barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
15/02/25 04:02:57 - Comunicado

Moira Millán- Activista mapuche: "Hay posibilidades que me detengan, que me encarcelen, me siento en paz, siempre he caminado por la justicia " (5545)

El conflicto Mapuche en Argentina es un conflicto de autodeterminación indígena que se centra en la recuperación de tierras ancestrales y el reconocimiento de su identidad cultural. En realidad desde 1978 cuando Julio A. Roca, emprendió la mal llamada "Campaña al desierto" ¿Quién le dijo a este genocida que el sur argentino estaba desierto? Él era General del Ejército durante el gobierno de Nicolás Avellaneda, por eso fue un genocidio. Cientos de comunidades indígenas vivían, entre ellos los Onas, Tehuelches, Mapuches...desde el sur de la actual Pcia. de Bs.As. hasta Ushuaia.
   

Después de la Revolución de 1810 de mayo, las distintas conformaciones políticas de una vez independizada, con el fin de conquistar nuevos territorios y apropiarse de sus recursos ganaderos. Roca creía que la única solución contra la amenaza de los indígenas era su sometimiento definitivo. Plasmó su posición en el discurso que dio ante el Congreso Nacional el 13 de septiembre de 1878, en el cual planteó la «absorción y asimilación» del indio. La Ley fue sancionada el 4 de octubre de 1878.
Así, Roca, mato  casi 20.000 indígenas,  se violaron mujeres, y los que quedaron de pie fueron esclavizados. ¿Y qué paso con las tierras? Bien fueron repartidas entre las 500 familias que ocupaban, lo que hoy es C.A.B.A.  (sus  desdecientes son muchos de los poderosos económicos que manejan  a algunos presidentes a su favor  para seguir haciendo negocios .

 ¿Se preguntó Ud. si Roca se merece tremendo monumento el cual  se encuentra emplazado la "Diagonal Sur") entre  las calles Perú y Adolfo Alsina, de C.A.B.A.)

Desde entonces y a través de los  siguientes gobiernos nacionales, ninguno les devolvió sus tierras a las comunidades indígenas. Durante  gobierno de Mauricio Macri  estando al frente de Gendarmería  su  Ministra de Defensa  Patricia Bullrich,  Santiago Maldonado desapareció durante una represión ilegal y violenta de la Gendarmería el 1 de agosto de 2017. Su cuerpo sin vida apareció 77 días después, el 17 de octubre, en el río Chubut y  Rafael Nahuel fue asesinado por la espalda en noviembre de 2017, en Bariloche.

Año 2025, la persecución a los indígenas sureños se repite.

Vuelven   las autoridades Nacionales, en este oportunidad ocupando el cargo de Pte. Javier Milei y nuevamente  estando  a cargo del   Ministerio de Defensa  Patricia Bullrich, cuando comenzaron los incendios  que hasta la fecha (15 de febrero) arrasaron 4.000 hectáreas, siendo acusados  de provocarlos "Los Mapuches". A continuación transcribimos un video de la activista Moira Millan, Mapuche  de Chubut.

MOIRA MILLAN:
 
