 activos.
General Alvardo: 3 hoy. 14 activos
La Costa: 3 hoy. 11 activos.
Castelli: 2 hoy. 8 activos.
Los casos confirmados son bien claros. Veamos. Un caso es una vecina de San Clemente que trabaja en un Hospital de San Martín y que está aislada desde su regreso a La Costa junto a su esposo. El otro caso positivo es de un familiar contacto directo de un costero que tuvo Covid-19. También estaba totalmente aislado. El otro caso positivo es un vecino de Costa Azul que volvió desde el AMBA e inmediatamente se lo aisló junto a su familia. Los tres vecinos se encuentran en buen estado de salud y cumpliendo con el aislamiento correspondiente.
En la Argentina hoy se registraron 4.688 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 2.904 corresponden a la provincia de Buenos Aires, con un acumulado de 151.264 contagiados en municipios bonaerenses. Hay muchos casos en el interior de la Provincia.
Si se detienen en los casos de La Costa es claro el por qué insistimos con el pedido de no salir del Partido de La Costa. Se están viendo brotes preocupantes en pueblos con muchos contacto con La Costa y el virus se expande de manera rápida. Si vamos a una zona con muchos casos, somos nosotros los que trasladamos al virus.
Además de evitar salir de La Costa, no hay otra manera de cuidarnos que usar siempre el tapaboca, mantener la distancia social y la higiene. En 100.000 habitantes de La Costa tenemos 11 casos activos. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. En la actualidad son 653 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 653 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 7-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa les queremos contar que este viernes hemos recibido resultados de 4 testeos, 3 de ellos con resultados negativo y 1 positivo, que es un policía con domicilio en La Costa que desempeña sus funciones en Pinamar. Se encuentra aislado y en buen estado de salud.
Contarles además una buena noticia: se ha recuperado a otra paciente y de esta manera suman 14 los vecinos y vecinas que ya recibieron el alta médica gracias al esfuerzo de los trabajadores del sistema de salud de la Municipalidad.
También les informamos que un vecino domiciliado en General Lavalle falleció de muerte súbita en Mar de Ajó. Por protocolo de COVID-19 se realizó el hisopado post mortem, que llegó con resultado positivo.
En la Argentina hoy se registraron 7.482 nuevos casos de COVID-19, con un récord de positivos en la Provincia ya que hubo 5.200 positivos con un acumulado de 144.307 contagiados en municipios bonaerenses.
Los 3 hisopados negativos son una muy buena noticia, ya que desalientan la posibilidad de un brote. No hay que bajar los brazos. Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Cerca nuestro se están viendo brotes preocupantes y aumentos de casos positivos de manera acelerada, por lo que volvemos a pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usar el tapaboca siempre. En 100.000 habitantes de La Costa tenemos 8 casos activos. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 649 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Estos 649 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo aclaramos, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte al 6-8-2020
Vecinos y vecinas de La Costa les queremos contar que este jueves hemos recibido resultados de 14 testeos, 12 de ellos con resultados negativo y 2 positivos, un vecino de Santa Teresita y otro de Mar de Ajó, contacto estrecho de un caso confirmado anteriormente y aislado previamente.
En la Argentina hoy se alcanzó otro récord de contagios, con 7.513 nuevos casos de COVID-19, otra vez marcando la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia, con 4.987 casos en la Provincia, y un acumulado de 139.114 contagiados en municipios bonaerenses.
Los 12 hisopados negativos son una muy buena noticia, ya que desalientan la posibilidad de un brote. No hay que bajar los brazos. El nuevo positivo de Mar de Ajó pertenece a un contacto estrecho de un caso recuperado que se había contagiado en La Plata.
El otro positivo es un paciente de Santa Teresita. Ambos se encuentran en un buen estado de salud. Tenemos 13 vecinos ya dados de alta médica gracias al esfuerzo de los trabajadores del sistema de salud de la Municipalidad.
Todos tenemos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables. La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Hay gente que parece tener ganas de que las cosas no salgan bien, que hace correr informaciones falsas en páginas falsas. Y yo les quiero decir que lo tenemos que hacer es cuidarnos mucho. Cerca nuestro se están viendo brotes preocupantes y aumentos de casos positivos de manera acelerada, por lo que volvemos a pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usá el tapaboca siempre. En 100.000 habitantes de La Costa tenemos 8 casos activos. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 631 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Por supuesto, estos 631 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo tengo que decir, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 5-8-2020
Sin nuevos casos en el Partido de #LaCosta (5-8>) es presentamos las novedades de la situación epidemiológica COVID-19.Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que hoy miércoles (5-8) hemos recibido el resultado de 3 testeos, todos ellos con resultados negativo. Por lo tanto, tenemos 6 casos activos en todo el Partido de La Costa.
Tenemos todos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables: en la Argentina hoy se alcanzó otro récord de contagios, con 7.147 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia, con 4.676 casos en la Provincia, y un acumulado de 134.127 contagiados en municipios bonaerenses.
Numerosos vecinos eligen no cuidar a su familia y a sus vecinos y circulan por la calle sin utilizar el tapaboca o realizan reuniones en casas. Vamos a reforzar los controles pero la única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Hay gente que parece tener ganas de que las cosas no salgan bien, que hace correr informaciones falsas en páginas falsas. Y yo les quiero decir que lo tenemos que hacer es cuidarnos mucho. Cerca nuestro se están viendo brotes preocupantes y aumentos de casos positivos de manera acelerada, por lo que volvemos a pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usá el tapaboca siempre. La única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 649 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Por supuesto, estos 649 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo tengo que decir, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO DEL PARTIDO DE LA COSTA
Reporte 4-8-20
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que el martes 4-8 hemos recibido el resultado de 7 testeos, de los cuales 4 dieron resultado negativo y 3 fueron positivos. Además, les quiero contar también que se ha recuperado otro vecino: ya son 13 las personas que tenemos de alta médica. En este momento, entonces, tenemos 6 casos activos en todo el Partido de La Costa.
Les comunicamos que fue recuperado de Covid-19 el vecino que estaba dado de alta por su enfermedad de base y que había dejado el Hospital Churruca, de Buenos Aires, hace algunos días. Los tres casos confirmados son dos vecinos de Santa Teresita que fueron internados con neumonía y el otro caso positivo es un vecino de San Bernardo, familiar de la vecina con domicilio en La Costa que se había contagiado Sarandí, partido de Avellaneda.
Tenemos todos un arduo trabajo por delante, donde debemos ser sumamente responsables: en la Argentina hoy se alcanzó otro récord, con 6.792 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia, con 4.337 casos en la Provincia, y un acumulado de 129.451 contagiados en municipios bonaerenses.
La verdad es que uno se molesta mucho cuando advierte a numerosos vecinos que eligen no cuidar a su familia y a sus vecinos y circulan por la calle sin utilizar el tapaboca o se entera de reuniones en casas… La única vacuna es la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito. Les recordamos otra vez que están totalmente prohibidas las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Hay gente que parece tener ganas de que las cosas no salgan bien, que hace correr informaciones falsas en páginas falsas. Y yo les quiero decir que lo tenemos que hacer es cuidarnos mucho. Está en juego la salud de cada hijo, nieto, abuelo del Partido de La Costa. Cerca nuestro se están viendo brotes preocupantes y aumentos de casos positivos de manera acelerada, por lo que volvemos a pedir también que evitemos salir del Partido de La Costa, ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Tener 6 casos activos en el Partido de La Costa, en un municipio con unos 100.000 habitantes, significa que gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad, estamos evitando brotes. Pero no podemos bajar los brazos. El riesgo está latente. No hay otra manera de cuidarnos: usá el tapaboca siempre. Esto lo estoy escribiendo pero siéntanlo como un pedido claro: no hay vacuna, la única manera de evitar contagios es usando siempre el tapaboca y manteniendo distancia social. Siempre. Salgan el menor tiempo posible de sus hogares.
Como siempre contamos también, porque desde un primer momento hemos informado todos los días todos los detalles alrededor de esta pandemia, en el Partido de La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. A esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Es simple: cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Esta medida preventiva es clave para evitar brotes. No nos relajemos porque esta batalla no está ganada. Debemos mejorar, quiero ver más gente con tapaboca. En la actualidad son 639 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios.
Por supuesto, estos 639 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Y otra vez lo tengo que decir, el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
La Costa no es una isla. Le pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 3-8-20
El sabado 1 de agosto un vecino de la zona centro, del Pdo. de La Costa un paciente que padeció una muerte súbita en la vía pública (en Mar del Tuyu) y que tenía antecedentes de cardiopatías severas. Por protocolo de COVID-19 se realizó el hisopado post mortem, que llegó con resultado positivo. El lunes hemos recibido resultados de testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología que estaban pendientes del día sábado, porque estaban atrasados con la gran demanda de análisis efectuados en estos días en municipios de la región.
De estos testeos que recibimos, dos de ellos resultaron positivos. Uno de los dos casos corresponde a un vecino de Mar de Ajó, contacto de un caso que ya fue recuperado. Su nexo epidemiológico es controlado y se encuentra cumpliendo aislamiento en su domicilio.
También comunicar que fue recuperada por el sistema de salud la vecina de zona centro, esposa del hombre que había sido operado en el Hospital Houssay de Mar del Plata, lugar donde existen muchos casos de COVID-19 positivos. De esta manera ya sumamos 12 vecinos y vecinas recuperadas en el Partido de La Costa.
En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 4.824 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 3.158 se registraron en la Provincia, con un acumulado de 125.114 contagiados en municipios bonaerenses. Estos datos demuestran que no sabemos si estamos en el pico máximo de contagios en el país.
Queremos apelar a la conducta social responsable de cada uno de los vecinos y vecinas del distrito, y recordarles que están prohibidas por decreto del presidente de la Nación las reuniones sociales, principales focos de contagios.
Recordar que se han dado brotes y aumentos de casos positivos de manera acelerada en comunas vecinas y volvemos a repetir que tenemos que evitar salir de La Costa ya que el virus se expande de manera rápida y somos nosotros los que lo trasladamos.
Tener 4 casos activos y apenas 3 de ellos en el Partido de La Costa indica que venimos evitando brotes, gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos. Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda.
Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos solamente 4 casos activos, 3 de ellos en el Partido de La Costa, en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Al día de la fecha, son 660 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 660 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus avanza en todo el interior bonaerense, en pueblos cercanos y vecinos. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 2-8-20
Sin nuevos contagios y con 11 vecinos recuperados, les presentamos las novedades de la situación epidemiológica COVID-19 en #LaCosta.El 1/7 domingo hemos recibido 7 testeos, los cuales fueron todos negativos. En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 5.376 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 3.797 se registraron en la Provincia, con un acumulado de 121.956 contagiados en municipios bonaerenses.
Tener 4 casos activos y apenas 3 de ellos en el Partido de La Costa indica que venimos evitando brotes, los cuales se están registrando en municipios cercanos al nuestro, gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos.
Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda.
Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos solamente 4 casos activos, 3 de ellos en el Partido de La Costa, en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Al día de la fecha, son 694 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 694 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus avanza en todo el interior bonaerense, en pueblos cercanos y vecinos. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 1/7/20
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que este sábado no se recibieron resultados de testeos de parte del Instituto Nacional de Epidemiología, con sede en Mar del Plata.
Al día de hoy (1/8) el Partido de La Costa presenta 4 casos activos, uno de ellos un vecino que fue dado de alta de su enfermedad de base ayer por parte de las autoridades sanitarias del Hospital Churruca, de la ciudad de Buenos Aires, y 11 vecinos ya fueron recuperados gracias al trabajo del sistema de salud local.
En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 5.241 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 3.586 se registraron en la Provincia, con un acumulado de 118.159 contagiados en municipios bonaerenses.
Tener 4 casos activos y apenas 3 de ellos en el Partido de La Costa indica que venimos evitando brotes gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos. Asimismo, se recuerda que 11 vecinos de La Costa ya fueron recuperados por el sistema de salud local.
Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda.
Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos 3 casos activos en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Al día de la fecha, son 690 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 690 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus avanza en todo el interior bonaerense, en pueblos cercanos y vecinos. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 30/7/20
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que el jueves 29/7 se recibieron 3 testeos, todos con resultado negativo, y por lo tanto no se registran nuevos casos de COVID-19 en el distrito. Al día de la fecha hay 3 casos activos y 11 vecinos que ya se han recuperado gracias al trabajo del sistema de salud local.
En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 6.377 nuevos casos de COVID-19, el mayor número de contagios desde el comienzo de la pandemia, al igual que en la Provincia, donde sumaron 4.415 casos, con un acumulado de 110.662 contagiados en municipios bonaerenses.
Comunicarles también que siguen en buen estado de salud la vecina con domicilio en La Costa que llegó de un viaje desde Sarandí, partido de Avellaneda, y fue aislada desde su ingreso al distrito; la esposa del hombre intervenido quirúrgicamente en el Hospital Houssay de Mar del Plata; y el vecino que se encuentra internado en el Hospital Churruca de la ciudad de Buenos Aires, cursando su enfermedad de base.
Tener solamente 3 casos activos y apenas 2 de ellos en el Partido de La Costa indica que venimos evitando brotes gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos. Asimismo, se recuerda que 11 vecinos de La Costa ya fueron recuperados por el sistema de salud local.
Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda.
Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos 3 casos activos en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Al día de la fecha, son 692 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 692 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus avanza en todo el interior bonaerense, en pueblos cercanos y vecinos. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 29-7-20
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que en el día de la fecha se recuperaron otros dos pacientes, sumando así 11 vecinos recuperados. Además, este miércoles se recibieron 5 testeos, 4 de ellos con resultado negativo y un positivo de una vecina con domicilio en La Costa que llegó de un viaje desde Sarandí, partido de Avellaneda, y fue aislada desde su ingreso al distrito.
Los dos vecinos recuperados son el hombre con domicilio en San Clemente, que contrajo coronavirus en Monte Grande y que se desempeña como personal esencial del Servicio Penitenciario de Ezeiza, y el vecino que fue operado en el Hospital Houssay de Mar del Plata y que contrajo COVID-19 en dicho hospital, el cual ya registra varios casos positivos.
Comunicarles también que siguen en buen estado de salud la esposa del hombre intervenido quirúrgicamente en el Hospital Houssay y el vecino que se encuentra internado en el Hospital Churruca de la ciudad de Buenos Aires, cursando su enfermedad de base.
Tener solamente 3 casos activos y apenas 2 de ellos en el Partido de La Costa indica que venimos evitando brotes gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos.
En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 5.641 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.852 corresponden a la provincia de Buenos Aires con un acumulado de 106.247 contagiados en la Provincia.
Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda.
Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos 3 casos activos en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Al día de la fecha, son 727 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 727 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus avanza en todo el interior bonaerense, en pueblos cercanos y vecinos. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Reporte vespertino al 28-7-2020
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que en el día de hoy se recibieron 5 testeos, todos ellos con resultado negativo. Además, contarles que se recuperó otra paciente, la enfermera que trabaja en la Clínica San Bernardo y de esta manera ya suman 9 las altas médicas desde el inicio de la pandemia.
Comunicarles también que siguen en buen estado de salud los 4 pacientes que continúan aislados, todos ellos en franca recuperación: el vecino con domicilio en San Clemente, que contrajo coronavirus en Monte Grande y que se desempeña como personal esencial del Servicio Penitenciario de Ezeiza; el vecino que fue operado en el Hospital Houssay de Mar del Plata, lugar donde existen ya varios casos de COVID-19, y su esposa, ambos con aislamiento primero en Mar del Plata y luego en su domicilio de La Costa; y el vecino que se encuentra internado en el Hospital Churruca de la ciudad de Buenos Aires y que está internado cursando su enfermedad de base.
Tener solamente 4 casos activos y apenas 3 de ellos en el Partido de La Costa indica que venimos evitando brotes gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos.
En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 5.939 casos nuevos de COVID-19, la mayor cantidad de casos desde que comenzó la pandemia. De ese número, 4.167 corresponden a la provincia de Buenos Aires con un acumulado de 102.248 contagiados en la Provincia.
Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda.
Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos 4 casos activos en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Al día de la fecha, son 722 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 722 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
El virus avanza en todo el interior bonaerense, en pueblos cercanos y vecinos. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Reporte al 27-7-2020
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que al día de la fecha el Partido de La Costa no registra nuevos casos de COVID-19. Además, queremos contarles una buena noticia: se recuperó otro paciente, que ya suman 8 altas médicas desde el inicio de la pandemia.
Comunicarles también que siguen en buen estado de salud los 5 vecinos que continúan aislados, todos ellos en franca recuperación. Estos números indican que venimos evitando brotes gracias al trabajo en conjunto y responsabilidad como comunidad. Sigamos atentos y no bajemos los brazos.
