barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
07/10/2022 04:10:09 - Mujeres Siglo XXI

Las mujeres de La Costa en el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres que comienza hoy en San Luis (5914)

El Encuentro que se realizará entre el 8, 9 y 10 de octubre, participan mujeres de La Campora La Costa, la que partieron anoche (7-10) rumbo a San Luis. Durante dos años se suspendió pòr la pandemia, y, finalemnte éste año se concreta. Se han dispuesto 24 sedes destinadas a talleres que se dictarán en la capital provincial y que suman 105 espacios de debate con 15 ejes temáticos.
 

El gobierno de Alberto Rodríguez Saá decidió destinar un presupuesto de 350 millones de pesos exclusivamente para garantizar el funcionamiento del evento y proveer de personal de seguridad, de salud, de tránsito, entre otros funcionarios públicos.

El misno será atravesado por el reclamo de la aparición con vida de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida el 14 de junio de 2021 en esa provincia.

El 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, que comienza el próximo sábado en San Luis estará atravesado por el pedido de aparición de la niña Guadalupe Lucero, y los preparativos para el evento incluyen una app de servicios, sistema de transporte y asistencia médica.

“Este Encuentro tiene un gran desafío, que es recuperar la fuerza de la marea verde, del movimiento que conquistó el aborto legal e instaló en todo el país la consigna de Ni Una Menos, de Educación Sexual Integral, de Separación de la Iglesia del Estado”, dijo Myriam Bregman, que también forma parte del Encuentro junto a otras compañeras.

 Movimiento de mujeres indígenas por el buen vivir  manifestó:

«Por primera vez desde hace 35 años el encuentro de mujeres en Argentina estará dividido en dos, en octubre las mujeres indígenas estamos siendo convocadas junto a las diversidades de género para sumarnos a la Plurinacionalidad del encuentro, mientras que en noviembre el nacionalismo fascista, racista y discriminador se junta con el progresismo de pseudo izquierda consensuando filas contra la Plurinacionalidad del encuentro y negando la participación al movimiento LGTBQ, deciden que el encuentro de mujeres debe continuar siendo blanco y colonial. Por fin la fantasía de la unidad y hegemonía del encuentro muestra su verdadera grieta, la colonialidad en todas sus expresiones, el resultado la exposición de dos modelos de país que se disputarán allí el futuro de las luchas que encarnamos en los territorios, en las ciudades y en las calles. Deseo que el de octubre sea más masivo y potente me dará esperanza, y que el de noviembre sea tan pequeño que les lleve a desandar su arrogancia racista y hegemónica».

Por su parte la Comisión organizadora del 35 Encuentro Nacional de Mujeres convoca el 19, 20 y 21 de Noviembre en San Luis y las razones que explicaron mediante un comunicado es que hicieron lugar a un pedido de  la Confederación Mapuche de Neuquén y el Centro Zomo Newen (Fuerza de Mujer) que argumentan que octubre  coincide con los 530 años de la invasión colonial al continente indígena y por ese motivo no quieren superponer eventos.

(...) Las mujeres de las naciones y pueblos originarios han participado activa y masivamente en cada uno de los Encuentros, desde el primero. Por eso es que, desde la Comisión Organizadora, con empatía y reconociendo lo valioso que ha sido y es su participación, hemos decidido acceder a este pedido que consideramos justo




04:06:44 - Mujeres Siglo XXI[2828]
El Santo del Silencio por Nechi Dorado










Ampliar


















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com