barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
12/04/25 09:04:47 - Actividades culturales

Héctor Cacciabue: “La Nueva Exposición esta relacionada con Semana Santa , son réplicas de los huevos imperiales, de Fabergé” (23179)

El Centro Expositor “Carabela” permanece abierto con una nueva Exposición realizada por las artesanas Alicia y Graciela Ducret y podrá ser visitada de martes a sábado de 18 a 22 hs. y hasta el 20 de Abril. Quien desee ver los Huevos artesanales, puede acceder a través de escanear el código QR, o, seguirnos en las redes sociales, en “Arte en la Carabela”, en el Instagram donde se encuentra el Catálogo virtual. Dialogamos con Héctor Cacciabue, Coordinador del Centro.

 

 Comenzó en marzo, en después de los carnavales, y va a estar hasta el domingo 20 de abril, que es el domingo de Pascua, la muestra ésta  que estamos ofreciendo tiene todo que ver con las Pascuas, o sea que van a encontrar por un lado los huevos, las réplicas de los huevos rusos, de los huevos Fabergé, que es una tradición rusa, en realidad la comenzaron los zares el Zar Alejandro creo que fue encargando el primer huevo a la casa Fabergé  como regalo a su mujer, y la tradición la continuaron hasta que la revolución confiscó, vendió, algunos huevos están perdidos, la mayor cantidad de huevos originales están repartidos entre el museo de San Petersburgo y el museo que posee la familia Fabergé.

 Aclaremos a los lectores que  tipo de huevos son, porque grandes pequeños…  

Obvio no son rusos, no están hechos con piedras preciosas ni metales preciosos como los originales, están confeccionados a partir de huevos de ñandú, de pato y de ganso, por supuesto huevos que no tenían galladura, con esos huevos, a partir de ahí las artistas recrean lo que son los famosos huevos Fabergé,   son bellísimos, pero tienen mucho trabajo artesanal. Algunos que están tallados, otros  que están calados si vos miras el huevo  decís, ¿cómo hacen esta maravilla?

 ¿Qué cantidad hay de esto huevos? 

Creo que hay alrededor de 20 y pico de piezas en la planta baja y en la planta alta, lo que hay son unos conejos de pascua, que también están hechos íntegramente por las dos hermanas, tanto desde la porcelana que tiene la cara y demás, están hechos de porcelana, y todos los trajes, las formas, el cuerpo, o sea, el muñeco está íntegramente hecho por ellas.

 ¿Están a la venta?

 En este caso, los que nosotros tenemos, es sólo para exposición, por supuesto, como siempre en el Espacio Expositivo Carabela, lo que hacemos es el contacto, para aquel que le interese, el contacto entre el artista y aquel que esté interesado en la obra, entonces, aquel que le interese, por supuesto, puede contactarse con el artista y llegar a un arreglo.  

¿Esta Exposición también tiene un catálogo virtual?

 Sí, , sí, por supuesto, el catálogo, el primer catálogo, lo hicimos con Embarcados en un Viaje Anticolonial,  y a partir de ahí no se cortó más, siempre trato de darle, en exposición tras exposición, alguna vueltita de rosca, como digo, siempre agregarle algo que le llame la atención al público.

 ¿Cómo puede acceder el público al catálogo?

 Tiene que venir y escanear el código QR, o, seguirnos en las redes sociales, en “Arte en la Carabela”,  en el Instagram, arriba de todo, en la descripción, pueden acceder al catálogo siempre actualizado, o sea, el catálogo siempre está desde el primero que se hizo al último que se está haciendo, o sea, el catálogo lo puede mirar en línea, o, si prefiere bajarlo, lo puede bajar, descargar, por supuesto, siempre esto es un servicio totalmente gratuito, es parte del espacio.

¿Qué depende de…?  

De la Dirección de Cultura, y esta de la Subsecretaría de Cultura de la, es con entrada libre y gratuita, como es todas las actividades que se desarrollan dentro del Espacio Expositivo Carabela.

 ¿Horario de visitas ahora y en Semana Santa?

  Ahora estamos de martes a sábado, de 16 a 20 hs. y en Semana Santa seguramente incorporaremos apertura a la mañana.  

No, vamos a hacer los días de feriado, o sea, jueves, viernes, sábado y domingo, algunos días haremos apertura a la mañana.  















Ampliar
















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com