El paciente recuperado es el policía con domicilio en Mar de Ajó, que se había contagiado de Coronavirus cuando desempeñaba sus tareas en la Unidad de Operación Especial en La Plata.
En tanto, en la Argentina hoy fueron reportados 4.890 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.351 corresponden a la provincia de Buenos Aires con un acumulado de 98.228 contagiados en la Provincia.
Recordamos a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reiterar que en La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia. Ojalá todos entiendan que esta medida preventiva es clave para evitar brotes. Así se entiende que en la actualidad tengamos 5 casos activos en un municipio de 100.000 habitantes. Pero no nos relajemos porque esta batalla no está ganada, tenemos que seguir así.
Reporte 26-7-20
Al día de la fecha, son 717 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito, en estos centros mencionados o en sus domicilios. Les reiteramos, es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos. Estos 717 costeros aislados de manera preventiva no son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier vecino que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días para seguir cuidándonos entre todos. En el Partido de La Costa tenemos un total de 6 positivos, todos en franca recuperación. Les reiteramos estos números porque esto indica que venimos evitando brotes gracias al trabajo en conjunto. Sigamos atentos y no bajemos los brazos.Recordamos que a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
Al día de la fecha, son 756 los vecinos de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo por el simple motivo de haber salido del distrito. Es una de las medidas que buscan evitar brotes que han padecido varios pueblos cercanos: si salís de La Costa, a tu regreso debés aislarte.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Estamos viendo como el virus fue avanzando en todo el interior bonaerense. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
En la Argentina hoy 26-7 fueron reportados 4.192 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.917 corresponden a la provincia de Buenos Aires con un acumulado de 94.877 contagiados en la Provincia.
Reporte 25-7-20
📌En La Costa disponemos de tres Centros de Aislamiento Sanitario en zona norte, sur y centro. Por decisión del equipo sanitario a esos lugares van personas con DNI de La Costa que tienen que aislarse por regresar a La Costa y que por algún motivo no pueden hacerlo al aislamiento en su vivienda. Cualquier otra información respecto a los Centros de Aislamiento es falsa y viola la norma sanitaria en medio de una pandemia.
📌Hoy en Mar del Plata se conocieron 25 nuevos casos. En Dolores se confirmaron 17 nuevos contagios y ya suma 125 casos activos. Pinamar ya tiene 6 positivos. Seamos responsables, el virus acecha y la única manera de cuidarnos cada uno es cumpliendo las normas.
📌Recordamos que a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reporte 25/7/20Este viernes(24/7) recibimos el resultado de los cuatro testeos realizados en el día de ayer y todos dieron resultado negativo. Por lo cual podemos afirmar que no hay nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. Estamos transitando el pico de la pandemia en la Argentina. Los próximos 15 días serán días muy importantes en el ámbito sanitario.
Los cuatro pacientes activos de COVID-19 que tenemos en La Costa se encuentran atravesando la enfermedad de manera casi asintomática, cumpliendo el protocolo correspondiente. El quinto caso activo es el que paciente que está internado en Buenos Aires por una enfermedad de base.
📌En Mar del Plata hoy se confirmó oficialmente el récord de contagios de coronavirus: hubo 56 nuevos casos. En los últimos siete días se detectaron 248 infectados. Aún quedan 370 activos.
📌En otro pueblo vecino y muy ligado a La Costa, como Dolores, hoy viernes se confirmó otro positivo y ya hay 117 casos positivos. En Pinamar, hoy se conocieron 3 nuevos casos de COVID 19 y suman un total de 8 contagios. En General Conesa este viernes, 4 casos nuevos confirmados.
📌Les contamos todos estos datos para intentar entender que estamos viviendo días complicados. Es tiempo de extremar los cuidados, la responsabilidad social es clave: si tomamos los recaudos necesarios, el virus no ingresará a casa.
📌Para evitar brotes y contagios, en el Partido de La Costa a cada vecino domiciliado en el distrito que ingresa lo aislamos durante 14 días en su domicilio o, si por alguna razón no puede aislarse en su vivienda le brindamos la posibilidad de hacerlo en uno de los tres Centros de Aislamiento Sanitario que están dispuestos en zona norte, sur y centro.
📌Al día de la fecha, son 730 las personas que se encuentran realizando aislamiento preventivo en el Partido de La Costa, a la espera de terminar con los 14 días de aislamiento como indica el protocolo sanitario. Este número se debe a que toda persona que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse.
Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que en el día de la fecha llegaron los resultados de siete hisopados, todos ellos con resultado negativo. Es decir, no se han registrado nuevos casos positivos de coronavirus en el Partido de La Costa.
Reporte 23/7/20
En la Argentina hoy fueron reportados 6.127 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.300 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Son las cifras más altas del Coronavirus en Argentina desde el comienzo de la pandemia, con un total en el país de 148.027 casos positivos y de 84.919 en la Provincia.
Contarles que la enfermera que presta servicios en la Clínica San Bernardo continúa en buen estado de salud, con escasos síntomas y cumpliendo el aislamiento correspondiente al protocolo de COVID-19.
Asimismo, cumplen también su aislamiento el paciente con domicilio en La Costa y que fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Houssay de la ciudad de Mar del Plata, lugar donde existen ya varios casos de COVID-19. El paciente no tiene contactos epidemiológicos ya que estuvo en aislamiento en dicho hospital de la ciudad de Mar del Plata por más de 10 días, luego de su operación.
Además, continúan con el aislamiento el vecino con domicilio en San Clemente, que contrajo coronavirus en Monte Grande y que se desempeña como personal esencial del Servicio Penitenciario de Ezeiza; y también el policía con domicilio en Mar de Ajó, que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial en La Plata.
Esos cuatro casos positivos son los que tenemos a la fecha en el Partido de La Costa más el quinto vecino que se encuentra internado en el Hospital Churruca de Buenos Aires, que fue hisopado en la ciudad de Buenos Aires el lunes 20 y que ayer miércoles 22 recibió el resultado positivo de COVID-19 en Capital Federal
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Recordamos que a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa para viajar a áreas de circulación, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos y se reporten al 107 para poder hacer el seguimiento de cada uno de ellos, de la única forma que podemos contener la progresión de esta enfermedad.
Al día de la fecha, son 647 las personas que se encuentran realizando aislamiento preventivo en el Partido de La Costa, lo que indica que el número de vecinos bajó en 6 personas que ya culminaron sus 14 días como indica el protocolo sanitario. Recordamos que si salís de La Costa, a tu regreso debés aislarte.
Estamos viendo como el virus fue avanzando en todo el interior bonaerense. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Reporte 22/7/20
Vecinos y vecinas de La Costa les informamos que en el día de la fecha llegaron los resultados de tres hisopados que enviamos a realizar ayer martes y todos ellos dieron como resultado negativo. Es decir, no se han registrado nuevos casos positivos de coronavirus en el Partido de La Costa.
Les contamos también que un vecino de La Costa está internado en el Hospital Churruca de Buenos Aires, que fue hisopado en la ciudad de Buenos Aires el lunes 20 y que esta noche recibió el resultado positivo de COVID-19 en Capital Federal. Por una cuestión de extremar las medidas de precaución, el Comité Epidemiológico ha decidido aislar a sus últimos contactos estrechos del Partido de La Costa.
Les contamos también en la Argentina hoy fueron reportados 5.782 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.801 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Son las cifras más altas del Coronavirus en Argentina, con un total en el país de 141.900 casos positivos.
Contarles que la enfermera que presta servicios en la Clínica San Bernardo se encuentra en buen estado de salud, con escasos síntomas y cumpliendo el aislamiento correspondiente al protocolo de COVID-19.
Asimismo, cumple también su aislamiento el paciente con domicilio en La Costa y que fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Houssay de la ciudad de Mar del Plata, lugar donde existen ya varios casos de COVID-19. El paciente no tiene contactos epidemiológicos ya que estuvo en aislamiento en dicho hospital de la ciudad de Mar del Plata por más de 10 días, luego de su operación.
Además, continúan con el aislamiento el vecino con domicilio en San Clemente, que contrajo coronavirus en Monte Grande y que se desempeña como personal esencial del Servicio Penitenciario de Ezeiza; y también el policía con domicilio en Mar de Ajó, que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial en La Plata.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Recordamos que a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa para viajar a áreas de circulación, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos y se reporten al 107 para poder hacer el seguimiento de cada uno de ellos, de la única forma que podemos contener la progresión de esta enfermedad. Es por eso que les contamos también que al día de la fecha entonces son 653 las personas que se encuentran realizando aislamiento preventivo en el Partido de La Costa. Si salís de La Costa, a tu regreso debés aislarte.
Estamos viendo como el virus sigue avanzando en todo el interior bonaerense. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Reporte al 21 de Julio
Vecinos y vecinas les informamos que en el día de la fecha se han recibido los resultados de los 12 testeos de los contactos estrechos de la enfermera que presta servicios en la Clínica San Bernardo y todos ellos han dado resultado negativo. Les queremos contar que la mujer se encuentra en buen estado de salud y con escasos síntomas.
Comunicarles además que se ha recibido un hisopado con resultado positivo de un paciente domiciliado en La Costa que fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Houssay de la ciudad de Mar del Plata, lugar donde existen ya varios casos de COVID-19. El paciente no tiene contactos epidemiológicos ya que estuvo en aislamiento en dicho hospital de la ciudad de Mar del Plata por más de 10 días, luego de su operación. Está aislado en su vivienda junto a su mujer.
También informar que ya están recuperados también los dos familiares de la paciente que cursa su enfermedad crónica de base en el Hospital de Mar de Ajó. Según el nuevo protocolo del Ministerio de Salud de la Nación, y al no presentar síntomas, se considera recuperado a un paciente que cumplió 14 días de tratamiento.
Además, continúan con el aislamiento el vecino con domicilio en San Clemente, que contrajo coronavirus en Monte Grande y que se desempeña como personal esencial del Servicio Penitenciario de Ezeiza; y también el policía con domicilio en Mar de Ajó, que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial en La Plata.
Reiteramos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
En tanto, en la Argentina, hoy fueron reportados 5.344 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.477 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Son las cifras más altas del Coronavirus en Argentina. El total de casos acumulados en la Provincia es de 76.817.
Recordamos que a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir de La Costa para viajar a áreas de circulación, siempre a su regreso deben guardar el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos y se reporten al 107 para poder hacer el seguimiento de cada uno de ellos, de la única forma que podemos contener la progresión de esta enfermedad. Es por eso que les contamos también que al día de la fecha entonces son 574 las personas que se encuentran realizando aislamiento preventivo en el Partido de La Costa. Si salís de La Costa, a tu regreso debés aislarte.
Estamos viendo como el virus sigue avanzando en todo el interior bonaerense. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
REPORTE AL 20-07-20
No recibimos resultados de testeos desde el INE al igual que municipios vecinos.La Costa presenta un nuevo caso de COVID-19. Se trata de un personal esencial del Servicio Penitenciario de Ezeiza contrajo coronavirus en Monte Grande y retornó este sábado a su domicilio en San Clemente.
El vecino se encuentra aislado, cumpliendo los protocolos de COVID-19. El hisopado se lo realizó en su lugar de residencia e inmediatamente el Comité Epidemiológico procedió a su aislamiento y al de su pareja, único contacto estrecho.Informamos a los vecinos y vecinas que en el 19-7 se ha registrado un nuevo caso de COVID-19 en el Partido de La Costa. Se trata de un policía con domicilio en Mar de Ajó y que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial de la ciudad de La Plata
REPORTE AL 19 -7-20
Le enviamos nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. Su hijo y su pareja siguen con el aislamiento indicado según el protocolo de COVID-19.El domingo 19-7 falleció el vecino de San Clemente que se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Mar de Ajó.
El domingo se recibieron los resultados de 6 testeos que enviamos a realizar a Mar del Plata: todos ellos tuvieron resultado negativo.
Informamos a los vecinos y vecinas que en el día de la fecha se ha registrado un nuevo caso de COVID-19 en el Partido de La Costa. Se trata de un policía con domicilio en Mar de Ajó y que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial de la ciudad de La Plata.
Este domingo Mar del Plata tuvo su día de más casos: 56 contagios. En Dolores se oficializaron 16 nuevos positivos y suma ya 90 casos activos. En Pinamar este domingo se conoció el 4° caso de COVID-19. En Tandil, también por personal policial, 2 nuevos casos. El virus avanza y la vacuna aún no existe: tenemos que ser muy responsables y cuidarnos.
Continúa con aislamiento preventivo el policía con domicilio en Mar de Ajó que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial en La Plata. Continúa aislada en Mar de Ajó la paciente con patologías previas, se encuentra recuperada, pero continúa internada por razones sociales.
La enfermera de la Clínica San Bernardo se encuentra en buen estado de salud, con escasos síntomas y aislada en su domicilio. Del trabajo entre el Comité Epidemiológico y la Clínica San Bernardo se contactaron a 20 contactos, de los cuales 12 son casos estrechos, seis son casos de contactos ocasionales y dos pacientes. De ese total, se enviaron a analizar 12 hisopados.
Ante algunos comentarios malintencionados, por enésima oportunidad informamos que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
La Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del SISA del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia. Por ejemplo, en la Sala de Situación a la fecha aparecen 3 casos más de personas con COVID-19 positivo que tienen domicilio en La Costa pero son personas que viven en Mar del Plata, San Miguel y La Plata.
Continúa con aislamiento preventivo el policía con domicilio en Mar de Ajó que contrajo coronavirus en sus tareas en la Unidad de Operación Especial en La Plata. Continúa aislada en Mar de Ajó la paciente con patologías previas, se encuentra recuperada, pero continúa internada por razones sociales.
Reporte 18-7-20
El Comité Epidemiológico realizó el seguimiento del efectivo policial el mismo domingo cuando ingresó a La Costa y procedió a su aislamiento inmediato, tal cual indica el protocolo sanitario. En el día de ayer jueves presentó síntomas compatibles de coronavirus, se envió el testeo y en la noche de hoy viernes llegó su resultado positivo.
Al encontrarse aislado desde su misma llegada a La Costa, no refirió contactos estrechos con ningún familiar ni allegados, ante la evaluación del Comité Epidemiológico local. El policía se encuentra aislado, sin fiebre y en buen estado general de salud.
Asimismo, se informa que continuamos con el protocolo activo de COVID-19 y enviando los casos sospechosos para su análisis al Instituto Nacional de Epidemiología (INE), en caso de cumplir con los síntomas que establece la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.
Informamos que estamos a la espera de los primeros hisopados a la vecina de Mar de Ajó que continúa internada en el Hospital de dicha localidad, asintomática, sin complicaciones respecto a su enfermedad crónica de base, y también a dos familiares, que viven en la misma vivienda y que resultaron los únicos positivos de estos contactos estrechos. Ambos se encuentran aislados y cumpliendo los protocolos establecidos.
También comunicarles que el vecino con domicilio de San Clemente y que ingresó al Partido de La Costa proveniente del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la noche del domingo último, que presentó síntomas con dificultades respiratorias severas por patologías preexistentes el lunes a la mañana y que fue hisopado con resultado positivo, continúa su internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Mar de Ajó. Por su parte, su hijo y su pareja siguen con el aislamiento indicado según el protocolo de COVID-19.
Además, queremos reiterar que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia. Por ejemplo, a la fecha aparecen 3 casos más positivos que figuran en La Costa por tener domicilio en el distrito pero que no viven en ninguna de las localidades que conforman el Partido de La Costa: dos en La Plata, uno en Mar del Plata.
En tanto, en la Argentina, hoy fueron reportados 4.518 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.002 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 66.206.
Estamos viendo como el virus sigue avanzando en todo el interior bonaerense. Este lunes es el Día de la Amigo y tenemos que seguir con los cuidados. Les pedimos que no bajemos los brazos y tengan muy en cuenta que este período epidemiológico están prohibidas las reuniones sociales, que han sido motivos de brotes de contagios de Coronavirus. Seamos responsables.
La Costa no es una isla y por eso pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. Y a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir del Partido de La Costa para viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos y se reporten al 107 para poder hacer el seguimiento de cada uno de ellos, de la única forma que podemos contener la progresión de esta enfermedad.
Reporte al 16-7 Vespertino
Informamos a los vecinos y vecinas que en el día de la fecha no se han registrado nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.Continuamos asimismo con el protocolo activo de COVID-19 y enviando los casos sospechosos para su análisis al Instituto Nacional de Epidemiología (INE), en caso de cumplir con los síntomas que establece la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.
