barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
31/05/2024 05:05:06 - Politica Local

HCD La Costa - Cordone: "NO fue aprobada la Rendición de Cuentas,hace falta una resolución del Tribunal de Cuentas para que la Justicia investigue la malversación de Caudales" (5266)

La Sesión Ordinaria N°3,se llevó acabo el 29 de mayo donde se aprobaron algunos Proyectos y Ordenanzas por unanimidad, y, otros por mayoría cuyos votos fueron negativos como el de Rendición de Cuentas. Estuvieron presentes todos los concejales, a excepción del Concejal Martín Fernández que participó vía zoom. El inicio de la sesión fue a las 9 de las mañana y se extendió hasta las 18 hs. Resultó una sesión al decir de la gente "muy picante" Entrevista a Eva Cordone.
 

Ud. forma parte de la Comisión de Hacienda en el HCD, adonde llegó el Expediente por la Rendición de cuentas 2023, que obtuvo el rechazo en votación por la mayoría ¿A qué se debe esta situación que tengo entendido hacía décadas que no era rechazado?

 El expediente de la rendición de cuentas del año contable anterior, tiene que llegar el 31 de marzo al Concejo, y de ahí tenemos 60 días para el tratamiento, durante esos 60 días se pidió infinidad de veces que bajara la contadora Bech,  a dar explicaciones sobre algunos puntos que  no estábamos de acuerdo, si bien nos dieron la vista al RAFAM, que solo lo dan ppr dos horas nada más para ir al Ejecutivo, a tratar de corroborar datos  y sin poder entrar a los estados contables de la municipalidad que avalan la rendición de cuatro cuerpos que envían , son todos numeritos y letras, inentendibles, por eso  necesitas ver licitaciones, los estados de los proveedores, necesitas ver un montón de cosas como por ejemplo: “dame la orden de pago de la última licitación del asfalto, y alguien debería traerla para poder ver los estados de cuenta de ese proveedor,  me tiene que traer el expediente de la licitación” pero eso no sucede y no entendemos el por  qué de no traerlo, por qué no mostrarlo.

 Para nuestros lectores ¿Qué es  RAFAM?

El RAFAM es un sistema que tienen todos los municipios y tiene que tener apertura permanente, o sea, todos los días tengo mi clave , voy al Concejo y lo tengo que ver, no tengo por que ir al Ejecutivo, tiene que haber una máquina donde yo, con mi clave,  me hago cargo de lo que veo, como Concejal, tengo que tener la entrada permanente, lo dice una reglamentación del Tribunal de Cuentas, bien  en el Partido de La Costa jamás, jamás pudimos tener acceso al RAFAM , ellos (eL Ejecutivo) te invita a verlo, te dicen que tenés dos horas y solo hay  en una computadora que no podés abrir, porque no tiene acceso, porque ellos la manejan de forma tal que nosotros no tengamos acceso a los estados contables, por ejemplo, quiero saber cuánto gana un médico, tengo que abrir el RAFAM, me dirijo a la parte de sueldos y jornales y ahí me tiene que decir cuánto vale una guardia, cuánto está cobrando un médico en un hospital, cuánto gana un empleado municipal en tal categoría, cuántos empleados tenemos  o sea, hay un montón de información que se puede sacar del RAFAM, como tampoco puedo ver la totalidad de quienes se presentaron en un expediente a licitar, ¿Entonces qué pasa? Te digo a vos, tráeme la licitación de tal expediente, y alguien de ahí me la tiene que traer, y esto no pasa.

Te mandan un expediente con números solamente, y ahí están todos los proveedores, solo con nombre, y algún que otro estado de cuenta de ese momento que imprimen, por ejemplo, dicen, la empresa que está haciendo el asfalto, en ese momento que sacan el estado contable decía 1.200 millones de pesos de la última orden de compra, pero había anteriores y ahí no están, ¿Se entiende? Entonces, ¿por qué uno tiene que entrar al RAFAM y ver todos los estados? Porque lo que éstos mandan lo que quieren, te mandan dibujos, cuatro expedientes, que son cuatro tomos, con números que no informan la veracidad, que es lo que siempre venimos diciendo, muéstrenos la documentación.

El concejal es el control del Estado Municipal, ¿Para qué estamos? Además de legislar, estamos para controlar al Poder Ejecutivo, bien, nosotros le pedimos al Ejecutivo que nos mande  cierta información para poder avalar esos números que ellos nos mandan en un expediente que es la  rendición de cuenta, ¿Qué pasa? Nunca nos mandan, si quiero saber cuántas operaciones se realizaron en el mes de diciembre del año pasado en un hospital, por ejemplo, y cuántos insumos se compraron, tengo que saberlo, porque así podría avalar la rendición, pero a la falta de transparencia, porque también tenés algo muy importante, todos los municipios se encuentran adheridos a un boletín que muestra todos los estados de todos lados, quisiera que uno entre a cualquier municipio y se fije y van a ver hasta los decretos que firma cada intendente publicados.

