barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
24/06/2024 05:06:26 - Policiales

San Clemente - Caso Martínez: Saldría en libertad el policía Pereyra (2646)

Así lo informó el Dr. Marcos García, abogado de la defensa de parte de los imputados en el caso Martínez, ocurrido en la Comisaría de San Clemente en 2021. De acuerdo a lo que señaló el letrado, el policía José Pereyra podría recuperar la libertad y aguardar el juicio fuera de la cárcel, al tiempo que anticipó que el juicio oral y público, que calificó como “el más importante de la historia judicial del partido de La Costa”, podría estar a fines de 2025, y sostuvo que durante el mismo se demostrará la inocencia de los nueve policías que han sido imputados en la causa.
   

Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Dr. Marcos García, abogado defensor de un grupo de los imputados por la muerte de Alejandro Martínez en la Comisaría de San Clemente, anunció que el policía José “Pereyra sale en libertad” posiblemente en el transcurso de esta semana, ya que señaló que “está firme la decisión del Juez del Tribunal Oral N°2, que ha determinado que Pereyra espere el juicio no en un penal”. Además anticipó que el juicio oral y público, que se espera se desarrolle en 2025, podría llegar a realizarse en el partido de La Costa y no en la ciudad de Dolores.


Sobre el caso, el Dr. García recordó que Alejandro Martínez falleció dentro de un calabozo en la Comisaría de San Clemente el 20 de noviembre de 2021, donde inmediatamente se acusó a nueve policías de ser responsables de su muerte. En este aspecto, mencionó que “la causa recién va a ir a juicio oral si tenemos suerte a fines del año que viene”. Asimismo recordó que de los 9 policías imputados, ya son 6 los que recuperaron la libertad, y señaló que “hemos logrado la medida morigeradora que todavía no está firme, pero seguramente los próximos días va a quedar firme de uno de los imputados”, refiriéndose al policía Pereyra.


Según explicó el letrado, luego de ello “todavía queda la dura batalla del aporte de pruebas por cuestiones del juicio”, y al mismo tiempo explicó que “la causa se ha desdoblado en dos”, ya que puntualizó que “irían por un lado 6 y por el otro 3, porque son distintas las calificaciones, porque las imputaciones de la Fiscalía son diferentes”, y además informó que “ya no intervienen más los fiscales de La Costa, Gamaleri y Prieto, que fueron los que alternativamente tuvieron la causa, sino que lo hace la Fiscalía de Juicio Oral de Dolores”. En cuanto a las responsabilidades de los policías en la muerte de Martínez, si bien en un principio se giraba en torno a la teoría de un homicidio a manos de los policías, el Dr. García enfatizó que “nosotros tenemos otra hipótesis y después aparece la prueba a favor nuestro, que es la habitación del hotel toda rota, toda detonada, donde había sangre de Martínez y todavía no había llegado la policía”.


Por tal motivo, el Dr. García insistió en las irregularidades que presenta la investigación, siendo una de ellas el testimonio de Galinelli, acerca de lo cual comentó: “Galinelli estaba detenido desde la mañana, que lo detienen en fuga, acusado de abuso sexual doblemente agravado. Cuando pasa lo de Martínez el Fiscal al primer testigo que encuentra es al detenido del calabozo de al lado. El testigo dice que no pasó nada, que entraron a Martínez que balbuceaba cosas incoherentes, golpeaba la pared, y que no había escuchado a la policía, nada. Declara eso ante el Fiscal Gamaleri. Dos días después le vuelven a tomar declaración y Galinelli dice que vio cuando los policías le pegaron hasta matarlo. Eso y lo que decía la primera autopsia llevaron a la detención de los policías, pero después hubo una segunda autopsia donde demuestra que Martínez tenía costillas fracturadas y que una de ellas había goteado sangre dentro del pulmón”.


En esta misma línea, el abogado defensor aseguró que “hubo un error de los Fiscales que no preservaron la habitación y casi no lo hicieron con el calabozo”, al tiempo que señaló que otro de los errores cometidos por la Fiscalía fue “haber entregado el celular a la familia la misma noche de la muerte de Martínez, que después lo recuperamos a los 7 u 8 días pero ya estaba todo borrado”. Al mismo tiempo, consideró que “hay dos personas que tendrían que haber dado explicaciones en la causa pero nadie los llamó a declarar”, entre los cuales se encuentran “un integrante de las fuerzas de seguridad y un empleado de la policía local que estuvo también adentro del calabozo, y que sus declaraciones dejaron varias dudas”.


Del mismo modo, el Dr. García apuntó que “hay un cocinero que trabajaba en el hotel y que al poco tiempo se va del hotel, en pleno enero, y se va a trabajar a Chascomús”, y en relación a ello sostuvo que “se acrecientan las sospechas cuando uno conoce que es el último que lo ve a Martínez y además lo vemos cerca de Martínez en los videos”. De acuerdo a lo que mencionó el Dr. García, se suma a ello que “Martínez además sufría de una muy fuerte adicción a las drogas”, de lo cual ha dado testimonio incluso el hermano del fallecido, y que “se encontraron en la habitación dos gramos de cocaína de máxima pureza, que después se usa para cortar”, al tiempo que recordó que Martínez “había sido detenido dos días antes por querer ingresar a la casa de unos abuelos de San Clemente”.


Por todo ello, el letrado manifestó que “nosotros estamos convencidos que Martínez fue robado y golpeado en el hotel”, e incluso señaló que “también hay una teoría que dice que en el estado que estaba Martínez destrozo la habitación y se lastimó a sí mismo”. Es por ello que explicó que actualmente se encuentran en la etapa de “la discusión de las teorías del caso”, por lo que señaló que “cada uno tiene que decir qué es lo que sucedió y en base a eso el Juez nos habilita la prueba que vamos a usar en el juicio”.


Por último, el Dr. García comentó que “el Dr. Campos Campos se acaba de jubilar, y él tenía la idea de que el juicio podía ser en el partido de La Costa, porque no hay en Dolores para tanta magnitud de juicio”, ya que subrayó que se trata de “el juicio tal vez más importante de la historia judicial del partido de La Costa”, debido a que implica “a nueve policías todos hijos de la localidad, más de 100 testigos, una persona fallecida en un calabozo, y uno de los hoteles más importantes de La Costa”. En este aspecto, consideró que “va a ser un debate muy largo que puede llegar a llevar más de algunas semanas”, al tiempo que confirmó que será “oral y público, abierto a la prensa”.

fuene: diario opinion 24-6-24













Ampliar


















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com