Informamos que la vecina de Mar de Ajó continúa internada en el Hospital de dicha localidad, cursando con los problemas de su enfermedad crónica de base. Además, los dos familiares de la misma, que viven en la misma vivienda y que resultaron los únicos positivos de estos contactos estrechos, se encuentran aislados y cumpliendo los protocolos establecidos.
Además, el vecino con domicilio de San Clemente y que ingresó al Partido de La Costa proveniente del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la noche del domingo último, que presentó síntomas con dificultades respiratorias severas por patologías preexistentes el lunes 13 a la mañana, y que fue hisopado con resultado positivo, continúa su internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Mar de Ajó. Por su parte, la pareja y su hijo siguen con el aislamiento indicado según el protocolo de COVID-19.
REPORTE 15-7-20
Informamos a los vecinos y vecinas hoy miércoles 15 de julio no se han registrado nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.Continuamos asimismo con el protocolo activo de COVID-19 y enviando los casos sospechosos para su análisis al Instituto Nacional de Epidemiología (INE), en caso de cumplir con los síntomas que establece la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.
Informamos que la vecina de Mar de Ajó continúa internada en el Hospital de dicha localidad, cursando con los problemas de su enfermedad crónica de base. Además, los dos familiares de la misma, que viven en la misma vivienda y que resultaron los únicos positivos de estos contactos estrechos, se encuentran aislados y cumpliendo los protocolos establecidos.
También comunicar que el vecino con domicilio de San Clemente y que ingresó al Partido de La Costa proveniente del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la noche del domingo último, que presentó síntomas con dificultades respiratorias severas por patologías preexistentes el lunes a la mañana y que fue hisopado con resultado positivo, continúa su internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Mar de Ajó. Asimismo, informamos que su hijo y su pareja siguen con el aislamiento indicado según el protocolo de COVID-19.
Además, queremos reiterar que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
En tanto, en la Argentina, este lunes fueron reportados 4.250 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.734 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 60.660.
Estamos viendo como el virus sigue avanzando en todo el interior bonaerense. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir del Partido de La Costa para viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos y se reporten al 107 para poder hacer el seguimiento de cada uno de ellos, de la única forma que podemos contener la progresión de esta enfermedad.
Les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte al 14-7-20
Un vecino domiciliado en el Partido de La Costa que el domingo 12 a la noche ingresó a San Clemente proveniente desde el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con dificultades respiratorias severas con patologías preexistentes, a las pocas horas fue internado, por lo que el lunes 13 se le realizó el hisopado y esta noche de martes 14 fue confirmado COVID-19 positivo. Todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.Está internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal de Mar de Ajó. Su hijo y pareja fueron aislados de inmediato.
Nuevos casos confirmados hoy en Argentina: 3.645.
Nuevos casos confirmados hoy en l.a Provincia: 2.262.
Nuevos casos confirmados hoy en el Partido de La Costa: 1.
La Provincia toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que son diferentes los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia. Lo que rige a nivel nacional son los datos que se informan a través del SISA y la Región Sanitaria VIII.
En tanto, en la Argentina, este martes fueron reportados 3.645 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.262 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 57.925.
Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.Informamos a los vecinos y vecinas que en el día de la fecha, lunes 13 de julio, no se han registrado nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.
Continuamos asimismo con el protocolo activo de COVID-19 y enviando los casos sospechosos para su análisis al Instituto Nacional de Epidemiología (INE), en caso de cumplir con los síntomas que establece la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.
Reporte al lunes 13 de julio de 2020
Informamos que la vecina de Mar de Ajó continúa internada en el Hospital de dicha localidad, cursando con los problemas de su enfermedad crónica de base. Además, los dos familiares de la misma, que viven en la misma vivienda y que resultaron los únicos positivos de estos contactos estrechos, se encuentran aislados y cumpliendo los protocolos establecidos.
Asimismo, hacemos saber a la comunidad que en Mar del Plata, una vecina oriunda de Santa Teresita que cursaba desde hace unos días una enfermedad en un sanatorio de Mar del Plata, falleció en aquella ciudad, fue hisopada y su resultado es positivo. Su hijo, domiciliado en Santa Teresita pero que estaba residiendo en Mar del Plata, también dio positivo y se encuentra aislado cumpliendo con los protocolos sanitarios en esa ciudad.
Además, queremos reiterar que el COVID-19 es una enfermedad de denuncia obligatoria. O sea, todos los hisopados que hacemos en el Partido de La Costa se remiten al Instituto Nacional de Epidemiología, en Mar del Plata. Los resultados de esos hisopados son volcados al sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires toma esa información del SISA y distribuye los contagios de acuerdo a los domicilios que figuran en los documentos de identidad de los pacientes. Por este motivo, es que vemos una discrepancia entre los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA) del gobierno nacional y lo que es la Sala de Situación de la Provincia.
Queremos volver a aclararlo, una vez más, porque seguramente estos dos nuevos casos de los costeros que estaban en Mar del Plata serán cargados para La Costa en la Sala de Situación de la Provincia. Pero lo que rige a nivel nacional son los datos que se informan a través del SISA y la Región Sanitaria VIII.
En tanto, en la Argentina, este lunes fueron reportados 3.099 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.002 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 55.663.
Estamos viendo como el virus sigue avanzando en todo el interior bonaerense. Como La Costa no es una isla pedimos a la población extremar las medidas de prevención, con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir del Partido de La Costa para viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos y se reporten al 107 para poder hacer el seguimiento de cada uno de ellos, de la única forma que podemos contener la progresión de esta enfermedad.
Reporte al domingo 12 de julio de 2020
Informamos a la comunidad que en el día de la fecha, domingo 12 de julio, se han recibido los resultados de los testeos efectuados los días viernes y sábado, todos ellos de resultado negativo. En ese grupo de testeos se encuentran 3 familiares directos, contactos estrechos, de la señora que se encuentra en el Hospital de Mar de Ajó internada por su enfermedad crónica de base.Decirles que el grupo familiar de esta paciente, a pesar de haber sido negativos estos resultados, se encuentran todos en aislamiento hasta cumplir el protocolo de COVID-19.
Les informamos también que el sábado se notificó desde la ciudad de Quilmes un cirujano que presta servicios en el Hospital de Santa Teresita, el cual dio positivo de COVID-19 y se encuentra aislado en su domicilio de la ciudad de Quilmes.
En el día de ayer, el personal de salud ha trabajado en conjunto con el Comité Epidemiológico para evaluar los contactos estrechos de dicho profesional, considerados de bajo riesgo, aunque igualmente por protocolo se hisoparon a 3 pacientes del médico, los cuales también dieron resultados negativos en los análisis recibidos en la tarde noche de hoy desde el INE. Asimismo, se decidió el aislamiento de 3 integrantes del personal de salud municipal por prevención.
El hecho de tener bajo control a todos los aislados es más fácil realizar un control de salud de foco, ya que las medidas que estamos llevando adelante, con la colaboración de toda la comunidad en reportarse al 107 es muy importante para actuar con rapidez en caso de síntomas de casos sospechosos. De esta manera podemos seguir con la contención y el avance de esta enfermedad en el distrito.
📌Nuevos casos confirmados hoy en Argentina: 2.657.
📌Nuevos casos confirmados hoy en la Provincia: 1.633
📌Nuevos casos confirmados hoy en el Partido de La Costa: 0.
Reporte 11 de julio 2020
Informamos a la población que en el día de la fecha, sábado 11 de julio, no se han registrado nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.
Los resultados de los 8 hisopados enviados en el día de ayer (9-7) al Instituto Nacional de Epidemiología, con sede en Mar del Plata, la noche del 10 de julio se ha confirmado que todos han sido negativos excepto 2 positivos que corresponden a contactos familiares de la paciente diagnosticada el día martes con COVID-19 positivo.
Decirles que dicha paciente se encuentra internada en el Hospital de Mar de Ajó cursando con los problemas de su enfermedad crónica de base.
Continuamos asimismo con el protocolo activo de COVID-19 y enviando los casos sospechosos para su análisis al Instituto Nacional de Epidemiología (INE), en caso de cumplir con los síntomas que establece la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.
Reporte 10 de julio 2020 matutino
Hoy fueron confirmados 3.367 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 94.060 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.078 (1,1%) son importados, 31.739 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 45.328 (48,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 25 nuevas muertes. 12 hombres, 7 de 89, 49, 37, 92, 47, 81 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 46, 68, 69 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la provincia de La Rioja; y 13 mujeres, 4 de 80, 67, 71 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 de 70, 93, 92, 92, 78, 93 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 75 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 90 años, residente en la provincia de Neuquén. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.774.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 2118 | 49.914
Ciudad de Buenos Aires 1049 | 36.530
Catamarca 0 | 38
Chaco 50 | 2.496
Chubut 4 | 196
Córdoba 26 | 852
Corrientes 0 | 124**
Entre Ríos 25 | 401
Formosa 0 | 75
Jujuy 23 | 335
La Pampa 0 | 7
La Rioja 6 | 131
Mendoza 12 | 267
Misiones 0 | 41***
Neuquén 14 | 663
Río Negro 26 | 1057
Salta 2 | 86
San Juan 0 | 9
San Luis 0 | 12
Santa Cruz 4 | 61
Santa Fe 6 | 486
Santiago del Estero 0 | 36
Tierra del Fuego** 0 | 154
Tucumán 2 | 89
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Corrientes reclasificó un caso a la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
***Misiones reclasificó un caso a la provincia de Buenos Aires.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Pedimos a la comunidad continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reporte 9 de Julio
El Comité Epidemiológico informa que no se reportaron nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.La paciente que dio positivo su hisopado el pasado martes se encuentra estable, sin sintomatología respiratoria crítica, en el contexto de sus factores de riesgos ya que cursa una enfermedad crónica de base.
El Comité Epidemiológico se encuentra a la espera de los resultados de los hisopados que se realizaron a los contactos estrechos de esta paciente, quienes de inmediato fueron aislados en su domicilio, con el control de los síntomas pertinentes y obviamente el seguimiento epidemiológico que corresponde a estos casos.
En tanto, en la Argentina, en el día de ayer jueves 9, se confirmaron 3.663 nuevos casos, de los cuales 2.372 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 47.795.
El Comité Epidemiológico se encuentra en pleno trabajo respecto a los contactos estrechos de esta paciente, que hasta el momento son diez y de inmediato fueron aislados en su domicilio, con el control de los síntomas pertinentes y obviamente el seguimiento epidemiológico que corresponde a estos casos.
En tanto, en la Argentina, en el día de ayer miércoles 8, se confirmaron 3.604 nuevos casos, de los cuales 2.222 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 45.423.
Pedimos a la comunidad continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reporte 8 de Julio
Según el Comité Epidemiológico se han reportado 1 nuevo caso de COVID- 19 El Partido de La Costa registró en la noche de este martes 7 un caso positivo de COVID-19. No se registraba un contagio desde el pasado 1 de junio.
Se trata de una vecina de La Costa que padece un cáncer terminal y viajó a atenderse a Quilmes. Regresó el 27 de junio, mantuvo aislamiento en su domicilio y apenas tuvo síntomas, este lunes 6, se le realizó el hisopado.
Como indica el protocolo, el Comité Epidemiológico mantiene aislados a 10 contactos estrechos de la paciente oriunda de Mar de Ajó.
Este miércoles 8 se realizará la evaluación de la situación epidemiológica y se determinarán los pasos a seguir en relación a las fases y los cuidados. La situación será evaluada en forma conjunta con el gobierno de la Provincia.
Se trata del quinto caso de COVID-19 en La Costa desde el comienzo de la pandemia, en marzo. Las otras cuatro personas ya fueron dadas de alta.
Teniendo en cuenta que en ciudades vecinas a nuestro distrito, que se encontraban en fase 5, se retrotrajeron sus libertades de circulación a una fase anterior, dado que registraron casos confirmados de coronavirus, pedimos mayor responsabilidad a toda la comunidad, porque con los controles en los ingresos solamente no alcanza.Con esto queremos decir que La Costa no es una isla y que no hay que relajarse, porque las situaciones que han ocurrido en estas ciudades son justamente por haber distendido las medidas de prevención que se debían tener dentro de la comunidad como la falta de uso de tapabocas o las reuniones sociales de mas de 10 personas y sin la distancia indicada en los protocolos.
A la fecha, se registran en el país un total 83426 de infectados por coronavirus, 30095 pacientes recuperados y 1644 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tucumán se encuentra en el puesto 15 de los distritos más damnificados de la Argentina. La lista está encabezada por Buenos Aires con 43201 casos reportados.
Reporte 7 -7-20
Es por eso que le pedimos a los costeros continuar con el acompañamiento que hemos tenido hasta la fecha en relación a la responsabilidad individual y colectiva para que no exista esta progresión viral en nuestro distrito y que de este modo podamos permanecer en la fase 5.
Las medidas a las que referimos son el distanciamiento social, la higiene de las manos, el uso de tapabocas, la desinfección de todos los productos que ingresan a casa, la aireación de los ambientes y la limpieza de los hogares. Esta es la única manera en que podemos frenar el avance de esta enfermedad.
Además, comentarles que toda la información que se remite de La Costa se hace a través del Sistema Integrado de Información de Salud en Argentina (SISA). Luego de esa información a nivel nacional, la Provincia hace un tamizado de los casos confirmados y de acuerdo a los domicilios que figuran en sus documentos, se los registran en cada una de las localidades. Aclaramos esto a la comunidad porque van a ver en el informe que tiene la Provincia como si aquí existieran casos positivos, que si bien los ha habido, estos no son casos que han sido contagiados en La Costa y se tratan de personas que no están viviendo en el distrito.
Reporte 4 de Julio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer viernes 3 de julio, se confirmaron 2.845 nuevos casos, de los cuales 1.849 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 36.893.
Pedimos a la comunidad continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reporte 3 de Julio
En el trascurso de la semana no se han reportado nuevos casos de COVID- 19 en el distrito, por lo cual La Costa continúa en la fase 5 de distanciamiento responsable.
En el transcurso de la semana, el país reportó 14 mil nuevos contagios, haciendo un total acumulado de 70 mil casos. La provincia de Buenos Aires, en este mismo periodo de tiempo, reportó 10 mil nuevos casos de COVID-19, haciendo un acumulado aproximado de 35 mil contagios.
Les quiero comentar que en ciudades vecinas a nuestro distrito, que se encontraban en fase 5, como la ciudad de Dolores, se retrotrajeron sus libertades de circulación a una fase anterior, dado que registraron 7 casos confirmados de coronavirus en esta semana.
Así también ocurre con la ciudad de Lobería, que ha reportado un contagio nuevo; la ciudad de Balcarce, también con un caso nuevo; y la ciudad de Mar del Plata, que reportó en el día de ayer dos casos nuevos .
Con esto queremos decir que La Costa no es una isla y que no hay que relajarse, porque las situaciones que han ocurrido en estas ciudades son justamente por haber distendido las medidas de prevención que se debían tener. Le pedimos a los costeros continuar con el acompañamiento que hemos tenido hasta la fecha en relación a la responsabilidad individual y colectiva para que no exista esta progresión viral en nuestro distrito y que de este modo podamos permanecer en la fase 5.
Las medidas a las que referimos son el distanciamiento social, la higiene de las manos, el uso de tapabocas, la desinfección de todos los productos que ingresan a casa, la aireación de los ambientes y la limpieza de los hogares. Esta es la única manera en que podemos frenar el avance de esta enfermedad.
Además, comentarles que toda la información que se remite de La Costa se hace a través del Sistema Integrado de Información de Salud en Argentina (SISA). Luego de esa información a nivel nacional, la Provincia hace un tamizado de los casos confirmados y de acuerdo a los domicilios que figuran en sus documentos, se los registran en cada una de las localidades. Aclaro esto a la comunidad porque van a ver en el informe que tiene la Provincia como si aquí existieran casos positivos, que si bien los ha habido, estos no son casos que han sido contagiados en La Costa y se tratan de personas que no están viviendo en el distrito.
Nuevamente pedimos a todos los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que salir del distrito, que cuando vuelvan se reporten tanto en los retenes de la ruta, como a través de las líneas telefónicas del 107 de cada hospital para que podamos hacer el seguimiento sanitario correspondiente.
Reporte 2 de Julio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer miercoles 1 de julio, se confirmaron 2.667 nuevos casos, de los cuales 1.671 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 33.310.
Pedimos a la comunidad continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reporte 1° de Julio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer martes 30, se confirmaron 2.262 nuevos casos, de los cuales 1.374 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 31.639.
Según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires, por clasificación epidemiológica el 54 % ya alcanzan los casos de contagio por circulación comunitaria, el 17,2 % por contactos y apenas el 8,1 % son de trabajadores de la salud.
