barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
07/04/25 11:04:18 - Solidaridad

Las Toninas - El Coro y Orquesta “Mar de Melodías” y "Sonidos del Mar"realizaron una función a beneficio de la Escuela de Música de Bahía Blanca (11502)

El domingo 6 de abril, en el centro Cultural de Las Toninas, la Orquesta Mar de Melodías, el Coro a cargo de la Profesora de Música y Coordinadora del Coro María Eugenia Pinedo , y, el grupo de Danzas Folclóricas “Martuyita” bajo la dirección de Azucena Gómez y Nerwin Naranjo, coordinador de las Orquestas Infanto Juveniles de La Costa, Mar de Melodías de Santa Teresita y Sonido del Mar de San Clemente. Con el dialogamos al finalizar la Jornada. La conducción estuvo a cargo de Marita Regolo.-

Este evento de hoy tiene que ver con la solidarida ¿verdad ….?  

 Nerwin: Hoy nos ha juntado las ganas de ayudar y la solidaridad en este caso con la Orquesta Escuela de Bahía Blanca, que, como todos sabemos, es de público conocimiento todo lo que sucedió con las inundaciones, con las lluvias, pasadas. La profesora Alejandra, que es la directora de esta orquesta, nos comunicaba a todos los coordinadores que en Bahía Blanca, habían perdido un montón de instrumentos, estamos hablando de 15 violines, como 15 cellos, fagot, contrabajos y  bueno, que justo ahora que comenzaba el año, muchos chicos que iban a empezar no iban a poder hacerlo  en la orquesta porque no iban a tener instrumentos, instrumentos que estuvieron mucho tiempo debajo del agua y fueron declarados como pérdida total, así que bueno, creo que nosotros, que nos  hace grande a un pueblo es más allá de las grandes edificios o cosas materiales, creo que lo que hace grande un pueblo también es cómo se comporta en estos y por eso queríamos ayudar de alguna manera para que pudieran recuperar algunos de los instrumentos que perdieron.

 

 ¿Cómo se va a entregar lo recaudado luego de la presentación de hoy?  

Bien, importante, este evento ya lo hicimos en San Clemente hace 15 días, así que lo que hicimos es que vamos a ir mencionando un poco de lo que se va juntando para que todo el mundo sepa qué cantidad de dinero es lo que se va juntando, y después lo que vamos a hacer es que vamos en videollamada con la profesora Alejandra en un ensayo de la orquesta donde hay papás, donde están todos los chicos, les vamos a hacer la transferencia de manera pública, así lo hicimos en San Clemente, muchos se ofrecieron a donar artículos y eso, pero en este caso nosotros quisimos puntualizar con lo del dinero porque ellos necesitan son instrumentos, en este caso, ya ellos están recibiendo seguro por otros por otros organismos todo lo que es comida, alimentos, así que nosotros quisimos ir puntualmente a los instrumentos y así que todo lo juntado es dinero, y, por eso vamos a hacerlo así de manera pública, y después vamos a compartir por los grupos de los profesores y de papás de la orquesta, todo lo que se recaudó y copia del comprobante de la transferencia a la profesora.

 

Decía recién fuera del micrófono  que Ud. recorrió un caminito que llevo su tiempo, por eso hoy las orquestas ya están en otro nivel, en una etapa distinta del trabajo, ¿Cómo lo evalúas hoy?  

 Sí, la verdad es que todos estámos muy contentos y satisfechos con lo que se viene logrando en las orquestas, recuerdo que hace exactamente 6, 7 años  cuando comenzamos en cada orquesta, acá en Santa Teresita había 40 chicos, en San Clemente había 25 chicos y hoy en Santa Teresita hay más de 100 chicos ahora inscritos que van regularmente y en San Clemente igual estamos pisando los 80, así que creo que la música te muestra que la constancia da sus frutos y sus resultados, creo que la clave ha venido por ser constante, ir sábado a sábado, acá llega el invierno, estamos a un grado, a dos grados bajo cero y el sábado a las 9 de la mañana los profes y los chicos todos están ahí haciendo la actividad, así que creo que es parte también de eso.  

  

¿Está en las ganas están seguir llevando adelante propuestas como esta?  

 Sí, sí, esto apenas empieza, esto apenas empieza, tenemos varios proyectos también para Zona Sur, tenemos proyectos para para una orquesta sinfónica profesional del distrito, abrir algunas instancias también de algunas sedes o extensiones en Mar de Ajó, hacer actividades en San Bernardo, por eso te digo…  vamos encaminados en poder potenciar La Costa,  valga la redundancia, como potencia musical de la provincia. 

 

Por último…¿Los profesores  reciben su sueldo  e instrumentos para chicos/cas,  desde La Provincia?

 Nosotros recibimos un gran apoyo de parte de la municipalidad, de la Secretaría de Educación, igualmente ahora la Secretaría de Cultura que nos está colaborando para hacer esta actividad, pero las orquestas infanto juveniles de La Costa son del Programa de Política Socioeducativo de la provincia de Buenos Aires  del Ministerio de Educación de la provincia, si bien estamos trabajando sin particulados con la municipalidad, el programa de coro y orquesta pertenece a esto que acabo de mencionar, que es de Política Socioeducativa de la Provincia de Bs.As.  















Ampliar
















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com