barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
23/09/20 08:09:35 - Jornada

VIII Congreso de Educación CADS (31)

La pandemia de COVID-19 obligó a todas las instituciones educativas de la Argentina a resignificar sus prácticas desde la virtualidad. Fue –y es– un desafío creativo rearmar planes y programas, revisar el aprendizaje e interpelar el futuro de la enseñanza. Por eso este año, pensamos en la articulación de las dos carreras, Profesorado de Educación Inicial y Profesorado de Educación Física, como escenario de aprendizaje único, con aportes y perspectivas específicas que convergen en la intencionalidad didáctica. Desde 2013, llevamos adelante el Congreso de Educación, comprometidos con la Formación continua y de calidad. Frente a las circunstancias del Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), el encuentro enfrenta el desafío de acortar distancias. Este año se cursará virtualmente y la inscripción será libre y gratuita. Sólo es necesario completar el formulario al pie de la página.
 


Inscribite

Desde el paradigma de la complejidad, entendemos la incertidumbre como espacio de creación y el reemplazo de certezas por construcciones dinámicas, hacia respuestas que necesitan nuevas capacidades para enfrentar desafíos desconocidos. Esta excepcionalidad que nos dio la Pandemia no puede pasar desapercibida. Nos parece importante rescatar vivencias, aprendizajes y desafíos que los docentes tuvimos que enfrentar.

Maestros influencers, youtubers, tiktokers, tecnólogos. Una realidad alejada de nuestra forma habitual de interactuar nos llevó a buscar modos de mantener encendida la comunicación, enseñando y aprendiendo de nuestros alumnos y alumnas.


FECHA

Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de octubre de 2020.

METODOLOGÍA DE CURSADA

El congreso se transmitirá en vivo y habrá una sala de chat interactiva para realizar preguntas y acercar consultas.

INSCRIPCIÓN

La inscripción es libre y gratuita. Sólo es necesario completar con tus datos el formulario al pie de la página

CRONOGRAMA

VIERNES 9
18:30: Acto inaugural


19:00: La importancia de la investigación en la formación docente y su implicancia para las prácticas reflexivas en la gestión diaria.
Mg. Roxana Cardarelli
Duración 60 minutos

20:10: Digitalidad y continuidad pedagógica en el nivel inicial: Estrategias virtuales para aprendizajes reales.
Lic. Federico Ayciriet, Mg. Laura Colombo y Prof. David Bressan
Duración 50 minutos

SÁBADO10
9:30: Mesa de encuentro y experiencias: Los jardines maternales como co-formadores.

Mariana Diaz y Paula Di Marco
Duración 30 minutos

10:30: Investigar para la futura práctica.
Prof. Julieta Bustamante, Prof. Guillermina Martí y Lic. Lorena Zolotarchuk
Duración 50 minutos

11:30: Pedagogías que dialogan con el juego.
Lic. Claudia Gerstenhaber
Duración 60 minutos

12:45: Prácticas de educación física en el nivel inicial. Experiencias compartidas entre la sala y la clase.
Prof. Pablo Malgor y Lic. Pablo Migliorata
Duración 50 minutos

13:45: Presentación Aportes para nuevas miradas sobre el juego.

Lic. Pablo Miglioratta y Lic. Julieta Diaz
Duración 15 minutos

14:00: Pausa

14:45: Experimentando con la virtualidad.
Prof. Karina Sanchez
Duración 15 minutos

15:00: El vínculo pedagógico en tiempos de distanciamiento. Estrategias de continuidad y comunicación.
Lic. Ma Marta Ulzurrum, Prof. Silvia Letieri y Prof. Guillermina Martí
Duración 45 minutos

16:00: Relatos que con - mueven.
Prof. Maria Eugenia Degiampietro – Prof. Santiago Mancuso
Duración 45 minutos

17:00: La Guagua Espacio de juego para las infancias y sus familias
Mg /Carolina Edith Sena, Lic. Elisabeth Marotta, Prof. Alejandra Claudia Rosso Lic. Eugenia Valente y Lic. Roxana Andrea Almada
Duración 45 minutos

18:00: Cuerpo, juego y escritura
Lic. Carolina Paganini
Duración 60 minutos

19:15: Diseños institucionales para una pedagogía centrada en el cuidado. Recuperando experiencias de innovación
Lic. Claudia Gerstenhaber
Duración 60 minutos

DOMINGO 11
10:00: El giro narrativo de la investigación en Educación Física.
Lic. Pablo Migliorata
Duración 45 minutos

11:00: ESI – La didáctica en el Nivel Inicial
Lic. Lilia Vázquez Lorda
Duración 60 minutos

12:15: Un verdadero salto en la virtualidad. Competencias y aprendizajes en juego

Lic. Gustavo Beck y Lic. Erika Chokler
Duración 60 minutos


LECTURAS SUGERIDAS

• Cinco desafíos de la Educación física en el Jardín de infantes

• Las relaciones en las primeras infancias

• Diferentes realidades del Nivel inicial durante la pandemia

• La importancia del juego en el Nivel inicial

 

Para inscribirte, completá el siguiente formulario

 

 
VIII Congreso de Educación CADS

Completa tus datos

 

 

















Ampliar
















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com