Pedimos a la comunidad continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos.
Reporte 30 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer lunes 29, se confirmaron 2.335 nuevos casos, de los cuales 1.279 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 30.265.
Pedimos a la comunidad continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa.
Cuidemos entre todos esta Fase 5. A los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, les pedimos que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para entre todos y todas seguir cuidándonos. En el AMBA desde mañana 1 de julio se endurecerán las medidas por los picos de contagio y debemos ser responsables en el Partido de La Costa para seguir con esta nueva etapa de distanciamiento responsable.
Reporte 29 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer domingo 28, se confirmaron 2.189 nuevos casos, de los cuales 1.225 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 28.986.
Según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires y llegando a los 30 mil casos positivos en territorio bonaerense, según la clasificación epidemiológica el 51,4 % son de circulación comunitaria, el 17,2 % por contacto estrecho, y apenas el 8,2 % son del personal de la salud.
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer domingo 28, se confirmaron 2.189 nuevos casos, de los cuales 1.225 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 28.986.
Según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires y llegando a los 30 mil casos positivos en territorio bonaerense, según la clasificación epidemiológica el 51,4 % son de circulación comunitaria, el 17,2 % por contacto estrecho, y apenas el 8,2 % son del personal de la salud.
Reporte 27 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer viernes 26, se confirmaron 2.886 nuevos casos, de los cuales 1.692 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 26.337.
En esta nueva fase que estamos transitando en el Partido de La Cosa, en la cual no tenemos circulación viral, le pedimos a la población continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido a la fecha, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. Hemos logrado llegar a esta fase gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad.
Volvemos a pedirles a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para que podamos continuar en esta etapa por mucho tiempo
Reporte 26 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer jueves 25, se confirmaron 2.606 nuevos casos, de los cuales 1.482 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 24.645.
A 100 días de haber comenzado la cuarentena haciendo informes diarios, hemos tomado la decisión, a partir del día de mañana sábado, de continuar con los informes diarios con una modalidad diferente a la que veníamos realizando. Será a través de un texto informativo diario que abordará la situación nacional, provincial y local y que seguirá comunicando las recomendaciones sanitarias que debe tomar la población.
En tanto, los reportes mediante video se realizarán una vez por semana para hacer un repaso integral de lo ocurrido en relación a la situación epidemiológica de Argentina, Buenos Aires y La Costa.
Continuaremos insistiendo con las recomendaciones, principalmente en esta época y en esta fase que estamos viviendo, que refieren a la responsabilidad individual y colectiva para el cuidado de la salud. Estas medidas son fundamentales para mantenernos esta etapa de distanciamiento responsable que estamos transitando.
Por eso, les recordamos continuar con el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Es la única forma en que se ha detenido la progresión de la enfermedad.
Reporte 25 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer miércoles 24, se confirmaron 2.635 nuevos casos, de los cuales 1.463 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 23.163.
En esta nueva fase que estamos transitando en el Partido de La Cosa, en la cual no tenemos circulación viral, le pedimos a la población continuar con el gran acompañamiento que hemos tenido a la fecha, que tiene que ver con la responsabilidad y concientización respecto a lo que es el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. Hemos logrado llegar a esta fase gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad.
Volvemos a pedirles a los vecinos que por razones de fuerza mayor tengan que viajar a áreas de circulación, que a su regreso guarden el aislamiento que corresponde para que podamos continuar en esta etapa por mucho tiempo
Reporte 24 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer martes 23, se confirmaron 2.285 nuevos casos, de los cuales 1.334 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 21.700.
Los protocolos de actuación para esta nueva etapa que transitamos de distanciamiento responsable se pueden encontrar en la página oficial del Municipio www.lacosta.gob.ar. En esta instancia se necesita de mayor responsabilidad todavía, dado que al haber logrado llegar a esta fase, ahora debemos ocuparnos de mantenerla. Por ello, solicitamos a la comunidad continuar con el acompañamiento que hemos tenido hasta el día de hoy.
Reporte 23 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer lunes 22, se confirmaron 2.146 nuevos casos, de los cuales 1.037 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 20.366.
La Costa ha iniciado esta nueva etapa de apertura, denominada de distanciamiento responsable, que otorga mayor libertad, pero no por ello dejaremos de pedirle a la comunidad, como lo ha hecho hasta ahora, la mayor concientización y responsabilidad. Debemos mantener todas las medidas que hemos venido repitiendo respecto a los cuidados personales y colectivos para prevenir la progresión del virus.
Aprovechamos para explicar a los vecinos que por razones de fuerza mayor deban viajar a áreas de circulación del virus, que a su regreso tienen guardar aislamiento preventivo en su casa. El virus no viene volando, sino que somos nosotros los que lo vamos a buscar. Por eso volvemos a pedir el acompañamiento en los cuidados para que esta etapa sea duradera.
Reporte 21-6-20
Siendo hoy un día del padre inusual les envío un afectuoso saludo a todos los padres del distrito. Informamos que por clasificación epidemiológica, la mayor parte de los casos de contagio en nuestro país se deben a circulación comunitaria y contagios por contactos estrechos de COVID-19.
En estos días, a partir de mañana lunes, el intendente municipal Cristian Cardozo estará dando las nuevas pautas, a través de protocolos que estarán publicados en www.lacosta.gob.ar. Se trata de las nuevas pautas de vida que vamos a estar desarrollando en el Partido de La Costa donde obviamente la responsabilidad individual respecto al distanciamiento social va a ser una etapa muy importante para que podamos seguir en camino de una nueva normalidad.
Pedimos nuevamente a toda la comunidad continuar con el acompañamiento en las medidas de cuidado personal y colectivo, que son el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higiene de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Hemos comprobado en nuestro distrito que esta es la forma con la cual podemos contener la progresión de esta enfermedad. De esta manera hemos logrado un gran paso hacia adelante y pretendemos junto a toda la comunidad seguir avanzando hacia un camino mejor.
En línea con los cuidados a tomar, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 20-6-20
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer viernes 19, se confirmaron 2.060 nuevos casos, de los cuales 1118 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia asciende a 17.570. Pedimos nuevamente a toda la comunidad continuar con el acompañamiento en las medidas de cuidado personal y colectivo, que son el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higiene de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Hemos comprobado en nuestro distrito que esta es la forma con la cual podemos contener la progresión de esta enfermedad.
En línea con los cuidados a tomar, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
-------------------------------
Reporte 19-6-20
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer jueves 18, se confirmaron 1.958 nuevos casos, de los cuales 1106 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados en la Provincia alcanza los 16.451, que van en paralelo al ascenso continuo de nuevos contagios en el país. Nos encontramos en la curva de ascenso de contagios, sin saber cuál será el pico hasta que se observe el descenso de los mismos. Por lo tanto, le solicitamos a la comunidad continuar el acompañamiento que venimos pidiendo desde hace más de 90 días en el cuidado personal y colectivo, manteniendo el distanciamiento social responsable.
Esos cuidados, junto a los recaudos que repetimos respecto a la higiene personal en el lavado de manos, el uso de tapaboca y la desinfección de los productos que ingresan a casa, son la base fundamental y la medida más efectiva para detener la progresión de esta enfermedad.
Reporte 17 de junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer martes 16, se confirmaron 1.374 nuevos casos, de los cuales 797 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a la clasificación epidemiológica los contagios acumulados al día de hoy en la Provincia, corresponden en un 47,4 por ciento a circulación comunitaria del virus y un 19 por ciento al contacto estrecho con pacientes positivos de COVID-19.
Le pedimos de nuevo a la población, como lo ha hecho hasta ahora, continuar con la máxima concientización y solidaridad en el cuidado personal. Al cuidarse a ustedes, nos cuidan a todos, y es la forma en que podemos a evitar la progresión de esta enfermedad.
Cuando nos referimos a los cuidados preventivos, hablamos fundamentalmente del distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Es lo más efectivo que ha sido reportado por todo el mundo hasta el día de la fecha.
Reporte 16 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer lunes 15, se confirmaron 1.208 nuevos casos, de los cuales 552 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
Les comentamos que dadas las múltiples llamadas que hemos tenido, tanto de los medios de comunicación como de los vecinos de La Costa, consultando sobre el diputado provincial Juan Pablo de Jesús, confirmamos que él se encuentra en buen estado de salud. Está en aislamiento absoluto, solo, sin su familia y desarrollando sus tareas en el hogar.
Más allá de las medidas de protección personal del diputado de Jesús y del corto periodo de tiempo de exposición con personas que han tenido sintomatología de COVID-19 , por recomendación del Comité Epidemiológico, se lo aisló en su domicilio desde la semana pasada cuando arribó de un viaje a la ciudad de Buenos Aires.
Respecto al intendente Cristian Cardozo también debo decirles que se encuentra en buen estado de salud. Se sabe que el día viernes 12 estuvo en la ciudad de La Plata en la cartera sanitaria, firmando convenios, trayendo respiradores y material tecnológico para el sistema de salud. Dado que proviene de un área de circulación, más allá de extremar las medidas de prevención personal, por recomendación del Comité Epidemiológico, se le indicó que también desarrolle su actividad desde el hogar.
Además, les contamos que seguimos trabajando sobre una batería cuestiones sanitarias, capacitando personal e incorporando equipamiento y tecnología al sistema de salud de La Costa.
Esta pandemia sigue asolando al mundo entero y por eso le aconsejamos a nuestros vecinos continuar con el distanciamiento social, el uso del tapabocas, la desinfección de los productos y la higiene de manos. Esta es la única manera en que podemos seguir combatiendo al virus en nuestro distrito.
Reporte 15 de junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer domingo 14 de junio, se confirmaron 1.282 nuevos casos, de los cuales 635 corresponden a la provincia de Buenos Aires, con un total en todo el país de 5.571 testeos realizados.
De seguir en esta situación esta semana, sin tener registros de nuevos casos, la semana que viene seguramente el intendente municipal, Cristian Cardozo, estaría en condiciones de anunciar el pase del Partido de La Costa a una nueva etapa superior, denominada Fase 5 del Aislamiento Social y Obligatorio para la cual seguimos apelando de la responsabilidad de toda la comunidad.
Esta enfermedad viral ha puesto en funcionamiento a una nueva forma de vida en todo el mundo y por eso seguimos remarcando la importancia del uso del tapabocas, el distanciamiento social, la higiene personal y habitacional, y la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar. Es la única manera que tenemos para detener la progresión de este virus.
Reporte 14 de Junio
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 13 de junio, se confirmaron 1.531 nuevos casos, de los cuales 849 corresponden a la provincia de Buenos Aires haciendo un total en el país de 30.295 contagios.
En la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la clasificación epidemiológica, el 46 por ciento de los contagios acumulados corresponden a circulación comunitaria, cerca del 20% a contactos estrechos de personas con COVID-19 y sigue en descenso el porcentaje de contagios en el personal de salud con el 10,7 por ciento de los casos.
Teniendo en cuenta que en municipios cercanos al nuestro se han registrado casos de contagios y brotes debemos repetir que La Costa no es una isla, por lo que no debemos relajarnos, y debemos extremar las medidas preventivas y apuntar a la responsabilidad de todos los vecinos y vecinas y a la concientización.
Continuemos con el cuidado de la salud tanto individual como colectiva, cumpliendo todas las medidas que venimos repitiendo a diario respecto al aislamiento social obligatorio y en caso de tener que salir de la vivienda el uso del tapabocas, el distanciamiento social y la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar.
De esta manera sabemos que es la única manera de detener la progresión de este virus.
Reporte 13 de Junio
De acuerdo al informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 12 de junio, se confirmaron 1391 nuevos casos, de los cuales 744 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
Quisiera comentar en forma general tres cuestiones que están confirmadas respecto al COVID-19. La primera es que por el momento no hay una medicación específica que pueda combatir al virus.
En segundo lugar, es que tampoco se avizora una vacuna de pronta respuesta que permita inmunizar a la población. Y en tercera instancia, el hecho de que no se volverá a una normalidad como la que estábamos acostumbrados por mucho tiempo.
Por ello, les queremos volver a pedir, tal cual lo han hecho hasta el día de hoy, la máxima concientización. Cuidarse a uno mismo, es cuidar también a los demás, por eso insistimos con mantener el aislamiento, el distanciamiento social, el uso de tapabocas, el lavado de manos, la higiene habitacional, la aireación de todos los ambientes y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Esta es la única manera en que podemos contener la progresión de este enemigo invisible.
Reporte 12 de Junio
De acuerdo al informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 11 de junio, se confirmaron 1386 nuevos casos, de los cuales 756 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados a nivel provincial supera los 11 mil contagios.
Les compartimos la buena noticia de que el paciente de San Clemente, internado en el Hospital de la localidad, recibió en la noche de ayer su segundo testeo con un nuevo resultado negativo, por lo cual se lo considera recuperado en condiciones de alta clínica y de laboratorio.
De esta manera, La Costa no presenta al día de hoy casos activos de COVID-19. Sin embargo, esto no implica que tomemos medidas de relajo o de desatención de las recomendaciones sanitarias que venimos haciendo, sino que por el contrario tenemos que cuidarnos para que no se repita nuevamente.
Como siempre solicitamos a la población mantener el aislamiento, el distanciamiento social en caso de salir, la higiene de las manos y la desinfección de los productos que ingresan a casa. De esta forma logramos contener la progresión del virus.
Reporte 11 de Junio
De acuerdo al informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 10 de junio, se confirmaron 1226 nuevos casos, de los cuales 621 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
En la noche de ayer hemos recibido los resultados correspondientes al personal de salud de Mar de Ajó, que en su segundo testeo dio nuevamente negativo y que por ello es considerada recuperada con alta clínica y de laboratorio. En breve, reiniciará sus actividades laborales cotidianas.
Por su parte, el paciente de San Clemente se encuentra por protocolo sanitario a la espera de su segundo hisopado, que se realizará en el transcurso de los próximos días.
Viendo la curva de crecimiento que está teniendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, debo decirles tal como lo hicimos en un principio, que La Costa no es una isla.
Estamos hasta el 28 de junio en aislamiento social, preventivo y obligatorio. En el caso de tener que salir de casa, le pedimos a los vecinos responsabilidad y solidaridad para el cuidado de la salud no solamente individual, sino también colectiva.
Con el simple hecho de mantener el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa, podemos contener el contagio y la velocidad del virus para poder pasar a una etapa superior.
Reporte 10 de Junio
De acuerdo al informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.
En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 9 de junio, se produjo el mayor número de contagios de COVID-19 alcanzando los 1141 nuevos casos, de los cuales 545 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos a nivel nacional es de 21761 casos, mientras que en la Provincia el acumulado es de 9590 casos.
Les comentamos que seguimos a la espera del resultado del segundo testeo realizado al personal de salud de Mar de Ajó y que además en el transcurso del día de hoy se realizará el segundo hisopado al paciente de San Clemente.
Dado los brotes que ha habido en Necochea y Olavarría, solicitamos a la comunidad la mayor responsabilidad y solidaridad posible en el cuidado personal que hace al cuidado colectivo, respecto al aislamiento, el distanciamiento social, el uso de tapaboca, la higiene de manos y la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. De esta forma vamos a lograr contener el contagio y la velocidad del virus.
Reporte 9 de Junio
De acuerdo al informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.
En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 8 de junio, se confirmaron 826 casos nuevos de los cuales 344 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos acumulados a nivel provincial es de 9044.
Les comentamos que los casos positivos que aún tenemos en La Costa, tanto en Mar de Ajó como en San Clemente, están a la espera de los segundos testeos, que deberían dar negativo para poder considerar el alta médica.
Dada la ampliación de los horarios comerciales y laborales permitidos, le pedimos a la comunidad mantener la máxima responsabilidad en el cuidado individual que es el que hace a lo colectivo, respecto al distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene personal sobre todo de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa.
Esta es la forma conjunta con la que hemos logrado que no haya crecido el virus. Mantengamos todos estos cuidados para pasar a una etapa superior.
Reporte 8 de Junio
De acuerdo al informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos casos de COVID-19 en el Partido de La Costa.
En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 7 de junio, se confirmaron 774 casos nuevos de los cuales 375 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
En el día de la fecha se realizaron los segundos hisopados a los dos pacientes que en el día de ayer informamos con un primer test negativo.
El segundo resultado del test de la integrante del personal de salud del Hospital de Mar de Ajó y el del paciente de San Clemente estará disponible en las próximas 24 ó 48 horas.
Informamos que en la provincia de Buenos Aires el mayor número de contagios se ve por circulación comunitaria, con un 44 por ciento, en tanto que por contactos estrechos el número ronda el 20 por ciento.
