barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
23/03/25 12:03:43 - Cooperativo

Mar de Ajó: Encuentros Las Cooperativas construyen un mundo mejor (14999)

El Multicultural de Mar de Ajó fue el espacio anfitrión el jueves 21 de Marzo, de geste del I.P.A.C (Instituto Provincial de Asociativismo cooperativo) la Directora Prov. de Fiscalización, Milagros Moya quien anuncio el formato de la clínica en gestión y fiscalización y talleres de capacitación, junto al equipo conducido por Martin Poutis desde la Secretaria de Producción del distrito. Participaron 30 entidades de las cuales ocho cooperativas recibieron libros rubricados para agilizar la gestión administrativa localmente. En el encuentro se desarrolló a lo largo de la jornada la acción conjunta de Prov. y Municipio para el pleno acceso al Estado. La entrevistas.
   

Del Tuyu: ¿Cuál es la función que  desarrollará desde el ámbito cooperativistas del gobierno de la provincia en este distrito?  

 

Milagros Moya: Estamos haciendo un laburo muy fuerte desde el I.P.A.C (Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo)  en Fiscalización cooperativa,  recorriendo toda la provincia, hemos territorial izado el equipo técnico, nosotros creemos en un esquema de fiscalizar  no tiene rol punitivo, es importante controlar y acompañar en la promoción y la capacitación. Contrario a lo que pregona el gobierno nacional pues no cree él lo colectivo. Desde La Provincia y el Municipio defendemos fuertemente el cooperativismo como estrategia de vida en la construcción de comunidad. Identificada la problemática de falta de recursos y/o idoneidad para acompañar el desarrollo, estamos para establecer vínculos entre ellas (las cooperativas de trabajo) y el acompañamiento institucional

 

Cooperativismo Provincial junto a Martin Poutis

 “Este jueves 21 de Marzo en el multicultural 30 Entidades presentes  comenzarán a regularizan la tarea administrativa en una clínica de capacitación y entrega de libros rubricados,  junto al acompañamiento de la Secretaria en Producción y Empleo conducida por el Compañero Martin Poutis.

 

Resistencia y trabajo

Del Tuyú: La política y la economía del gobierno nacional está afectando el consumo y la canalización de los productos  de las cooperativas por la recesión, y en caso de materiales a reciclar la industria no compra. ¿Cómo se encara cuando las políticas económicas van en contra del desarrollo de las cooperativas de trabajo?  

Milagros Moya: El gobierno de la provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof como nuestro conductor técnico y político nos hace mucho hincapié en  lo productivo, el cuidado del trabajo, las cooperativas son pymes,  son empresas sociales autogestoras, hay que defenderlas,  construir todas las estrategias para conservarlas,  resistir a un gobierno inhumano con vocación de destruir todo lo que pueda a su paso. Crear conciencia para resistir y continuar.

 

 2025: Las Cooperativas construyen un mundo mejor

 Milagros Moya como Directora provincial  de Fiscalización Cooperativa comenta una información que llega desde la Organización  de las Naciones Unidas (O.N.U.)  sobe la cual por votación unánime declaro el año 2025, como Año Internacional de las cooperativas  con el lema  “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, así que ya que tanto les gusta mirar al extranjero, bueno, es que también miren para estas cosas, ¿no? Concluye la funcionaria provincial.  

Bueno, el consejo de administración de una cooperativa, o sea,  el presidente, el secretario  y el tesorero: Es un equipo de la gestión de la entidad, pero que además son socios de la cooperativa, o sea, tienen que ser laburantes de la COPE y también tener este rol.   Es elemental, el llevado de los libros, tener un esquema sistemático de documentar las reuniones,    Hoy, justamente, la clínica de cumplimiento participativo tiene que ver con eso, es un concepto que  tomé de la academia, que es una clínica, traemos un caso práctico, lo estudiamos todos traemos nuestro propio caso práctico, o sea, cada cooperativa trae sus libros y sus autoridades, las ponemos arriba de la mesa y entre todos nos acompañamos para poner al día las copes. Al finalizar demostramos trasparencia y fuerza para continuar nuestro trabajo cotidiano, que se reflejara en los libros. En esta etapa donde desde el gobierno nacional se implementa la destrucción del aparato productivo los procesos colectivos,  de las cooperativas demuestran también en las resistencias y  en la creatividad, porque si hay un sector más creativo del cooperativismo, no lo conozco

 Del Tuyú: ¿El mensaje es juntarse para buscar con creatividad una solución?  

 Milagros Moya :Juntarse, confiar en el Estado, vincularse con el Estado, ustedes tienen un gran Secretario de Producción acá, seguramente, laburando en equipo y nosotros, la provincia, vamos a estar a la altura de cualquier dificultad y de cualquier cuestión que ustedes quieran plantear o que cualquier entidad quiera plantear para ponernos a laburar en conjunto,

 “Tenemos  programas de fortalecimiento, acompañamiento, porque hay muchas cooperativas que están transformándose y entonces quizás con algún “Impulso”, que así se llama nuestro programa. Hay estrategias, y para que funcionen hay que hacer lo que hoy ponemos en acción... nos juntamos…

 

 

 















Ampliar
















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com