barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
15/06/2024 06:06:15 - Repudio

Santa Teresita – Acto de: No al negacionismo, sí a la Memoria, la Verdad y la Justicia. (2898)

El martes 11 de junio se realizó una convocatoria para repudiar el vandalismo con que amaneció el monumento, de costanera y Av. 32. El municipio apoyó desde el 2016, esta obra del Momento a la Memoria Verdad y Justicia, algunos periodistas, nos preguntaron porque se tapó el escrache, porque el escrache es un nombre propio, y los organizadores acallaron un nombre propio, porque consideraron que si le estamos dando entidad a quien escrachó el paseo, a María Esther Ballestrino de Careaga, que fue el nombre que eligió este colectivo de artista para emplazar en este paseo la memoria.



Alejandro Larregina dijo: Solemos también tapar escraches, reescribir consignas, sacar papeles, también en nuestra práctica militante lo hacemos  todos los días, pero consideramos que en el contexto tan difícil que estamos atravesando, social, económico, sin duda, nadie tiene dudas del contexto social y económico, y esto que es social e ideológico se  viene instalado desde hace mucho tiempo, pero sobre todo profundizado desde el plan Cóndor y el 76 en nuestra República Argentina, el neoliberalismo, ahora ya no sabemos ni qué nombre ponerle a esta caterva de inexactitudes, de incoherencias, de violencias, de afrontas que llevan adelante desde el Poder Ejecutivo Nacional, no tiene nombre, es ignominioso.
Al intendente  Juan de Dejús le mandé nuestra convocatoria desde el primer momento, dijo: Alejandro, avanza con lo que el colectivo necesita avanzar, y acá estamos,

Los  militantes de Derechos Humanos coincidieron en que deben continuar organizándose, porque  sabemos  lo que le hicieron a los 30.000, compañeros, familiares expresaron: “ “ya salimos de situaciones peores, ya vivimos cosas mejores que esta, y vamos a salir porque estamos acá, desde nuestros lugares todos asumimos responsabilidades, en la escuela, en el aula, en el laburo, en el taller, en la calle, en la institución, en el Estado, y lo vamos a seguir haciendo porque es lo que sabemos hacer, porque es lo que elegimos, y lo elegimos hoy también y no lo vamos a dejar de elegir mañana, mañana lo haremos de otro lugar, pero
la convicción de Memoria, Verdad y Justicia es una convicción que no se escracha con un aerosol, que no se borra con aguarrás, ni tampoco lo van a borrar los medios de comunicación, ni el TikTok, ni nada, de los que puedan inventar esta nueva maquinaria de fragmentación, de
individualismo, de meritocracia, de indiferencias, de diferencias.

ABEL ACEVEDO: Los dichos de Alejandro, era la sensación de que estar aquí significa que no estamossolos, que estamos juntos, que somos capaces, que tenemos memoria, y a mí me parece quelo más interesante, nosotros cuando hicimos este trabajo, no hicimos digamos el gran trabajo, simplemente lo que se hizo fue esto que acaba de comentar Alejandro, ser cronistas con lo que nosotros sabemos hacer, ser cronistas de la realidad y esto era como dejar un pequeño testimonio o poner en valor o destacar lo que durante muchos años sufrimos de negacionismo en el partido de La Costa, no lo digan porque eso va a perder la temporada, recordemos que
los cuerpos aparecieron en plena temporada, la gente hacía caso omiso a esto y miraba para
otro lado, nosotros simplemente tenemos palabras de agradecimiento desde toda la gestión, desde Martín y Alejandro que nos han acompañado, lo único que pretendimos hacer es también agregar un pedacito de un granito de arena a la memoria, la verdad y la justicia esta construcción colectivaque se ha hecho, que no es lo artístico sino que es esto de la memoria, no nos olvidamos que fueron  Néstor y Cristina  ellos fueron un ejemplo, esta construcción social que se
ha hecho y me parece que ellos fueron un ejemplo de tomar las banderas y multiplicarlas, posteriormente, lo único que nos queda a nosotros es seguir, tratar de pasar la posta, por eso, nosotros  pero esten seguros que nosotros no somos solo nosotros, somos muchísimos más, somos miles más y seguiremos siendo millones más si es posible, así que muchísimas gracias por su permiso.