Le pedimos a la comunidad continuar con el distanciamiento social, uso de tapabocas, higiene de las manos, de la vivienda, y desinfección de todos los productos que ingresan a casa.
Estas medidas individuales hacen al resultado colectivo respecto a la prevención de esta pandemia mundial y por el momento es la única manera que tenemos para combatir este virus.
Reporte 6 de Junio
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 5 de junio, se confirmaron 840 nuevos casos, de los cuales 371 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
Les contamos que los dos casos positivos que tenemos hasta la fecha en La Costa, uno perteneciente a San Clemente y el otro a personal del Hospital de Mar de Ajó, se encuentran en buen estado de salud y sin presentar síntomas.
Continuamos a la espera de los resultados de los hisopados, que se preveía estarían listos en el día de ayer, pero que por el arduo trabajo del Instituto Nacional de Epidemiología se encuentran aún en proceso. Se estima que en la noche de hoy sábado se estarían recibiendo los estudios.
Le pedimos a la población continuar con las medidas preventivas individuales, que son las que hacen la diferencia en lo colectivo. Al referirnos a medidas preventivas, hacemos alusión al distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higiene personal principalmente de las manos en forma asidua y la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. Esta es la única manera de detener la progresión de la pandemia.
Reporte 5 de Junio
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 4 de junio, se confirmaron 929 nuevos casos, de los cuales 442 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Al día de hoy viernes 5, el total de casos acumulados en la Provincia es de 7500.
Respecto a los pacientes que tenemos en aislamiento, les comentamos que se encuentran en muy buen estado de salud, sin presentar síntomas. En particular, al paciente de San Clemente del Tuyú, no ha manifestado ningún síntoma respiratorio ni fiebre. Continúa en aislamiento en el Hospital de la localidad dada su condición socioambiental.
Compartimos la buena noticia de que una de las empleadas del personal de salud de Mar de Ajó, en el día de ayer dio el segundo resultado negativo, por el cual se encuentra en condiciones de alta y próxima a reintegrarse a sus tareas habituales. En tanto, la segunda persona perteneciente al equipo de salud de Mar de Ajó, recibirá en el transcurso de esta noche los resultados del estudio.
Dadas las medidas que se han tomado en el día de ayer a nivel nacional y provincial, tanto el equipo como las autoridades municipales ya están trabajando junto al Comité Epidemiológico para acordar los pasos a seguir en nuestro distrito.
Más allá de las medidas que se vayan a adoptar en nuestro distrito, seguimos con las recomendaciones del distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higiene personal y sobre todo el lavado de manos y la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. Sabemos que esta es la única manera de prevenir el contagio y la progresión de este virus.
Reporte 4 de Junio
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 3 de junio, se confirmaron 949 nuevos casos que baten un nuevo récord desde el inicio de la pandemia, y de los cuales 442 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Al día de hoy jueves 4, el total de casos acumulados en la Provincia es de 7074.
En relación al paciente de la localidad de San Clemente, les comentamos que se encuentra sin síntomas respiratorios ni fiebre, solo con las secuelas propias de su enfermedad preexistente. La buena noticia que tenemos para darles es que los convivientes del predio donde se alojaba este paciente dieron todos negativos de COVID-19.
Por otra parte, estamos a la espera de los resultados del hisopado del personal de salud del Hospital de Mar de Ajó, quienes habían estado contacto de la obstetra de Mar del Plata. Creemos que en el transcurso de esta noche, o a más tardar mañana viernes, tendremos los resultados del estudio.
Sugerimos a la población continuar con todas las medidas de prevención y les recordamos que nos encontramos en aislamiento obligatorio hasta el 7 de junio, a la espera del comunicado del presidente de la Nación en el transcurso del día de hoy o de mañana. Si te cuidás, nos cuidás a todos.
Reporte 3 de Junio
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 2 de junio, se confirmaron 904 nuevos casos, de los cuales 488 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
El paciente diagnosticado el fin de semana en San Clemente del Tuyú se encuentra sin síntomas respiratorios y sin fiebre, cursando la internación en el hospital de la localidad dada su situación socioambiental.
Les comentamos además, que en el día de hoy miércoles se van a hisopar a las dos personas pertenecientes al sistema de salud, que están en aislamiento y en muy buen estado general sin presentar síntomas.
En la noche de ayer llegaron los resultados de todo el personal de salud que tuvo contacto con la paciente menor de edad internada en la ciudad de La Plata. Todos ellos dieron doblemente negativo, por lo cual en el transcurso de esta semana comenzarán su labor cotidiana.
Con motivo del progreso que se observa de la enfermedad en el país y en la provincia de Buenos Aires, le pedimos a la población la mayor responsabilidad posible. Solicitamos mantenerse en aislamiento dada la cuarentena instaurada hasta el 7 de junio, y en el caso de tener que salir de casa, mantener el distanciamiento social, el uso de tapabocas, el lavado de manos y la desinfección de los productos que ingresan al hogar. De esta manera seguimos conteniendo la evolución y progresión de la enfermedad provocada por este virus.
Reporte 2 de Junio
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 1 de junio, se confirmaron 564 nuevos casos, de los cuales 252 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
El total de casos acumulados a nivel nacional es de 17.415 y a nivel provincial es de 6144. El mayor número de contagios, el 41,5 por ciento, se produjo por circulación comunitaria del virus y un 22 por ciento se produjo por contactos estrechos con pacientes que han contraído COVID-19.
El paciente diagnosticado el fin de semana se encuentra internado en el Hospital de San Clemente por razones socioambientales. No presenta síntomas respiratorios ni fiebre, solamente las secuelas de su enfermedad preexistente. Continúan en aislamiento preventivo los contactos cercanos al paciente.
Respecto al personal de salud del Hospital de Mar de Ajó, les comentamos que siguen aislados en buen estado de salud sin presentar síntomas y a la espera de un nuevo hisopado en el transcurso de esta semana.
Como decimos siempre, seguimos en aislamiento hasta el 7 de junio por la extensión de la cuarentena. En el caso de tener que salir de casa, pedimos mantener el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la limpieza de manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. De esta forma, vamos a lograr disminuir la diseminación del virus dentro de la sociedad.
Reporte 1° de Junio
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 31 de mayo, se confirmaron 637 nuevos casos, de los cuales 254 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
El paciente que diagnosticamos este fin de semana en San Clemente no presenta síntomas respiratorios ni fiebre. Se encuentra en una situación estable, solo con las secuelas de sus enfermedades preexistentes.
En forma simultánea, mantenemos en aislamiento preventivo a todos aquellos contactos que han estado con él. Se trata de una etapa ardua de trabajo porque estamos intentando ubicar el nexo epidemiológico por el que se puede haber transmitido el virus.
En tanto, las dos personas integrantes del equipo de salud del Hospital de Mar de Ajó que fueron COVID-19 positivo producto del contacto con la obstetra de Mar del Pata, volverán a ser hisopadas en el transcurso de la semana.
Como dijo ayer el intendente Cristian Cardozo comenzamos con una nueva etapa preventiva administrada por zonas. Pedimos a la población en su conjunto tomar todas las medidas preventivas con respecto al aislamiento en casa y en caso de tener de necesidad de salir, mantener el distanciamiento social, el uso de tapaboca, la higiene de manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa.
También les pedimos responsabilidad en el uso de las redes sociales para mantener el respeto hacia aquellas personas que se infectaron con el virus y que no eligieron padecerlo.
Reporte 31 de Mayo
Hace algunos momentos se difundió, tal como se hace de manera diaria desde el comienzo de la emergencia sanitaria, el parte oficial de la secretaría de Salud de La Costa que confirmó la detección de un nuevo caso de COVID-19 correspondiente a un adulto mayor de la localidad de San Clemente. El caso nuevo se produce en otro día récord de contagios para el país, que registró un total de 795 casos, de los cuales 296 pertenecen a la Provincia.
En el informe diario se indica que el paciente había ingresado por guardia al hospital de la localidad con motivo de un traumatismo provocado por una caída. En línea con los protocolos dispuestos para los centros de salud, se realizaron una serie de controles que dieron un indicio para que el personal médico avance con un hisopado.
De acuerdo comenta el secretario de Salud de la Municipalidad, Daniel Creuso, al paciente se le realizó una placa de tórax que arrojó una imagen compatible con una neumonía atípica. Con esta observación es que se decidió tomar una muestra para el análisis de laboratorio, cuyo resultado se conoció a última hora de la noche de ayer sábado 30, confirmando así el COVID-19 positivo.
En relación al estado del paciente, el responsable del área de Salud, indicó: “No presenta síntomas respiratorios ni fiebre. Tiene secuelas y síntomas de enfermedades preexistentes. Se encuentra actualmente internado en el hospital cumpliendo con los protocolos hasta su alta definitiva”.
“Todos los contactos que estuvieron con él se encuentran aislados y siendo evaluados por el Comité de Epidemiológico de La Costa”, agregó Creuso en el parte diario municipal, que se puede consultar en www.lacosta.gob.ar. Además, el doctor volvió a pedir a la comunidad responsabilidad individual y colectiva para el cumplimiento de las medidas preventivas.
A la fecha el total de casos de coronavirus en el país es de 16.214, mientras que a nivel provincial es de 5638 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es de 7848. Las muertes ascienden a 528 personas, 4 de ellas fallecieron en el día de ayer sábado 30.
Reporte 29 de mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa reporta un nuevo caso a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 29 de mayo, se confirmaron 717 nuevos positivos, de los cuales 273 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de contagios en el país suma 15.419 personas al día de la fecha, de los cuales entre CABA y AMBA representan un 80 por ciento de los casos confirmados. Respecto a las dos pacientes del personal de salud que se encuentran en aislamiento obligatorio por haber dado positivo del virus, les comentamos que continúan en buen estado de salud, sin presentar síntomas.
Continuamos pidiendo a la comunidad extremar las medidas de cuidado como el aislamiento preventivo, el distanciamiento social, el uso de tapabocas, el lavado de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Como siempre decimos, esta es la forma en que podemos protegernos del virus.
Reporte 29 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 28 de mayo, se confirmaron 769 nuevos casos, de los cuales 299 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
A nivel provincial, el total de casos acumulados al día de hoy es de 5069. Gran cantidad de los contagios se están produciendo por circulación comunitaria, representando el 38,3 por ciento de los casos registrados. Respecto a las dos pacientes del personal de salud que se encuentran en aislamiento obligatorio por haber dado positivo del virus, les comentamos que se encuentran en buen estado, sin presentar síntomas.
Continuamos pidiendo a la comunidad extremar las medidas de cuidado como el aislamiento preventivo, el distanciamiento social, el uso de tapabocas, el lavado de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresan a casa. Como siempre decimos, esta es la forma en que podemos protegernos del virus.
Reporte 28 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 27 de mayo, se confirmaron 706 nuevos casos, de los cuales 314 corresponden a la provincia de Buenos Aires. A nivel provincial, el total de casos acumulados al día de hoy es de 4770.
En relación a las pacientes que tenemos en observación pertenecientes al personal de salud, les comentamos que se encuentran en buen estado, sin presentar síntomas y cumplimentando con los protocolos sanitarios correspondientes.
Además, seguimos con los testeos y el aislamiento preventivo y obligatorio de acuerdo indican los protocolos de la Nación y la Provincia para aquellos vecinos que lo ameritan por haber estado en áreas de circulación viral.
Volvemos a recomendar, como lo venimos diciendo hace tiempo, el aislamiento social en casa en la medida de lo posible, y en el caso de tener que salir, mantener el distanciamiento social, utilizar el tapabocas, controlar la higiene de las manos y realizar la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. Esta es la manera en que podemos contener la expansión de esta enfermedad
Reporte 27 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 26 de mayo, se confirmaron 600 nuevos casos, de los cuales 236 corresponden a la provincia de Buenos Aires. A nivel provincial, el total de casos acumulados al día de hoy es de 4455.
Respecto a los dos casos que dieron COVID-19 positivo y que son personal de salud, les comentamos que se encuentran en buen estado, sin presentar síntomas, y cumplimentando con los protocolos y medidas sanitarias correspondientes.
Como venimos diciendo desde el inicio de esta cuarentena, pedimos la máxima responsabilidad individual en el cuidado de salud. Cuando nos referimos a la responsabilidad individual, implica a la sociedad en su conjunto. Por eso lo hacemos extensivo a todos los trabajadores que tienen tareas esenciales como es el personal de seguridad, salud, administrativo y bancario, entre otros. A ellos también les pedimos que se cuiden en forma individual porque así nos cuidamos entre todos. Esta es la única forma en que podemos prevenir la progresión del virus.
Reporte 26 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 25 de mayo, se registró una disminución en el número de casos con 552 nuevos infectados, de los cuales 159 corresponden a la provincia de Buenos Aires. A nivel provincial, el total de casos acumulados al día de hoy es de 4219.
Les comentamos que los dos casos que dieron positivos correspondientes al personal de salud, se encuentran en buena condición, sin presentar síntomas, y cumpliendo con el aislamiento obligatorio que corresponde por epidemiología y clínica médica.
En relación a la paciente menor de edad que se encuentra en el Hospital de Niños de La Plata, se nos informó que está bajo tratamiento y con una mejoría clínica.
Continuamos solicitando a la población tomar todos los cuidados preventivos: tratar de salir de la vivienda lo menos posible y mantener el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la higiene de las manos y la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. De esta forma, seguimos previniendo el contagio entre personas de nuestro distrito.
Reporte 25 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta a la fecha nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 24 de mayo, se confirmaron 723 casos nuevos, de los cuales 196 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos a nivel provincial asciende a los 4060 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a 5500.
Les contamos que las dos pacientes que dieron COVID-19 positivo en la noche del viernes 22, se encuentran en buen estado de salud cumpliendo con los protocolos de aislamiento obligatorio que corresponden para este caso. Por su parte, la paciente menor de edad que se reportó en el día de ayer continúa siendo tratada por personal de salud del Hospital de Niños de La Plata.
Volvemos a repetir que La Costa no es una isla, por eso debemos extremar las medidas de cuidado como el aislamiento en casa, que es sumamente importante; el distanciamiento social cuando salimos; el uso del tapaboca; el lavado de manos; y la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. Estas son las principales medidas de prevención para contener la progresión de este virus que está azotando al mundo.
Reporte 24 de Mayo
En el día de ayer 23 de mayo se reportaron en la Argentina 704 casos de nuevos contagios, de los cuales 289 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Esto representa el 80 por ciento de los contagios del país, entre el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires.
El Comité Epidemiológico informa que los dos pacientes que integran el sistema de salud municipal, que reportamos en el día de ayer como positivos, se encuentran en buen estado de salud, sin síntomas y cumpliendo los protocolos sanitarios que corresponden.Comentarles además que en la tarde de ayer recibimos un llamado del Hospital de Niños de La Plata donde nos informan de un caso positivo de COVID-19 de una paciente menor de edad que está allí internada por una cardiopatía congénita severa y es oriunda del Partido de La Costa
La paciente presentó una internación prolongada en este Hospital de La Plata por una cardiopatía congénita severa, que necesitó muchos días de internación y que había dado de alta domiciliaria. Al sexto día de estar en su domicilio, volvió a presentar síntomas cardiorrespiratorios severos que obligaron a una derivación a la ciudad de La Plata para una nueva internación.
La paciente se encuentra en tratamiento en el Hospital de Niños de La Plata y el informe fue elaborado para que el Comité Epidemiológico de La Costa actúe sobre los contactos estrechos de la menor para ponerlos bajo protocolo, control sanitario y el aislamiento correspondiente.
Les pedimos a la población que extremen las medidas de prevención, tanto individual como colectiva. Y también al momento de hacer las compras, háganlo en lugares de cercanía, utilizando el tapaboca, manteniendo la distancia social y la higiene de las manos. Asimismo, recomendar a los comerciantes que desinfecten los productos en las góndolas.
Volvemos remarcar que tanto el aislamiento como el distanciamiento social, no son vacunas, sino que son herramientas para retrasar la velocidad de contagio y las posibilidades de transmisión del virus. Por ello, extremen todas las medidas de prevención, porque son la única manera que tenemos de cuidar nuestra salud.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 23 de Mayo
En la noche del viernes 22 de mayo en la Argentina se reportaron 718 nuevos casos, de los cuales 266 corresponden a la provincia de Buenos Aires. El total de casos en el país es de 10.649, siendo 3.575 de ellos pertenecientes a la Provincia.
Quisimos adelantar el informe diario de este sábado 23 de mayo para comunicarles que en la noche de hoy hemos recibido los resultados de los segundos hisopados de todos los pacientes que tuvieron contacto con la ginecóloga obstetra oriunda de Mar del Plata. De los 15 segundos test que se hicieron, solamente dos dieron positivos, ambos pertenecientes al personal de salud municipal.
