barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
11/06/2024 11:06:25 - Actos

Se recordaron los Fusilamientos de León Suarez de 1956 en Mar del Tuyu, éste 10 de junio 2024 (2936)

El lunes 10 de junio la agrupación el Peronismo Silvestre de La Costa rindió un homenaje al cumplirse 68 años de los fusilamientos de León Suárez, fue recordar a esos Mártires, en el Monumento de 58 y 2, de Mar del Tuyú, específicamente en la obra de Ricardo D´Emilio “Tarzán”.

 Se Intentó cumplimentar aquello de que PRIMERO ESTÁ LA PATRIA, LUEGO EL MOVIMIENTO Y POR ÚLTIMO LOS HOMBRES, por ese motivo fueron convocados  todas las agrupaciones políticas del Justicialismo y a todas las peronistas y los peronistas. Hicieron uso de la palabra Fabián Lussenhoff, Miguel Ignomirielo, Silvia Di Croce entre otros y se plantaron un romeo y n roble a l lado del monumento.

Lussenhoff: Creemos que le roble y el romero , como símbolo de la fecha que estamos conmemorando hoy, la idea era poner algo más que un ramo de flores, algo que tenga un poquito más de eso, que perdure en el tiempo, no sé si hay otro compañero que quiera referirse al hecho, la idea de que estamos acá reunidos por una fecha que está casi olvidada, tanto por ámbitos oficiales, salvo los familiares, y muchos compañeros que venimos de hace décadas, lo bueno es ver jóvenes acá, porque la idea es esa, que es una fecha para conmemorar la resistencia y que, así como muchos de los fusilados y los que sobrevivieron también, no tenían que ver con el ámbito de la política, la maquinaria del mal, la maquinaria de la muerte se los llevó puestos, como el caso de Libraga, que no tengo idea si vive todavía en Libraga, está en Estados Unidos, pero debe tener hoy 95, 96 años, estuvo con Cristina no hace tanto tiempo, ¿se acuerda? Estuvo con Cristina, y estuvo sentado en el sillón de Rivadavia también con Néstor, bueno, sencillamente es eso, plantear esto como un acto de resistencia, y la verdad que es una alegría ver tantos compañeros, porque pensábamos que no iba a haber tanta participación, y bueno, al hecho voy a las plantas y le dejo la palabra a algún compañero.
 
Miguel Ignomirielo, de lLucila Del Mar.


:hace tres años que estoy en La Costa, pero empecé a militar muy joven en La Plata, en La Huesa, en el 72, y había compañeros de la Alianza de la Juventud Peronista, que en el 71 habían armado el Instituto Juan Manuel de Rosas, y había compañeros de la Resistencia, y habían compañeros que habían conocido a Valle, había compañeros que habían conocido a Videla, a Irigoyen, hay dos Irigoyen, uno que era militar y otro que era civil, y bueno, tuvimos la suerte de algún sobreviviente que nos, teníamos 15 años, nos contaban qué es lo que había pasado, qué es lo que habían hecho para la Vuelta de Perón, una dictadura que nos había inmerso de vuelta en el fondo monetario con las mismas políticas que estamos viviendo hoy con el gobierno de Milei,  bueno, y a partir del año 73-74 se conmemoró, hay un espacio de memoria que era comisión permanente a los compañeros fallecidos en el junio de 56, cosa que nunca falté, nunca falté siempre los homenajes que se hicieron, se hizo ayer en La Plata, en el cementerio, con la presencia del Intendente Julio Alarc, pero bueno, cuando vengo acá, sabía que estaba el monumento, hay un compañero que se enteró hoy, que había un compañero, esta amiga hace poco que vive, se enteró hoy de que había, estaba el monumento, y nos pareció, desde Peronismo Silvestre, invitar a todos los compañeros, a todos los peronistas de La Costa, para mantener viva la llama de la memoria de estos compañeros, y bueno, estamos acá para eso, para no olvidar, como no olvidamos los 30.000 compañeros desaparecidos, que es la misma política que se hizo en el 56, lo que pasa que la maquinaria de muerte y de entrega se perfeccionó, a partir de la profesionalización, en la contrainteligencia por parte de López Sanfran desde el año 63 en adelante, se perfeccionó y se llevó a cabo a fines del 75 y a partir del 76, la desaparición y muerte de un montón de compañeros, pero bueno, esto fue como un inicio por la muerte, porque no podemos olvidar que primero tuvieron los atentados en los subtes, después tuvieron los bombardeos en el 55 de junio, y después en septiembre, el bombardeo a Plaza de Mayo, donde murieron cientos de compañeros, después la desaparición del compañero Vállese, y así muchos compañeros que fueron falleciendo en las distintas puebladas que se fueron haciendo durante la década del 60 y 70 en la República Argentina, 

Este acto es un poco es conmemorar lo que han hecho los militares y payos entregistas, y conmemorar a los compañeros que están listados ahí, y no olvidar, y llevar las banderas del peronismo adelante, lo que necesitamos hoy más que nunca es tener una patria libre, justa y soberana, integrada latinoamericanamente, y el cuidado del medio ambiente, creo que en eso hoy tenemos que luchar por eso, tenemos una jornada, no sé si es el miércoles o el jueves, que es la aprobación de la ley, el miércoles tenemos que estar presentes y decirle que no, no sé si vamos a hacer algo acá en La Costa, o si hay compañeros que van a viajar. Bueno, eso queda a nosotros organizar y estar presentes y decirle que no a la entrega, y como es hoy el eslogan, la patria no se vende, eso es lo que a mí me enseñaron cuando empecé a militar en el peronismo.


A continuación se plantaron el Roble y el romero, dejando un ramo de flores sobre  la lápida que lleva los nombres de los fusilados (ver foto aparte)













Ampliar


















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com