Fue a sala llena, con la presencia del Prof. de Arte y Secretario de Organización del Suteba La Costa-Gral. Lavalle Ariel Romanini; por “SADE La Costa Jorge Winter ; Maridel Cano y Abel Acevedo de Charlas de Café /Costa del Este; Silvio Baguenetta, Director del diario “Mar de Ajó”, profesores, público en general y la Directora de Cultura Noelia Mujica; además de los artistas, ceramistas, artesanos y escritores que presentaron sus obras... mas de 50.- La misma dio incio a las 20.30 hs. y la primera oradora fue:
Bea Canoura Prof. Artes Visuales con una Charla sobre Cosmovisión Andina, acompañada su alocución por videos a cargo de Candela y Viviana.
Bea Canoura:
Conocer la Cosmovisión Andina me llevó a comprender la espiritualidad humana desde un sentido de profunda comunión con la Naturaleza.
Naturaleza es Pachamama, y Pachamama es la totalidad de lo que existe, lo que habita en los tres mundos: el Mundo de Abajo, el de la Superficie y el de Arriba.
Todo tiene un sentido sagrado, por eso el respeto a cada ser de cada Reino (animal, vegetal o mineral). Y en ése sentido profundo y sagrado es que iniciamos con un sahumado con hierbas aromáticas y sanadoras ese encuentro. Lo que el sahumado hace en el inicio de cada encuentro humano es armonizar, limpiar y lograr un mejor encuentro una mejor comprensión y escucha.
Pudimos descubrir cómo es un altar sagrado, y que significa la Whipala, su mensaje y sus colores. Y entender por qué fue quemada y prohibida por los conquistadores y los que le hicieron el golpe de estado a Evo Morales en 2019…
Estaremos informando sobre una nueva charla de Cosmovisión y de Historia de los Pueblos Originarios en San Clemente.
Antonieta Chiniellato:
El disparador que utilizó la Investigadora de Folclore Ciencia fue: ¿Estamos igual, peor o mejor que hace 533 años cuando llegaron los conquistadores, a los que yo llamo “Saqueadores” La Respuesta de los presentes fue unánime: “Estamos peor”.
En la actualidad, ¿No hay “conquistadores como nos cuenta la historia” continuó la disertante.
Considero que ahora les cambiaron el nombre son: “inversionistas” que, gracias a la Ley de Bases que le votaron en el Congreso al Presidente Javier Milei, ésta la permite a quienes quieran venir a comprar tierras con verdaderas riquezas nuestras por $ 2.- gracias a la aplicación del RIGI (el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que es un título de la Ley 27.742, que el Gobierno lo reglamentó mediante el decreto 749/2024, publicado en el Boletín Oficial el 22 de agosto de 2024.) Ofreciéndole a los “inversionistas" con:
* beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios
* Brinda certidumbre, seguridad jurídica y fiscal a los inversores
* Protege los derechos adquiridos por los inversores ...“, pueden hacerlo.
Digamos… continuó Antonieta , esta Ley además de comprar por un valor inferior al que tienen las tierras, les permite no pagar los impuestos que corresponden, estamos igual que con el traidor de Bernardino Rivadavia cuando en 1824 siendo Ministro, implementó la Ley de Enfiteusis, para aquellos "Conquistadores" que se animaban a cruzar el Río Salado ( Pcia. de Bs.As.); cultivar las tierras y reducir a los indígenas, no pagaban impuestos por 40 años, y, si cumplían, las tierras pasaban a ser de su propiedad, sin haber pagado costo alguno.
Agregó entre otras cosas: “La verdad me da pena cuando me acuerdo de San Martín, Belgrano, Güemes, el Chacho, E. López, Moreno o Castelli entre otros patriotas que lucharon por independizarnos del Imperio Español, para que, luego de varios años y ya con un Estado Republicano y en Democracia, nos hayamos convertido en: “...Nosotros los argentinos somos los indios de ahora” como canta Peteco Carabajal, volvimos a ser esclavos… pero de otro Imperio: “el de Estados Unidos, mediante el FMI y los Fondos Buitres”. Cuando el 3 de enero de 2006, el entonces presidente (N. Kirchner) canceló en un solo pago la deuda que la Argentina mantenía con el Fondo Monetario Internacional por más de 9800 millones de dólares. Bueno Luego el Pte. M. Macri nos volvió a endeudar con el préstamo stand by otorgado en 2018, por 47.000 millones de dólares..
Uds. tienen razón, estamos peor, por eso nosotros/tras hacemos estas exposiciones, no solo para defender los derechos de los Pueblos Originarios (masacrados, a los que les robados sus tierras, como el Gral. Julio A. Roca) sino también para enviarles el mensaje a las autoridades y representantes legislativos, porque sabemos que tenemos que defender los derechos actuales, para no perder nuestras riquezas, y, sobre todo nuestra Soberanía Nacional.-
La charla finalizó con un video de Moira Millán, activista mapuche, ver nota parte