Al haber actuado en forma inmediata, con el aislamiento de los contactos estrechos, además de contar con un primer testeo negativo, pudimos así contener la evolución de los contagios en el lugar de trabajo en el Hospital de Mar de Ajó y también evitamos extender los contagios al resto de la comunidad. Destacamos que ambos pacientes se encuentran sin síntomas y que van a continuar con el aislamiento preventivo hasta que un doble hisopado negativo indique el alta médica y de laboratorio.
Les pedimos a la población que extremen las medidas de prevención, tanto individual como colectiva. Y también al momento de hacer las compras, háganlo en lugares de cercanía, utilizando el tapaboca, manteniendo la distancia social y la higiene de las manos. Asimismo, recomendar a los comerciantes que desinfecten los productos en las góndolas.
Reporte 22 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina, en el día de ayer 21 de mayo, se confirmaron 648 casos nuevos, de los cuales 213 corresponden a la provincia de Buenos Aires.
En la Provincia el total de casos es de 3.300 y en la Nación se aproxima a los 10.000 casos. El 70 por ciento de estos resultados corresponden al área metropolitana de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dentro del área metropolitana, las regiones sanitarias más afectadas son la V, VI, VII, XI y XII, que representan al primero y segundo cordón del conurbano.
Remarcamos nuevamente que La Costa no es una isla y que en estos momentos no estamos de vacaciones. Estas medidas, que se suman al pedido de cuidados personales como el aislamiento, el distanciamiento social, el uso del tapaboca y la desinfección de productos, buscan prevenir el número de contagios y la velocidad de los mismos. Si te cuidás, nos estás cuidando a todos.
Reporte 21 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta nuevos casos de COVID-19. En tanto, en la Argentina sigue incrementándose el número de contagios que llegaron en el día de ayer, 20 de mayo, a los 474 nuevos casos, de los cuales 178 corresponden a la provincia de Buenos Aires, siendo más afectadas las regiones sanitarias V, VI, VII, XI y XII.
Insistimos con que en este fin de semana largo La Costa no se encuentra de vacaciones, por ello se van a endurecer los controles en los ingresos al distrito. Les pedimos disculpas a nuestros turistas y les contamos que la medida tomada busca poder recibirlos mejor durante la temporada de verano. A nivel local, continuamos con los protocolos sanitarios para aquellos vecinos con domicilio en La Costa que han regresado de zonas de circulación del virus.
Dado que se espera el pico máximo de contagios para las últimas dos semanas de mayo y para la primera semana de junio, volvemos a pedir extremar las medidas de cuidado personales y colectivas. Recomendamos como siempre mantener la higiene personal, el distanciamiento social, el uso de tapabocas y la desinfección de todos los productos que ingresen a casa. Esta es la única forma en que podemos cuidarnos y mantener nuestro estado de salud.
Reporte 20 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no reporta nuevos casos de COVID-19 a la fecha, día en que se cumplen los dos meses desde el inicio de la cuarentena. En el día de ayer, 19 de mayo, la Argentina tuvo un nuevo récord de número de casos positivos, que llegó a 438, de los cuales 157, corresponden a la provincia de Buenos Aires y, como se mencionó, ninguno a nuestro distrito.
Siendo que se aproxima un fin de semana largo, queríamos recordar que La Costa no se encuentra de vacaciones.
Por eso le pedimos a nuestros turistas que sepan interpretar y entender la situación, que estamos protegiendo a nuestra ciudadanía y que mientras nos preparamos para poder atenderlos mejor en períodos de verano. En este marco, sepan también que los ingresos al Partido de La Costa van a estar fortalecidos justamente para prevenir el ingreso de aquellas personas que no tienen domicilio en el distrito.
A nuestra comunidad pedirle, como lo hemos hecho hasta ahora, el máximo de los cuidados tanto en las medidas preventivas como en el aislamiento social, el distanciamiento social, el uso de tapabocas y la desinfección de todos los productos que ingresen al hogar. Con estas acciones colaboramos a disminuir la velocidad y propagación del virus.
Reporte 19 de Mayo
El Comité Epidemiológico de La Costa no ha reportado nuevos casos de COVID- 19 en nuestro distrito. En tanto, la Argentina, en el día de ayer 18 de mayo, reportó 303 nuevos casos, de los cuales 93 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
De los casos mencionados, el 31 por ciento de los contagios se deben a la circulación comunitaria del virus y el 44 por ciento se corresponden a la transmisión por contacto directo.
En el día de ayer en Mar del Plata se reportaron 2 nuevos casos de COVID-19, haciendo un total de 30 casos desde el comienzo de la pandemia en dicha ciudad. Como venimos diciendo, La Costa no es una isla y pertenece a la región atlántica, por ello se deben extremar los cuidados y las medidas de prevención en todos sus aspectos, desde lo individual hasta lo colectivo.
En este sentido, insistimos en cumplir con el aislamiento preventivo en los casos que corresponda, mantener el distanciamiento social, el uso de tapabocas y la desinfección de los productos que ingresan a casa. Es la única manera en la que podemos prevenir el contagio y la velocidad del virus en el país y en La Costa.
Reporte 18 de Mayo
La Costa no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto, la Argentina, en el día de ayer 17 de mayo, reportó 263 nuevos casos, de los cuales 74 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa. A nivel nacional, ya se superaron los 8000 casos, mientras que en la Provincia se superaron los 2600.
Se espera para estas dos semanas que quedan de mayo y la primera semana de junio, se produzca el pico máximo de contagios.
Por ello, solicitamos a la población el mayor de los recaudos y alertas, haciendo un esfuerzo más por mantenerse en las casas, por cuidar el distanciamiento social y el uso de tapabocas, además del lavado de manos y de la desinfección de los productos que ingresan al hogar.
Si bien no son vacunas, estas medidas son fundamentales para prevenir la transmisión y la velocidad de contagio de la enfermedad. Es la única manera en la que podemos combatir al virus.
Reporte 17 de Mayo
En un nuevo parte diario, el Secretario de Salud de La Costa, Dr. Daniel Creuso, afirmó que el distrito no posee casos de coronavirus. También explicó que de los casos confirmados en la Provincia de Buenos Aires, el mayor rango etario va desde los 20 hasta los 49 años de edad. Por otra parte se continúa pidiendo el uso de tapaboca, mantener la distancia social y la higiene de las manos.
La Costa no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto, la Argentina, en el día de ayer 16 de mayo, reportó 327 nuevos casos, de los cuales 97 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa. El total de casos del país es de 7805, siendo 2594 de ellos pertenecientes a la Provincia.
De los casos confirmados en la provincia de Buenos Aires se está viendo que el mayor rango etario que contrae el virus es el que va desde los 20 hasta los 49 años de edad. Además, se observa que la transmisión ocurre en un 38 por ciento debido a la circulación comunitaria del virus y dentro de ese porcentaje, el 20 por ciento corresponde a personal de salud.
En el día de ayer se habilitaron nuevas actividades, entre ellas, la atención en kinesiología y psicología. Los protocolos se encuentran disponibles para su consulta en la página web oficial de la Municipalidad www.lacosta.gob.ar.
Quiero empezar esta semana pidiéndoles que extremen las medidas de prevención, tanto individual como colectiva, y también al momento de hacer las compras, háganlo en lugares de cercanía, utilizando el tapaboca, manteniendo la distancia social y la higiene de las manos. Asimismo, recomendarle a los comerciantes que desinfecten los productos en las góndolas.
Volvemos remarcar que tanto el aislamiento como el distanciamiento social, no son vacunas, sino que son herramientas para retrasar la velocidad de contagio y las posibilidades de transmisión del virus. Por ello, extremen todas las medidas de prevención, porque son la única manera que tenemos de cuidar nuestra salud.
En línea con los recaudos a tomar, les recordamos nuevamente las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.La Costa no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto, la Argentina, en el día de ayer 15 de mayo, reportó 345 nuevos casos, de los cuales 86 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa. El total de casos del país es de 7479, siendo 2497 de ellos pertenecientes a la Provincia.
Queremos aprovechar este informe para pedir a los vecinos que registran domicilio en La Costa y que han regresado de áreas de circulación del virus, que cumplan con la Declaración Jurada que han hecho en los retenes de ingreso al distrito y que también cumplan con las recomendaciones que brinda la línea emergencia sanitaria del 107 en relación al aislamiento preventivo de 14 días en sus domicilios.
Reporte 16 de mayo 2020
Se espera que en las próximas dos semanas en el país haya un pico de la enfermedad. En este marco, solicitamos a la comunidad estar en alerta y, como venimos pregonando todo este tiempo, tomar las máximas precauciones posibles en el cuidado personal y habitacional, el uso de tapabocas, la desinfección de los productos que ingresan al hogar y el lavado de manos. Con estas medidas podemos detener la progresión del virus.
En línea con los recaudos a tomar, les recordamos nuevamente las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 15 de Mayo
La Costa no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto, la Argentina, en el día de ayer 14 de mayo, reportó 255 nuevos casos, de los cuales 79 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa. El total de casos del país es de 7314, siendo 2411 de ellos pertenecientes a la Provincia.
Queríamos comentarles, tal como dijo ayer el intendente Cristian Cardozo, que todos los contactos estrechos que estuvieron junto a la doctora de Mar del Plata, dieron negativo de COVID-19. Esto quiere decir que los protocolos dispuestos funcionaron de acuerdo a lo previsto.
Además, queríamos señalar que tanto el aislamiento como el distanciamiento social no son vacunas, sino que son medidas que se tomaron para prevenir el contagio y disminuir la velocidad de los mismos dentro de la sociedad.
Este tiempo le permitió a la Argentina, a la provincia de Buenos Aires y también al Partido de La Costa fortalecer el sistema sanitario. En el ámbito local sirvió no solamente para ampliar el número de camas a nivel hospitalario e incrementar la provisión de insumos, sino también para sumar tecnología y poder dar respuesta en caso de tener un pico de contagios.
Además, este período permitió articular con diversos hoteles del distrito para tener camas extra hospitalarias, en caso de que se tuviera que asistir a personas con posibilidades de cumplir el aislamiento en sus casas.
Le pedimos a la población que sepa entender que el sistema de salud está compuesto por muchos médicos, sobre todo por especialistas que vienen de otros distritos. De otra manera no se podría tener el sistema de salud cubierto. Necesitamos de ellos. Pero sepan también, que cuando ingresan al Partido de La Costa, se toman las medidas necesarias para que cumplan con todos los protocolos correspondientes.
Volvemos a pedir a la comunidad tener conciencia y mantener el aislamiento, el distanciamiento social, la higiene personal y de la vivienda, el uso de tapabocas y la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar. Esta es la forma de disminuir las posibilidades de contagio de cada uno de nosotros. Cuidándonos entre todos vamos a lograr vencer a este virus.
Reporte 14 de Mayo
La Costa no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto, la Argentina, en el día de ayer 13 de mayo, reportó 316 nuevos casos, de los cuales 96 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
Respecto al tema planteado en el día de ayer, queríamos comentarles que la doctora proveniente de Mar del Plata que dio positivo de COVID-19 y que atendió durante el fin de semana en el distrito, se encuentra en buen estado de salud cumpliendo el aislamiento en su domicilio. Además, se encuentran en aislamiento preventivo los otros dos profesionales de la salud que también viajaban desde Mar del Plata para desempeñarse en nuestro sistema de salud y que dieron resultado negativo del virus.
Entre ayer y hoy se pusieron en aislamiento preventivo a un total de 15 personas, entre ellos pacientes y profesionales de la salud que estuvieron compartiendo espacio con la doctora mencionada anteriormente. En aquellas personas que ameritaron la realización de los testeos, se efectuaron y sus resultados estarían listos en el transcurso de la noche de hoy o durante la mañana del día viernes 15.
Reporte 13 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 12 de mayo, reportó 285 nuevos casos, de los cuales 80 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
En la tarde de ayer se confirmó el octavo caso positivo dentro del personal de salud en la ciudad de Mar del Plata, de los cuales una doctora obstetra, que hoy se encuentra en aislamiento preventivo en su domicilio en Mar del Plata, desarrolló actividad el fin de semana en nuestro Hospital de Mar de Ajó.
Todo el equipo de trabajo de dicho hospital se encuentra abocado en este momento al aislamiento y seguimiento de todas las personas que tuvieron contacto estrecho con dicha profesional. Obviamente cumpliendo con los protocolos que rigen a nivel nacional y provincial.
Recordamos que La Costa no es una isla por lo que debemos estar en máxima alerta. Solicitamos a la población la mayor conciencia, la solidaridad y responsabilidad tanto individual como colectiva para el cuidado de la salud.
En este sentido, recordamos la importancia de continuar manteniendo el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la implementación de las medidas de higiene personal y la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar.
Reporte 12 de Mayo
Reafirmamos que en nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 11 de mayo, reportó 244 nuevos casos, de los cuales 44 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
En el total del fin de semana de la Provincia, se registraron 5 casos en Mar del Plata procedentes de instituciones de salud y de personal del área de salud. Por este motivo, en el día de ayer nos reunimos con el intendente Cristian Cardozo, el Comité Epidemiológico local y el Servicio de Emergencia de COVID-19 y tomamos la decisión, en conjunto con las instituciones de salud de Mar del Plata, de mantener a aquellos profesionales que viajan desde esa ciudad a La Costa en aislamiento en sus domicilios.
Como venimos diciendo nuestro distrito no es una isla. Por eso le pedimos a la población la mayor concientización, responsabilidad individual y colectiva para el cuidado de la salud. Para ello, recordamos mantener el distanciamiento social, el uso de tapabocas y la desinfección de todos los productos que ingresen al hogar. Es la única manera en que podemos combatir a este virus.
Reporte 11 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 10 de mayo, registró el máximo de casos positivos alcanzando los 258, de los cuales 51 corresponden a la provincia de Buenos Aires y tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa.
Durante el fin de semana se reportaron 4 casos en la ciudad de Mar del Plata, contagios que se produjeron dentro de instituciones de salud. Por este motivo, en el día de hoy habrá una reunión del Comité Epidemiológico de La Costa para evaluar la situación de algunos profesionales que vienen de Mar del Plata. Se analizarán los trabajos y medidas correspondientes en función del cuidado de la salud de la zona costera.
El hecho de ampliar y habilitar nuevas actividades hace factible que la circulación viral pueda llegar a nuestro distrito, porque, tal como venimos diciendo, La Costa no es una isla. En este contexto, le pedimos a la población la máxima concientización posible y la mayor responsabilidad individual y social para frenar el avance del virus en todo el país.
Reporte 10 de Mayo
En nuestro distrito no sepresentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 9 de mayo, reportó 165 nuevos casos, de los cuales 60 corresponden a la provincia de Buenos Aires, y ninguno, tal como se detalló, al Partido de La Costa.
Hoy domingo aprovechamos un día de reflexión para contarles que seguimos trabajando con los protocolos sanitarios correspondientes, haciendo el seguimiento de todos los vecinos que han vuelto a sus domicilios provenientes de áreas con circulación del virus.
Como mencionamos en el día de ayer, el hecho de la apertura de ciertas actividades está relacionado con el aumento de casos, ya que a mayor circulación de personas, hay una mayor presenciab del virus, especialmente en los grandes conglomerados como la zona del AMBA, que incluye CABA, Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata.
En este marco, recuerden que el virus no viene a nosotros, sino que nosotros vamos al virus. Por eso apelamos a la mayor concientización y responsabilidad individual y colectiva para el cuidado de la salud. Esta es la única manera en que podemos detener la progresión y velocidad de contagio de este virus.
Reporte 9 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 8 de mayo, reportó el mayor número de nuevos casos alcanzando los 240, de los cuales 130 pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 77 a la provincia de Buenos Aires, ninguno como se mencionó, al Partido de La Costa.
El total de casos de COVID-19 en la Provincia supera los 2000 casos y en la Nación los 5600 casos. Recomendamos que dadas las medidas y las actividades que se flexibilizaron, se traten de utilizar todos los negocios de cercanía para evitar la circulación y mantener el distanciamiento social. De este modo, disminuiremos las posibilidades de contagio. Recuerden también utilizar el tapabocas al momento de salir a la calle, como así también desinfectar los productos que ingresan al hogar. De esta forma, vamos a poder contener a este virus.
Reporte 8 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 7 de mayo, reportó 163 nuevos casos, de los cuales 50 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa.
El gran número de contagios que observamos en este momento es producto de la circulación comunitaria del virus. El porcentaje de personas que lo contrajeron de este modo supera al día de la fecha el 30 por ciento.