Quería comentarles, primero saludarles a todos, a todas, muchas de ustedes nos conocen en estos 25 años de estar desarrollando y construyendo el mundo mapuche, la vida mapuche en Pillan Mahuiza, conocen de nuestro amor a la Mapu, conocen de nuestro compromiso con la vida, de nuestra solidaridad con los que sufren, en el día de ayer el gobernador Torres ha anunciado el desalojo de Pillan Mahuiza, quiero decirles que si esto se llegara a consumar, este señor estaría desconociendo el Estado de Derecho, estaría violando absolutamente todo el marco legal, las leyes constitucionales y los convenios internacionales, al negar todo ese marco de derecho, al negar el Estado de Derecho, estaría asumiendo que ha instaurado la provincia de Chubut una dictadura, las dictaduras han sido parte de la pesadilla histórica de este país y del pueblo mapuche, creemos que no podemos permitir tanto abuso, que hay que poner un límite a esta cacería, que hay que ponerle un límite a este abuso, que hay que ponerle un límite a este gobierno criminal, les pedimos que estén alertas, asimismo también exigimos la inmediata libertad de nuestra amiga Victoria Núñez Fernández, de quien se han dicho difamaciones, mentiras absurdas, ella, muchos de ustedes la conocen, es una mujer comprometida con la vida, con la naturaleza, es solidaria, muchos de ustedes han sido beneficiarios de ese corazón lleno de amor y de solidaridad, hoy ella está encarcelada, les pedimos que luchen hasta liberarla, otro detalle que quiero manifestar y señalar es el odio hacia las mujeres que está emplazando en la agenda política y en la persecución judicial este gobierno, en el día de ayer el señor Torres presentó un PowerPoint donde todas las acusadas éramos mujeres, y no cualquier mujer, había en ella mujeres medicinas, mujeres que están curando enfermedades terminales, como es el caso de la machimaú, había mujeres que están luchando por el resguardo de la vida, en contra de la mega minería, en contra del extractivismo, mujeres que luchamos para hacer más respirable el aire de este mundo, en esa manifestación de odio se encarna la política que quiere llevar adelante este gobierno contra todas las mujeres y contra las que luchamos en particular, por eso les pido que el racismo que ha cimentado la subjetividad del pueblo argentino, por esta vez sea corrido, y piensen que si ustedes permiten esto, la pesadilla de un estado terrorista va a cernirse sobre toda la población, ya no será solo el pueblo mapuche, realmente no sé cómo hablarles argentinos,argentinas, vengo tratando de vociferar nuestro dolor, nuestra tristeza, denunciando las injusticias, sin embargo siempre se impone la mentira, le pido que traten de pedir sabiduría, que busquen la sabiduría y busquen discernir quién miente y quién tiene la verdad, y finalmente quiero terminar con algo que no me parece menos grave, y es la persecución ideológica, la persecución de quienes pensamos, el secuestro de los libros, 10 libros en el día de ayer que quiero mencionarlos, porque entonces cada uno de ustedes que tenga esos libros en su biblioteca estaría en peligro como lo estoy, los libros que me fueron secuestrados fueron Feminismo Negro de Ángela Davis, Pampas y Lanza del autor Liborio Justo, El Tiempo en que las Violetas Tenían Razón, que habla sobre la historia de la madre Plaza de Mayo, Los Caminos del Zapatismo, Derechos de las Mujeres Indígenas, Acceso a la Justicia de las Mujeres Maya, El Niño Resentido del autor César González, Mujeres, Vida y Libertad de Rosa Luxemburgo, Rebeldes Sin Tierras, La Historia del Movimiento Sin Tierra en Brasil, esos han sido algunos de los libros secuestrados, también tomaron mi libro Terricidio, y fue lo único que le incautaron a una de las personas que está viviendo temporalmente en Pillan Mahuiza porque estaba ejerciendo trabajos allí, quiero mencionar esto porque en el tiempo del oscurantismo de la dictadura militar pensar era un delito,y esto está empezando nuevamente a ser política de Estado,le pido a los escritores, a las escritoras, que defendamos el derecho a la palabra,soy una mujer mapuche, pero también soy escritora,también los libros han abierto mi mente y me han marcado un camino,defendamos el derecho a escribir, a pensar y a leer,defendamos la democracia, la democracia para los pueblos, para todos los pueblos, no solo la blanquitud, por favor, hoy hay una gran marcha en todo el país por la vida contra los incendios, les pedimos que se manifiesten en solidaridad con el pueblo mapuche, en solidaridad con todos los allanados, en solidaridad y por la libertad de Victoria Núñez Fernández, por favor, es una prisión absolutamente injusta, es una barbaridad lo que le están haciendo, y por el no desalojo a Pillan Mahuiza, tal vez este sea mi último video, me estoy enterando de que hay posibilidades que me detengan, que me encarcelen, me siento en paz, me siento segura, siempre he caminado por la justicia y con los que sufren, así que si ustedes se enteran que he sido encarcelada y las difamaciones empiezan a proliferar, ustedes son guardianes de una verdad, se las estoy entregando, guarden mi verdad, y espárzanla al mundo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 






04:11:37 - Comunicado[21055]
Nuevo Encuentro - SIEMPRE CON MARTÍN









Ampliar

















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com