Bueno, nosotros no estamos adheridos, nos manda a decir la contadora, le preguntamos, es algo básico desde la comisión, ¿no? Donde ella tendría que haber venido a dar la cara y no vino, le preguntamos que nos mande el expediente de Covelia, cuánto es el servicio que le estamos pagando, que no sabemos, ¿Cuánto es la planta vehicular que tiene para prestar servicio? Porque hay mucha gente que se queja de que el basurero no pasa. También queremos saber ¿Cuánto se está pagando por el juicio que tenemos contra Lavalle? o sea, Lavalle nos hizo juicio por seguir tirando basura a cielo abierto, ¿Y qué contesta la contadora? Contesta que el expediente está en el Tribunal de Cuentas ...a ver, nos toman el pelo, hasta ese extremo, ¿Cómo el expediente va a estar en el Tribunal de Cuentas? El Tribunal de Cuentas tiene una copia, y a lo sumo, hoy que todo es digital, el Tribunal de Cuentas lo podría ver ahi, y cuando el Tribunal de Cuentas necesita una orden de compra o algo, lo solicita o viene semanalmente o mensualmente, el delegado regional pasa por la municipalidad y dice, “dame esto, dame aquello, o sea, le hicimos preguntas sencillas, ¿Cuántas unidades turísticas fiscales, balnearios tenemos? ¿Y cuánto tributa cada uno? ¿Quiénes son los dueños? ¿Por qué no decirlo? Si es información pública, bueno, ellos no dan ningún tipo de información pública.

Hace muchos años atrás había lo que se llama Boletín oficial ¿Hoy no existe?

Bueno, hay un boletín oficial y no cumplen con la reglamentación de ese boletín, si uno entra a página de  la Municipalidad de La Costa, va a ver que abajo de todo dice “boletín oficial” ahí tienen que estar los decretos de compra, tienen que estar las licitaciones públicas que se hicieron, quién las ganó… Todo debería estar a modo de registro, pero no hay nada  y ni siquiera cuando publican una licitación en un  diario, ponen el monto de la licitación, es el único municipio que no pone el monto de la licitación, y que por una obra millonaria, estoy hablando de una obra de asfalto, por ejemplo, le cobran mil pesos el pliego a quien lo compre porque la empresa es de ellos.

A qué empresa se refiere?

A la empresa que está ligada al gobierno, si,  sabemos que está usando el predio del Polo Industrial en La Lucila en forma gratuita y no paga ni el consumo de la energia, es  ARQUING VIAL SRL, se presenta como proveedor a todas las  licitaciones turbias donde no hay oferentes,  ¿por qué no llaman a otros, y le ponen otra empresa para mostrar en esas licitaciones, como por ejemplo:  BIEY CONSTRUCCIONES SRL que es la que hace la Escuela de Bellas Artes,  el Centro Cultural de Santa nuevamente, las casitas de Costa Chica y otras, sabiendo todos que BIEY no hace asfalto: es solo un dibujo, hasta ese punto entonces, ¿Qué pasa? Le cobran las licitaciones, por ley de licitaciones, ni le cobran el  porcentaje  del valor total que tienen que cobrarles a quien compra el pliego , con ese porcentaje podrías hacer un montón de cosas, por ahí es,  $100.000, $200.000 pesos, que hasta podrías hacer un fondo común y utilizar esos fondos que van a licitación para lq compra de algo necesario, una prótesis o algo, pero no lo hacen porque está todo arreglado, está cartelizada totalmente la obra pública, las licitaciones las hacen como quieren.

Es la primera vez que  el HCD no aprueba una  Rendición de cuentas…..

A ver, no sé hace 10 años,  nos quedamos cortos con 10 años, no sé por qué lo han puesto, pero lo que quiero decir es, desde que está el gobierno de  De Jesús, jamás rindieron cuentas, estoy desde el año 2018 sentada en una banca peleando por lo mismo, peleando por la claridad y la transparencia de los actos públicos como en cualquier municipalidad, somos el municipio menos transparente de la provincia de Buenos Aires.

¿Reciben muchas quejas de los vecinos?

Hoy todos protestan por Facebook, hoy la vía de protesta es esa, pero bueno, cuando una mamá viene y me pregunta cuantos alimentos  entregaban en las escuelas,  le tengo que dar una respuesta y lamento no tenerla, porque lo único que puedo hacer es una investigación, y ¿hasta dónde? Porque no soy investigadora, soy legisladora, que es lo que dijo hoy bien Martín Fernández en sesión:  tenemos que hacer el trabajo de investigadores privados para obtener información, y lo que dije hoy, "el que nada debe, nada teme", entonces con estas actitudes que tuvieron siempre, en vez de abrir la información y decirme:  "mirá, no tengo nada que ocultarte" , vamos a cerrarle la boca a Cordone, no hables más porque acá tenés los papeles, pero sí, bienvenido sea, y me callo y me retracto, pero no tienen cómo cerrarnos la boca.

¿Qué debería hacer el Tribunal de Cuentas a partir de ahora?

Bueno, mira, primariamente todas las multas que viene padeciendo incluso el Partido de La Costa debido a la impericia que tienen, es extrema, o sea, el Partido de La Costa es uno, para que entiendas, uno de los municipios que mayores multas tiene, pero siempre se la aprueban, se la aprueban, se la aprueban, porque obviamente es un ente de control, pero nosotros necesitamos una resolución de ese Tribunal de Cuentas para que de ahí ellos mismos manden a la justicia el pedido de que se investigue la malversación de Caudales, y en su caso, con una negativa del Tribunal, a nosotros nos habilita para estas cuestiones, para que se analice judicialmente el gasto indebido, que tiene que analizarse, porque acá se pasaron de listos, y tenemos un presupuesto extremo y cada vez hay gente más pobre, el 70% del partido de La Costa es pobre, es una cifra dolorosísima, dolorosísima, de verdad.













Ampliar


















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com