barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
20/02/25 03:02:59 - Politica

La policía reprimió con gases lacrimógenos a los jubilados que marcharon al Congreso (2843)

En el marco de la marcha de jubilados que tiene lugar todos los miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, policías comenzaron a reprimir y lanzar gases lacrimógenos a los presentes que, entre muchos reclamos, rechazan el recorte en el acceso a medicamentos.
 

A través del protocolo antipiquetes dispuesto por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, los efectivos corrieron a los jubilados de la calle a través de empujones, golpes y gases lacrimógenos.

Tal como se muestra en los videos que circulan en las redes sociales, las fuerzas de seguridad formaron un doble cordón policial para subir a los jubilados y a las organizaciones sociales a la vereda, a fin de impedir el abrazo simbólico al edificio del Congreso de la Nación.

Incluso, en las imágenes se ve como una mujer se descompensa por la situación y tuvo que ser asistida por el SAME, todo mientras el gas lacrimógeno no la permitía respirar. “No reacciona”, expresaron preocupadas las personas presentes, antes de que sea derivada a un centro de salud cercano.

“La policía seguía tirando gases encima de ella mientras estaba tirada“, aseguró uno de los manifestantes, de nombre Nicolás Munafó. Mientras tanto, los efectivos detuvieron a 2 personas y dejaron el saldo de, por ahora, 3 heridos.

Por su parte, la diputada bonaerense de la Izquierda, Laura Cano Kelly, estuvo presente en la marcha de jubilados y dio detalles de lo que fue la represión policial a las decenas de personas que se encontraban en el lugar.

“Era una movilización pacífica, estamos los trabajadores de la salud acompañando a los jubilados y la respuesta del Gobierno de Milei es esta, es una vergüenza. Tiene que estar todo el mundo en la calle”, denunció Kelly a un medio televisivo.

Los medicamentos para jubilados aumentaron un 6,2% por encima de la inflación

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que los medicamentos esenciales para las personas mayores registraron incrementos del 6,2% por encima de la inflación general acumulada en el mismo período, desde la asunción de Javier Milei.

“Desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023, los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente alcanzaron en promedio una inflación acumulada del 215,0%, superando a la inflación de 208,8%”, destaca el estudio del CEPA.

En efecto, el informe detalla que luego del triunfo electoral de Milei, los incrementos en medicamentos fueron especialmente notables en los primeros meses de la gestión libertaria, tras la devaluación del 118% en diciembre.

En detalle, en noviembre los medicamentos sufrieron sufras del 25,7%, en diciembre 40,9%, en enero de 13,6%, en febrero de 15,0%, en marzo de 8,4%, en abril sufrieron un incremento de 2,5%, en mayo de 3,8%, en junio de 2,8%, en julio de 5,0%, en agosto 3,0%, en septiembre 1,7%, en octubre 1,6%, en noviembre 1,3% y en diciembre 1,2%.

Fuente: Diputados Bs. As. /20-2-25















Ampliar

















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com