En ese marco, teniendo presente que La Costa no es una isla y que muchos de los productos e insumos que ingresan a nuestro distrito son provenientes de zonas con circulación del virus, es que pedimos a la sociedad la máxima responsabilidad y concientización respecto al cuidado personal y la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar. Es de la única manera en que podemos combatir a esta pandemia.
Reporte 7 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 6 de mayo, tuvo la mayor cantidad de casos reportados siendo un total de 188 nuevos casos, de los cuales 102 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 63 a la provincia de Buenos Aires, ninguno al Partido de La Costa.
De acuerdo a la habilitación para las nuevas actividades que ahora se pueden desarrollar en nuestro distrito bajo los Protocolos Sanitarios y Planes de Manejo correspondientes, apelamos a la población para que cumpla al máximo cada una de las condiciones y para que mantenga tanto la responsabilidad individual como social en el cuidado de la salud.
Reporte 6 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 5 de mayo, reportó 104 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 38 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se informó, ninguno al Partido de La Costa.
Al día de la fecha, se registran más de 5 mil casos de COVID-19 desde el momento en que apareció el primer caso el 3 de marzo del 2020.
De acuerdo a los informes epidemiológicos, se está observando un aumento de contagios en los lugares de circulación comunitaria y por conglomerados que está en el orden del 30 por ciento. Asimismo, se precisa que la mayor cantidad de casos se transmiten por contacto y no por vía oral.
Al habilitar nuevas actividades en el distrito, como es la construcción y trabajos afines a ellas, como son los comercios minoristas y las profesiones liberales, volvemos a apelar a la sociedad para ser responsables en el cuidado de la salud a nivel individual y social. Estas son las herramientas que tenemos para poder combatir esta pandemia.
En línea con los recaudos a tomar, les recordamos nuevamente las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 5 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 4 de mayo, reportó 104 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 38 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se detalló, ninguno al Partido de La Costa.
En el distrito el intendente Cristian Cardozo ha puesto en marcha la habilitación progresiva de la actividad de la construcción y actividades afines a ella, como así también de las profesiones liberales y comercios minoristas. Ingresando a la página oficial de La Costa www.lacosta.gob.ar encontrarán los Protocolos Sanitarios y el Plan de Manejo de Actividades con los cuales hay que operar para reforzar los cuidados y disminuir posibilidades de contagio.
Reporte 4 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 3 de mayo, reportó 103 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 38 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
En el día de ayer, el intendente Cristian Cardozo anunció la aprobación de protocolos para regular con detalle la actividad de la construcción y que así reinicien las obras privadas. En este sentido, queremos pedirles a los trabajadores el máximo respeto para el cumplimiento de esas normas. Se trata de un logro de la comunidad que cuenta con el aval del Gobierno Provincial.
Nuevamente, le pedimos a la población que siga tomando todas las medidas de prevención tanto en forma individual como social. El aislamiento, los cuidados personales y habitacionales, como así también la desinfección de todos los productos que ingresan a los hogares, son las herramientas que disponemos para combatir al virus.
Reporte 3 de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 2 de mayo, reportó 149 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 45 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
Hoy se cumplen 60 días de la aparición del primer caso de COVID-19 en la Argentina y actualmente ya suman más de 4.600 casos reportados en el país. Si bien en La Costa a la fecha no se registran nuevos casos, volvemos a insistir con que nuestro distrito no es una isla. Por eso debemos tomar todas las medidas de prevención tanto individual como colectiva. Con medidas colectivas referimos a la desinfección de todos los productos que ingresen a casa desde el mismo inicio de la comercialización.
Le pedimos a los comerciantes, que cuando los proveedores bajen los bultos de mercadería, que hagan su correspondiente desinfección y que luego repitan este procedimiento antes de colocarlos en las góndola. La misma tarea de desinfección se la pedimos a la población antes de entrar los productos al hogar.
Reporte 2 de mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 1° de mayo, reportó 105 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 34 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
Quiero recordarles, como venimos repitiendo desde hace un buen tiempo, que La Costa no es una isla, sino que pertenece a la Región Costa Atlántica. Sabemos que los casos que se contagiaron en este último tiempo en el país, alrededor del 27 por ciento, corresponden a la circulación comunitaria.
En ese marco, volvemos a solicitar que se tenga conciencia y se tome la responsabilidad tanto individual como social para el cuidado de la salud. Estas medidas de prevención son la mejor herramienta que tenemos para combatir al virus.
Reporte 1° de Mayo
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 30 de abril, reportó 143 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 66 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa.
Recordamos que tenemos en el Partido de La Costa en aislamiento preventivo a todos aquellos vecinos y vecinas que han retornado a sus domicilios, cumpliendo con el protocolo sanitario correspondiente. Estamos viendo que el nivel de contagio en estos últimos días se mantiene en números iguales, aunque también estamos viendo que a nivel nacional se está incrementando el porcentaje respecto a los contagios por circulación comunitaria.
La Costa no es una isla, pertenecemos a la Región Costa Atlántica, donde se han visto infectados en diferentes zonas que obviamente no son por circulación comunitaria propia sino que han venido de afuera a cada distrito.
Es por ello que solicitamos a la población extremar las medidas preventivas que venimos diciendo desde hace más de un mes, tanto en lo personal como en lo habitacional, en la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar. El aislamiento ha sido efectivo en nuestro distrito y recordar que menos contacto, menos contagio. Es de la única forma que vamos a combatir a este virus.
Reporte 30 de Abril
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 29 de abril, reportó 158 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 103 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa.
En la Provincia el número total de casos positivos ya supera los 1500. Teniendo esto en cuenta, recordamos que no somos una isla, por eso debemos extremar las medidas de prevención personal y habitacional, además de continuar con la desinfección de todos los productos que ingresan al hogar.
Insistimos en la importancia de reducir el contacto, ya que a menor contacto hay menor posibilidad de contagio. Estos cuidados son la única manera en la que se puede combatir al virus.
Reporte 29 de Abril
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 28 de abril, reportó 124 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 48 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa.
Son momentos difíciles por eso desde el Gobierno Municipal se extreman las medidas de cuidados sanitarios para aquellos vehículos de transporte de mercaderías que ingresen a La Costa. Solicitamos que nos acompañen en esta tarea de prevención con conciencia y responsabilidad social para preservar la salud.
Como explicamos siempre, si hay poco contacto, hay poco contagio. Por este motivo, pedimos a la población mantener el aislamiento y el distanciamiento social correspondiente, ya que de esta forma vamos a detener la propagación del virus.
Reporte 28 de Abril
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 27 de abril, reportó 111 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 50 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se mencionó, ninguno al Partido de La Costa. La Provincia ya supera los 1380 casos y la República Argentina supera los 4 mil casos positivos.
En el día de ayer, se ingresó en una nueva fase del aislamiento que se extiende hasta el 10 de mayo en la cual la comuna y la provincia de Buenos Aires articularon protocolos para llevar adelante las caminatas administradas, como así también para realizar cuidados sanitarios en proveedores y transportistas.
Reporte 27 de Abril
En nuestro distrito no se presentan nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 26 de abril, reportó 112 casos nuevos de coronavirus, de los cuales, 56 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se precisó, ninguno al Partido de La Costa.
Queremos resaltar nuevamente que la zona Atlántica, y nuestro distrito como parte de ella, no son una isla. Debemos extremar en esta fase del aislamiento los parámetros de prevención tanto personal como habitacional y sumarle a ellos la desinfección de todos los productos que ingresen al hogar. La responsabilidad individual y social va a hacer que podamos detener al coronavirus.
Reporte 26 de Abril
Nuestro distrito no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 25 de abril, reportó 173 nuevos casos de coronavirus, de los cuales, 94 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se indicó, ninguno al Partido de La Costa.
La Provincia superó los 1200 casos de COVID-19 y por eso es importante remarcar que La Costa no es una isla, sino que pertenece a la región zona Atlántica, donde municipios cercanos han tenido casos positivos del virus. En este contexto, destacamos lo fundamental de la responsabilidad individual y social para el cuidado de la salud.
Sabemos muy bien que las medidas efectivas para el control de este virus son el aislamiento domiciliario y el distanciamiento social. Pero en caso de que por necesidad deban salir de sus casas, recuerden utilizar el tapaboca y mantener la higiene personal, y al volver al hogar tengan en cuenta la higiene habitacional y la desinfección de los productos que ingresan del exterior.
En línea con los recaudos a tomar, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 25 de Abril
Nuestro distrito no presenta nuevos casos de COVID-19. En tanto la Argentina, en el día de ayer 24 de abril, reportó 172 nuevos casos de coronavirus, de los cuales, 61 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, tal como se señaló, ninguno al Partido de La Costa.
Solicitamos a la población responsabilidad individual y social respecto al cuidado de la salud. El virus no viene volando hacia nosotros, nosotros vamos al virus. Por ello recordamos que si hay menos contacto, hay menos contagio.
Está confirmado que el aislamiento, es decir estar en casa, y el distanciamiento social, junto con todas las medidas de prevención, son la manera con la que se puede combatir al virus.
Reporte 24 de Abril
Nuestro distrito no presenta casos de COVID-19. En tanto, la Argentina en el día de ayer, 23 de abril, reportó 147 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 84 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, como mencionamos, ninguno al Partido de La Costa.
Se continúa con el aislamiento preventivo de aquellos vecinos que arribaron al distrito autorizados por el Gobierno Nacional, que permitió que quienes habían quedado varados lejos de su domicilio, regresen a sus hogares. Estas personas se encuentran bajo vigilancia epidemiológica.
Reporte 23 de Abril
El Partido de La Costa no presenta casos de COVID-19. En el día de ayer, 22 de abril, la Argentina reportó 144 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 61 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno, tal como se mencionó, a nuestro distrito.
En relación a la autorización emanada por el Gobierno Nacional para que todas aquellas personas que habían quedado varadas lejos de su hogar puedan regresar a sus domicilios, se informa que los vecinos que volvieron al distrito se encuentran bajo el protocolo sanitario correspondiente.
Vinculado al decreto municipal que se adecúa a los lineamientos dispuestos por el Gobierno Nacional para incorporar actividades exceptuadas, se solicita a la comunidad mantener la mayor responsabilidad posible respecto a los cuidados preventivos personales y habitacionales, haciendo especial énfasis en la desinfección de los productos que ingresan al hogar, el distanciamiento social y el uso de tapabocas.
Reporte 22 de Abril
En el Partido de La Costa no tenemos casos de COVID-19. En día de ayer, 21 de abril, la Argentina reportó 112 casos nuevos, de los cuales 60 corresponden a la provincia de Buenos Aires, que registra a la fecha un total de 1.000 casos confirmados.
Aclaramos que nuestro distrito pertenece a la región sanitaria VIII, y dentro de ella conformamos la zona Costa Atlántica. Por eso es importante tener en cuenta que en el día de ayer en la ciudad de Mar del Plata se reportaron dos nuevos casos de coronavirus, dos pescadores, haciendo un total de 17 casos confirmados en ese distrito.
En este contexto regional, es necesario remarcar que La Costa no es una isla y por eso es fundamental extremar las medidas de prevención individual cumpliendo el aislamiento social y manteniendo el distanciamiento también, utilizando tapabocas y realizando el lavado de manos correspondiente. Además, los cuidados deben realizarse con los productos que ingresan a las casas desinfectándolos previamente.
Reporte 21 de Abril
Luego de haber superado esta primera etapa de la cuarentena, estos 30 días, les informamos que el Partido de La Costa se encuentra libre de COVID-19.
En el día de ayer, 20 de abril, la Argentina reportó 90 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 42 corresponden a la Provincia de Buenos Aires y, como mencionamos, ninguno a La Costa.
A pesar de esta última buena noticia local, solicitamos continuar con la mayor de las responsabilidades para mantener todas las medidas de prevención personal y habitacional. Remarcamos que el cumplimiento del aislamiento social es la mejor manera de combatir al virus.
Reporte 20 de Abril
El Partido de La Costa no presenta nuevos casos de COVID-19. El único paciente que fue confirmado ha dado dos veces consecutivas negativo en los hisopados correspondientes al protocolo médico y por este motivo ya se encuentra con el alta clínica y de laboratorio.
Nos sentimos orgullosos del equipo de Salud por el trabajo que ha realizado en este único caso que tuvo el distrito.
En el día de ayer, 19 de abril, la Argentina reportó 102 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 48 corresponden a la provincia de Buenos Aires y, como dijimos anteriormente, ninguno al Partido de La Costa.
En este contexto nacional y provincial, no debemos relajarnos sino extremar las medidas de prevención personal y habitacional. Solicitamos mantener el aislamiento social porque de esta manera estamos logrando combatir al virus.
Reporte 19 de Abril
En el día de ayer, 18 de abril, la Argentina reportó 81 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 31 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa.
Continuamos recomendando a la población mantener todas las medidas de prevención personal y habitacional. Entre ellas, como venimos repitiendo, tener especialmente en cuenta la desinfección de los productos que ingresan al hogar.
Con estos cuidados y cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio vamos a combatir a este enemigo invisible.
Nuevamente, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 18 de Abril
En nuestro municipio no se han presentado nuevos casos de COVID-19. El único paciente confirmado se encuentra en muy buen estado de salud, sin síntomas, cumpliendo con el protocolo médico correspondiente.
En el día de ayer, 17 de abril, la Argentina reportó 88 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 34 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa.
En este contexto queremos remarcar, que como muy bien dijo el intendente Cristian Cardozo, el Partido de La Costa, no es una isla. Pertenecemos a la región atlántica, donde se han reportado casos de coronavirus, por eso más que nunca remarcamos la importancia de las medidas de prevención personal y habitacional. Aconsejamos también extremar las medidas de higiene y desinfección con todos los productos que ingresen a sus casas.
Volvemos a destacar que el aislamiento social es fundamental, quedándonos en casa podemos vencer a este enemigo invisible.
Además, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 17 de Abril
En el día de ayer, 16 de abril, la Argentina reportó 98 nuevos casos de COVID- 19, de los cuales 30 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno de ellos al Partido de La Costa.
Nuevamente, le solicitamos a la población que tome las medidas preventivas que venimos transmitiendo y que tienen que ver tanto con la higiene personal como habitacional. Y por supuesto, recomendarles que se queden en su casa porque es la única forma de combatir a este virus.
Reporte 16 de Abril
En el día de ayer, 15 de abril, la Argentina reporto 128 nuevos casos de COVID- 19, de los cuales 62 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno de ellos al Partido de La Costa.
Le pedimos a la comunidad el máximo esfuerzo en estos momentos extremando las medidas de prevención personal y habitacional, y así como dijo el señor intendente Cristian Cardozo en su mensaje, solicitamos el máximo cuidado posible de todos aquellos productos que ingresen en sus domicilios.
Reporte 15 de Abril
Nuestro municipio no presenta nuevos casos de COVID-19. El único paciente confirmado se encuentra en muy buen estado general, sin síntomas, y cumpliendo con el protocolo médico correspondiente.
En el día de ayer, 14 de abril, la Argentina reportó 166 casos nuevos, de los cuales 66 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa.
Queremos señalar a la población que la región de la Costa Atlántica no es una isla y que si bien no existe en el distrito circulación viral propia, se reciben productos de proveedores de distintas zonas de la Provincia, por lo cual recomendamos extremar las medidas de higiene y desinfección de aquellos alimentos o artículos que ingresan a los hogares.
Reporte 14 de Abril
Nuestro municipio no presenta nuevos casos de COVID-19. El único paciente confirmado se encuentra en muy buen estado de evolución, sin síntomas, y cumpliendo con el protocolo médico correspondiente.
En el día de ayer, 13 de abril, la Argentina reportó 69 casos nuevos, de los cuales 29 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa.
Recomendamos continuar con las con las medidas preventivas individuales y con las de higiene en las viviendas. Si bien se han tomado nuevas medidas en el distrito, les pedimos que salgan lo estrictamente necesario porque la única forma de combatir al virus es quedándose en casa.
Además, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 13 de Abril
Nuestro municipio no presenta nuevos casos de COVID-19. El único paciente confirmado se encuentra en muy buen estado de salud cumpliendo con el protocolo de aislamiento y control médico correspondiente.
En el día de ayer, 12 de abril, la Argentina reportó 66 casos nuevos, de los cuales 28 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa. Nuevamente, se recomienda extremar las medidas de prevención y continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Reporte 12 de Abril
En nuestro municipio, no hay nuevos casos de COVID-19. El único paciente, que en su segunda muestra dio positivo, se encuentra en muy buen estado de salud, sin presentar síntomas. Continúa a la espera de un nuevo hisopado negativo para poder considerarlo recuperado.