El director de derechos humanos agradeció a la delegación de Santa Teresita, Eduardo Crea, y atdos los que enviaron su adhesión: Secretaría de Derechos Humanos del OTEP, Partidos Judicialista de La Costa, Asamblea de la Poderosa Santa Teresita, La Cámpora de la Costa, Movimiento Evita, Frente Grande de La Costa, Pensar la Costa, El Gallo Rojo, Editorial Las 40, Ocupación Militante Las Juanas, Instituto de Espacio para la Memoria, Universidad Grande de Argentina, Presidencia de Vida, Colectivo Artístico de la Costa como Las Olivas, Gestión Turística Cultural Costa del Este, Eva Carrizo Villar, Docentes UBA y UNA, y el Movimiento Ferroviario Primero de Marzo La Costa, La colectiva Nosotras Presas Políticas, La memoria, la verdad y la justicia son pilares de la democracia que supimos construir, actos de vandalismo como este son símbolo de aquellos que añoran lo más oscuro, violento y cruel de una dictadura cívico-militar que azotó nuestra patria, por respeto a la querida Norita y Adita Boitano, que nos acaban de dejar, a Ester Ballestrino y a todos los que perdieron la vida por desear un país mejor, desde la mesa La Costa, de nuevo encuentro, repudiamos esta afrenta diciendo, son 30.000. Desde el interbloque PJ La Costa, conformado por los concejales Ezequiel Caruso, Adriana Abdala, Facundo Nores y Silvana Fretes, de Unión por la Patria, y Rodrigo Torre, Walter Díaz y Pablo Bonet, de Frente de Fodos, expresamos nuestro alérgico  frente al mar, con tirantes de madera que gritan memoria, verdad y justicia, lleva el nombre de una de las fundadoras de Plaza de Mayo, que tenía 59 años cuando a fines de 1977 fue secuestrada por un grupo de tareas de la dictadura militar, al mando de Alfredo Bastici, y trasladada a los vuelos de la muerte, de 2003 a 20 años de la recuperación de la democracia, sus restos fueron identificados junto a Azuucena Villaclor de Vincenti, a María Pozos de Bianco y las monjas francesas, por respeto a los 30.000 detenidos, desaparecidos, es que seguimos diciendo nunca más, en todo el sentido de esta frase, que marcó a fuego a los argentinos, no a la vandalización de un espacio de memoria, no al negacionismo, sí a la memoria, la verdad y la justicia, Centro Social Comunitario Abrigo de La Costa, nos sumamos al inmenso colectivo social que acompaña y mantiene siempre presente la consigna de memoria, verdad y justicia, con la convicción y valores trasvasados por aquellos que ofrendaron hasta sus propias vidas en pos de una patria más digna, igualitaria, justa, libre, soberana e inclusiva, en particular, en esta semana, definiciones parlamentarias y sagras para la continuidad dentro del espacio del Estado de Derecho o Anarcocapitalismo que, a nuestro entender, se ajunta en menor medida que lo esperado a las demandas de la comunidad, comunidades que padecen abastallamiento, violencia, un sistemático curricular de nuestros derechos, comunidades que, hambriando, denigrando, descalificándonos, humillándonos, ejecutando aquello que es mejor saben realizar, la violencia, en todo el arco de comprensión y consentimiento posible, somos 30.000.

Alejandro: Vamos nombrar a los desaparecidos de familiares presentes,   antes de que honremos a los 30.000, vamos a empezar por las tres madres que se nos fueron esta semana pasada y después cada uno participe como quiera.
Nora Morales de Cortiñas, ¡Presente! / Lita Boitano, ¡Presente! / Pochas Toledo,¡Presente!

María Nieves Soazú ¡Presente! Roberto Rossi, ¡Presente! Juana Micaela Sabatino de
Rossi, madre de Plaza de Mayo, ¡Presente! Beatriz Lefour, ¡Presente! Gustavo Caruso,
¡Presente! Juan Jacobo Mogilner, ¡Presente! Omar Farías, ¡Presente! Eloso Vázquez, ¡Presente! Beatriz Quiroga, ¡Presente!
 Treinta mil compañeros, compañeras, detenidos, desaparecidos, ¡Presente! Treinta mil compañeras y compañeros detenidos, desaparecidos, ¡Presente! Treinta mil compañeras y compañeros detenidos, desaparecidos: ¡Presente! Ahora. y siempre… Ahora.  siempre… Ahora.  siempre…. Venceremos compañeros.













Ampliar


















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com