barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
11/02/25 04:02:33 - Instituciones

Bomberos voluntarios de Mar de Ajó se suman al combate contra incendios en El Bolsón (321)

Como siempre los Bomberos/ras de La Costa, en este caso los de Mar de Ajó, dispuestos a dar una mano a quien lo necesita, especialmente en casos tan graves como los incendios que hay en el Bolsón / Pcia. de Rio Negro. No importan cuán lejos se requiera su ayuda, sus conocimientos para combatir a ese enemigo que es el fuego. El domingo 9 de febrero salieron 5 Brigadistas, para sumarse al resto de los que forman parte de la Federación Provincial. Ellos son: Ayte Mayor Martínez Alejandro; Sub oficial Ayudante Roman Franco; Bomberos: Pérez Marcelo, Julita Sebastián , Silva Diniz y Ursula Anemola. Entrevista al Sub comandante de Laburu Horacio, Jefe del Cuerpo Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó.
   

 

 ¿Ya salieron los brigadistas  con destino El Bolson?

 Sí, salieron cinco Brigadistas ayer (9-2) a las cinco de la tarde que están en viaje, justo ahora tuvieron que parar en Choel de Choel para hacer recarga de combustible de toda la caravana de vehículos que van, y siguen viaje que van a estar llegando aproximadamente a las diez de la noche de Bolsón.   Es una caravana de vehículos de bomberos, van camionetas, camiones, unidades cisternas.

 ¿ Son todos de La Costa?

No, no, vienen de toda la parte sur de la provincia de Buenos Aires.  En realidad, son brigadistas que manda la Federación a la que pertenecemos nosotros, a la que pertenece Bomberos de Mar de Ajó.   La federación alberga todos los cuarteles de bomberos que están adheridos a la misma, que son 183, hasta al momento, cuarteles de toda la provincia de Buenos Aires, y de ahí, bueno, convoca el Ministerio de Seguridad, convoca a las federaciones, y las federaciones convocan a sus cuarteles de bomberos, y de ahí, bueno, sale el personal.  Es la Federación de la Provincia de Buenos Aires.  

 Por los medios nacionales  se sabe que hay hasta 3.5000 hectáreas que se han perdido, pero el fuego no cesa…

 Sí, es muchísima la cantidad de hectáreas que están quemadas, no sé exactamente ahora cuántas, anoche hubo precipitaciones en el Bolsón, pero no alcanzaron a apagar el fuego solo  redujeron  un poco el fuego, pero bueno, cuando salió el sol, volvió a levantar el viento y se volvió a prender todo otra vez, así que siguen con la misma labor, con la misma tarea, eso es lo que sabemos hasta ahora.  

Los brigadistas van por el incendio en sí o para ayudar a quienes tuvieron que dejar sus hogares?

No, nosotros solamente vamos a lo que es trabajo en incendio, la parte activa, bueno, donde hay riesgo de propagación, donde hay fuego vivo, se hacen tareas en lugares fríos, que todavía no hay temperatura, pero que, por las condiciones climáticas el fuego puede ir para ese lado, avanzar para ese lado, entonces se hacen trabajos con equipo manual y con máquinas para hacer brechas o cortafuegos para que el fuego no tenga tanta facilidad para pasar, esa tarea seguramente la está haciendo gente de defensa civil de la provincia, y la deben estar haciendo seguramente la gente de la municipalidad. 

También porque hay que reemplazar  a quienes están trabajando sin descanso desde hace 10 días…¿Por qué cuanto tiempo van los costeros?

Exactamente, ayer salieron 30 voluntarios, 30 brigadistas, y ahora creo que el jueves sale otra caravana más de otros, calculo que 30, 40 brigadistas, y ahí empiezan a hacer toda la renovación del personal que ya está trabajando hace 10 días, más o menos aproximado, van por 10 días, tiempo aproximado.  

 Los primeros bomberos  hace 11 días que vienen trabajando, 12 días ya con hoy, que vienen trabajando sin parar, entonces necesitan recambio, por eso que también se manda gente de acá de la provincia y de las distintas provincias, también está yendo gente de Córdoba, creo que de Santa Fe , se necesita  bastante cantidad de gente . Porque es mucho lo que pasa,  es que también hay que comprender también la zona boscosa que tienen ellos, son áreas muy extensas, con arboledas muy añejas, eso genera una carga natural de fuego en la parte de sus bases, sobre todo, son árboles muy coposos.

 Hay versiones  en algunos medios nacionales, de que este incendio fue intencional, queriendo hace responsables a los Pueblos Originario y otra versión es que hay gene  poderosa económicamente que lo que quiere es  declarar a la zona Reserva Natural, para hacer canchas de esquí y barrios privados ¿Ud. qué opina?

 Es verdad scuche esas versiones, pero lo que ocurre  es que eso a lo mejor no es intencional, como probablemente lo haya sido intencional, por primeras pericias que se han realizado en  un montón de esos focos y que sean intencionales, pero también hay que tener en cuenta que donde uno hace un fueguito así nomás, de algún turista,  y se  va dejando un foquito pequeño, O que no lo apagó bien, ya después..., es cuestión de que levante un poquito el viento y ya eso genera un desastre, o sea, a lo mejor el primer foco no fue intencional, pero ya ahora se está hablando de que podría haber un montón de focos que son intencionales porque es prácticamente imposible que se prendan los lugares a la distancia de los primeros,  donde se encuentran los focos principales, que son unos cuantos, hay otros focos que van apareciendo que están a mucha distancia y es imposible que se prendan a tanta distancia, entonces ya están hablando de que sí, que evidentemente está la mano metida del hombre ahí, por eso dicen que es intencional, muchos de ellos.  

 Sabemos que el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano  fue el contador del magnate inglés, Joe Lewis, hombre poderoso que  en la época de Carlos Menem adquirió grandes extensiones de tierras (900.000 hectáreas)incluido  lago Escondido…..¿Estará él detrás de un gran emprendimiento  inmobiliario? ¿Cómo s e puede llegar a saber  si fueron intencionales los incendios?

 Esa tarea es para otro momento de la gente a la que le compete eso, pero sí, creo que deberían ir por ese lado porque es muy probable, Antonieta, es muy probable , de ninguna manera, se podrían  haber  llegado a incendiar tantas hectáreas  la verdad que no, de ninguna manera podría haber sido tan grande y tan extenso, si no era metiendo la mano en la lata, ¿no? Esa es la verdad.  

 También hay 120 familias que perdieron sus hogares y sus  plantaciones, ¿se puede reocupar algo?

 No, lamentablemente lo que se quemó, se quemó, las casas que se perdieron y las vidas que se pierden y la fauna que se pierde… se perdió, no hay manera de recuperarla, a pesar de que van a tener que pasar muchos años para que eso suceda, para que se recupere, pero bueno, sé que van a tratar de contener lo más que se pueda para no seguir generando el daño ambiental que se termina generando, también hay que saber que, lamentablemente, bomberos voluntarios y hasta incluso los bomberos de la Policía Federal y los bomberos de la provincia tampoco cuentan con el total equipamiento que se necesita para semejante incendio de semejante envergadura, porque lamentablemente los gobiernos nuestros es como que es algo que se necesita en el momento y después se olvida, y bueno, lamentablemente uno trata de poner su granito de arena, pero muchas veces lamentablemente no alcanza, pero justamente es porque nos falta recurso, porque falta mucha gestión.

 

Hay mucha desigualad… en todos los ámbitos….

 Exactamente, falta mucha igualdad.  












 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com