En el día de ayer, 11 de abril, la Argentina reportó 167 casos nuevos, de los cuales 37 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa. Siendo el día de Pascua, pedimos a la población especial responsabilidad y unidad para permanecer en sus casas cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Además, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 11 de Abril
En nuestro municipio, el único paciente que fue confirmado de COVID-19 recibió el resultado de la segunda muestra tomada, que en este caso a diferencia del primer análisis, dio positivo. Por este motivo, deberá continuar con los protocolos sanitarios correspondientes hasta que dos muestras consecutivas arrojen resultados negativos.
En el día de ayer, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, extendió el período de cuarentena hasta el 26 de abril, a lo cual La Costa adhiere recomendando cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio como herramienta fundamental para la prevención.
Además, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 10 de Abril
Buenos días, vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 hs. del día viernes 10 de abril, comentarles que estamos a la espera de los resultados de la segunda muestra del isopado tomado a nuestro paciente por todos conocido. Decirles que en nuestro Distrito no tenemos nuevos casos y aprovechando esta Semana Santa apelamos a la responsabilidad de todos quédense en casa que es de la única manera que podemos combatir a esta pandemia.
Reporte 9 de Abril
En nuestro municipio, al único paciente confirmado de COVID-19 se le tomará en el día de la fecha, jueves 9, una segunda muestra para ser analizada. Vale recordar, que los primeros estudios arrojaron resultados negativos. Se aguardará por los resultados en estos próximos días y en caso de que nuevamente den negativo, se considerará al paciente recuperado y curado.
En el día de ayer, 8 de abril, la Argentina reportó 80 casos nuevos, de los cuales 17 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa. En este marco, insistimos a toda la población con que tome todos los recaudos necesarios y permanezca en sus hogares cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Además, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 8 de abril
En nuestro municipio, el único paciente confirmado de COVID-19 recibió en la noche de ayer el resultado del hisopado que dio negativo. Hace 21 días que el paciente cumple con el protocolo médico y actualmente sigue en observación, hasta que se le tome en el día de mañana una segunda muestra. En caso de que ese estudio también dé negativo, será un paciente recuperado y en condiciones de alta médica.
En el día de ayer, 7 de abril, la Argentina reportó 87 casos nuevos, de los cuales 34 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa. En este marco, insistimos a toda la población en que tome todos los recaudos necesarios y permanezca en sus hogares cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Reporte 7 de abril
En nuestro municipio, el único paciente confirmado de COVID-19 sigue en muy buena evolución, sin síntomas, y cumplimentando con el protocolo médico correspondiente.
En el día de ayer, 6 de abril, la Argentina reportó 74 casos nuevos, de los cuales 12 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa.
Cabe aclarar que esta Municipalidad ha cumplimentado los requisitos de protocolo que emanan de la Provincia. Se ha actuado en todos los casos sospechosos, entendiendo por caso sospechoso a todo aquel paciente que presenta fiebre y uno o más de los síntomas respiratorios, que pueden ser tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria y que cuente con antecedentes de haber estado en contacto con enfermos de COVID-19 o de haber viajado al exterior.
En estos casos hemos obtenido y mandado muestras para analizar. Fueron un total 19 muestras hasta el día de la fecha, que arrojaron resultados negativos en todos sus casos, salvo el único paciente sobre el que se viene informando la evolución clínica diaria.
Nuevamente, solicitamos a la población llevar adelante todas las medidas de cuidado de la salud y respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio permaneciendo en sus hogares.
Además, compartimos las medidas de prevención que brinda el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte -5 de abril
En nuestro municipio no se han presentado nuevos casos de pacientes con COVID-19. El único paciente, que ha sido controlado desde la aparición de los primeros signos de la enfermedad, se encuentra en muy buen estado de salud, sin presentar síntomas. Continúa cumplimentado el protocolo médico correspondiente.
En el día de ayer, 5 de abril, la Argentina reportó 103 nuevos casos de COVID- 19, de los cuales 33 corresponden a la provincia de Buenos Aires, ninguno de ellos al Partido de La Costa. En este contexto, hacemos especial énfasis en tomar todas las medidas de prevención y respetar el aislamiento obligatorio.
Además, les recordamos que los síntomas más comunes de coronavirus son fiebre, tos, dolor de garganta y cansancio. Algunos casos pueden presentar complicaciones y requerir hospitalización. Puede afectar a cualquier persona, el riesgo de complicaciones aumenta en mayores de 60 años y personas con afecciones preexistentes (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica entre otras).
El Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, promueve las siguientes medidas de cuidado:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte -5 de abril
En el día de ayer, 4 de abril, la Argentina reportó 98 nuevos casos de COVID- 19, de los cuales 26 corresponden a la provincia de Buenos Aires, ninguno de ellos al Partido de La Costa. Aprovechamos esta instancia para continuar pidiendo a la población que cumpla con todas las medidas de prevención tanto individual como de permanencia en el domicilio.En nuestro municipio, el único paciente con COVID- 19 se encuentra en muy buen estado de evolución, con controles de laboratorio y sin presentar síntomas. En los próximos días estará culminando el protocolo médico correspondiente.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Reporte -4 de abril
Municipalidad de La CostaEn nuestro municipio, el único paciente con COVID- 19 se encuentra en muy buen estado de salud, sin presentar síntomas. Continúa con el protocolo médico correspondiente hasta finalizar su cumplimiento.
En el día de ayer, 3 de abril, la Argentina reportó 88 nuevos casos de COVID- 19, de los cuales 22 corresponden a la provincia de Buenos Aires, ninguno de ellos al Partido de La Costa. En este marco, continuamos solicitando a la población tomar todas las medidas de prevención y respetar el aislamiento obligatorio.
Además, les recordamos que los síntomas más comunes de coronavirus son fiebre, tos, dolor de garganta y cansancio. Algunos casos pueden presentar complicaciones y requerir hospitalización. Puede afectar a cualquier persona, el riesgo de complicaciones aumenta en mayores de 60 años y personas con afecciones preexistentes (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica entre otras).
El Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, promueve las siguientes medidas de cuidado:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 3 de Abril
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 10 horas del viernes 3 de abril, cumpliendo con el informe diario, debo decirles que no hay novedades respecto al día de ayer, el paciente confirmado de COVID se encuentra en muy buen estado de salud, cumpliendo con el protocolo COVID-19. En el día de ayer Argentina reportó 132 nuevos casos, de los cuales 36 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa, 7 casos han sido detectados en comunas vecinas a nuestro Distrito, por lo cual lo que aconsejamos es continuar con las medidas de prevención y por sobre todas las cosas quedarse en casa, no salir más que lo necesario, es de la única forma que podemos combatir a esta pandemia.
Reporte 2 de Abril
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 del jueves 2 de abril, continuamos con los partes diarios respecto a nuestros vecinos que están en control por esta pandemia. Debo decirles que el paciente confirmado se encuentra en muy buen estado de evolución, en el día de la fecha se le hizo el control de laboratorio correspondiente por lo que estamos esperando el resultado de eso que estará en los próximos días. Decirles que en el día de ayer la Argentina reportó 79 nuevos casos de COVID-19, 10 correspondientes a la provincia de Buenos Aires, ninguno a nuestros Distrito, continuamos con las medidas de prevención individual y de las casas y repetimos como todos los días, quédense en casa es la única forma que se cuiden y nos cuidemos, de esta manera vamos a combatir a esta pandemia.
Reporte 1° de Abril
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 10 horas del miércoles 1° de abril, cumplo en informar como todos estos días con el parte diario, comentarles que el único caso registrado y confirmado de COVID-19 se encuentra en muy buen estado de evolución, sin síntomas, esta semana o en estos próximos días estaría culminando con el protocolo.
Comentarles que en el día de ayer la República Argentina reportó 88 nuevos casos de COVID-19 de los cuales 17 corresponden a la provincia de Buenos Aires y ninguno a nuestro Distrito. Aprovechamos esta situación para pedirle a toda la población que cumplan las medidas de prevención tanto individual como en su domicilio y pedirles en esta etapa la máxima colaboración, responsabilidad y solidaridad respecto a quedarse en casa que es la única forma que podemos combatir a esta pandemia.
Reporte 31 de marzo
Les informamos que a la fecha 31 de marzo se confirmaron 146 nuevos casos de COVID-19 en Argentina, de los cuales 36 ocurrieron en Buenos Aires, 34 en Ciudad de Buenos Aires, 12 en Chaco, 21 en Santa Fe, 8 en Córdoba, 11 en Tierra del Fuego, 10 en Corrientes, 3 en Entre Ríos, 3 en Mendoza y 8 en Neuquén.
En nuestro municipio, el único paciente con COVID- 19 se encuentra en muy buen estado de evolución, sin presentar síntomas. La persona está cumplimentando y finalizando el protocolo médico correspondiente.
De los 146 nuevos casos positivos de coronavirus del día de ayer en el país, 36 pertenecen a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa. No obstante, nosotros continuamos recomendando a la población respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio y seguir todas las medidas de prevención e higiene.
Volvemos a recordar para que se tenga presente que los síntomas más comunes de coronavirus son fiebre, tos, dolor de garganta y cansancio. Algunos casos pueden presentar complicaciones y requerir hospitalización. Puede afectar a cualquier persona, el riesgo de complicaciones aumenta en mayores de 60 años y personas con afecciones preexistentes (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica entre otras).
El Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, promueve las siguientes medidas de cuidado:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 30 de marzo
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 10 horas del lunes 30 de marzo cumplo en informarles con el parte diario, decirles que el enfermo de COVID-19 registrado en nuestro Distrito, se encuentra en muy buen estado en general, con muy buena evolución, sin síntomas, obviamente debe continuar con el protocolo médico correspondiente.
En el día de ayer la Argentina registró 75 nuevos casos, de los cuales 16 corresponden a la provincia de Buenos Aires, ninguno de ellos al Distrito de La Costa, no tenemos nuevos enfermos de COVID-19. En el día de ayer también el Sr. Presidente de la Nación en conjunto con los gobernadores decretaron ampliar el período de cuarentena hasta finales de Semana Santa, solamente le pedimos y recomendamos a toda la población continuar con las medidas de prevención e higiene y obviamente solicitarles la responsabilidad y solidaridad de mantenerse en casa, solamente salir para casos de necesidad, de esta forma todos juntos combatiremos a esta pandemia.
Reporte 29 de marzo
Les informamos que a la fecha 29 de marzo se confirmaron 55 nuevos casos de COVID-19 en Argentina, de los cuales 18 ocurrieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 en Buenos Aires, 13 en Santa Fe, 5 en Chaco, 1 en Córdoba, 4 en Tierra del Fuego, 2 en Neuquén, 1 en Mendoza y 4 en Corrientes.
En nuestro municipio, el único paciente con COVID- 19 se encuentra en muy buen estado de salud, sin presentar síntomas.
En el día de ayer se reportaron 55 nuevos casos, 8 de ellos pertenecen a la provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa. En este marco, continuamos remarcando la importancia del aislamiento obligatorio y de llevar adelante todas las medidas de higiene recomendadas.
Recordamos nuevamente que los síntomas más comunes de coronavirus son fiebre, tos, dolor de garganta y cansancio. Algunos casos pueden presentar complicaciones y requerir hospitalización. Puede afectar a cualquier persona, el riesgo de complicaciones aumenta en mayores de 60 años y personas con afecciones preexistentes (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica entre otras).
El Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, promueve las siguientes medidas de cuidado:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.
Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa
Reporte 28 de marzo
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 del día sábado 28 de marzo, cumplo en informar con el parte diario del paciente confirmado el cual se encuentra en muy buen estado general, sin síntomas, debiendo cumplir con el protocolo médico correspondiente de los 110 casos nuevos aparecidos en Argentina en el día de ayer, 37 corresponden a la provincia de Buenos Aires, ninguno de ellos al Partido de La Costa. No tenemos nuevos casos en nuestro Distrito Recomendamos continuar con las medidas de prevención e higiene a toda la población, sabemos que la única forma de protegernos y que es una vacuna segura, es el aislamiento, le pedimos solidaridad, unidad, manténganse en casa, es de la única forma que vamos a combatir esta enfermedad.
Reporte 27 de marzo
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 del día viernes 27 de marzo, cumplo en informarles que el paciente que teníamos confirmado con COVID-19 se encuentra en muy buen estado de evolución, sin síntomas, debe continuar con el protocolo médico correspondiente. En el día de ayer Argentina reportó 87 casos nuevos, de los cuales 27 corresponden a la Provincia, ninguno al Partido de La Costa. Recomendamos las medidas de prevención y quédense en casa.
Reporte 26 de marzo
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 del jueves 26 de marzo, comentarles que el paciente que se encuentra internado evoluciona muy favorablemente, está sin síntomas pero debe cumplir con los protocolos médicos correspondientes. Apelamos a toda la población a la responsabilidad, a la unidad y para cuidarnos quédense en casa.
Reporte 25 de marzo
Buenos días vecinos y vecinas de La Costa siendo las 10 de la mañana del miércoles 25 de marzo cumplo en informar que el paciente enfermo de COVID-19 se encuentra en muy buena evolución, sin síntomas, los casos que hemos reportado análisis durante el fin de semana, en el día de ayer dieron todos negativo. Lo que hace esta Secretaría y este Municipio es recomendar el aislamiento social obligatorio, cumpla con ello porque es la única vacuna que tenemos contra el virus en este momento. Continuamos teniendo bajo vigilancia y en aislamiento preventivo a todo aquel vecino que vino del exterior junto con sus contactos directos. Como decimos y venimos repitiendo durante todos estos días apelamos a la solidaridad, unidad que es la única forma con la cual vamos a combatir esta enfermedad.
Reporte 24 de marzo
“Buenas noches, vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 23 horas del lunes 23 de marzo, cumplo en informarles que en Argentina se han reportado 36 nuevos casos de coronavirus Covid-19, de los cuales 5 pertenecen a la provincia de Buenos Aires. En la tarde-noche del día de hoy nos informan de los dos casos que teníamos bajo estudio, uno de ellos dio positivo y el otro negativo.
El caso positivo es una persona proveniente de España, oriunda de la ciudad de Quilmes que vino a hacer su aislamiento en su propiedad en el Partido de La Costa. Ante la toma de conocimiento de esto se puso en protocolo de actuación a esta persona, se le dice a la población que evoluciona favorablemente, se encuentra actualmente sin síntomas y obviamente debe cumplir con el protocolo que implica en estos casos. Obviamente hacer las recomendaciones de prevención que emite el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, con el aislamiento obligatorio en este momento y continuamos nosotros con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ante cualquier evento o necesidad comuníquese con el 107 de su Distrito.
Reporte 23 de marzo:
“Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 del lunes 23 de marzo, informo que el Distrito no tiene enfermos por Coronavirus. Recomendamos el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Presidente. Respecto a los dos pacientes comentados en este último tiempo evolucionan favorablemente, prácticamente sin síntomas, hemos aplicado en el día de ayer en vecinos que han tenido escasos síntomas y haciendo el control telefónico domiciliario. Recomendamos a toda la población solidaridad y unidad y cualquier información que necesiten lo encontrarán por los canales de lacosta.gob.ar .”
Reporte 22 de marzo:
“Buenos días vecinos y vecinas de La Costa, siendo las 9.30 horas del domingo 22 de marzo, cumplo en informar como lo venimos haciendo en estos días que no tenemos enfermos por Coronavirus en el Partido, sigue el aislamiento preventivo para toda la población, más aún para aquellos que vienen provenientes del extranjero, todos ellos están reportados en el 107 de nuestros hospitales, comentarles que el paciente que se encuentra en aislamiento en el hospital de Santa Teresita evoluciona muy favorablemente, actualmente sin síntomas. En el día de ayer activamos otro protocolo en una paciente femenina, contacto directo de personas que provenían del exterior, se le hizo la toma de muestras en el hospital y dado los síntomas leves que presentaba se encuentra haciendo el aislamiento en su domicilio. Recomendamos como lo venimos haciendo también todos estos días las medidas de higiene y le pedimos a la sociedad responsabilidad y unión de esta forma combatiremos a este enemigo invisible.”
REPORTE 21-03-20
Dr. Daniel Creuso: “Buenos días vecinos, siendo las 10 horas del día 21 de marzo, cumplo en informar a toda la población que no tenemos enfermos por Coronavirus COVID-19, siguen en aislamiento preventivo todos aquellos vecinos que provienen del exterior.
Con respecto al caso mencionado en estos días sigue en aislamiento en espera de los resultados, evoluciona muy bien. Recomendamos tomar todas las medidas de higiene que corresponden y que venimos diciendo en toda esta semana y apelamos a la responsabilidad y unidad de cada uno de nosotros porque de esta forma combatiremos a este enemigo invisible.”