Como parte del plan integral de asistencia a las personas, comercios y pymes afectadas por el fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca y la región, Banco Provincia y su empresa de microfinanzas, Provincia Microcréditos, pusieron a disposición sus líneas de créditos con tasas especiales para damnificados/as por fenómenos naturales.
En total, se llevan otorgados préstamos por 82 mil millones de pesos a personas, empresas, comercios, pymes y microempresas, de los cuales más de 18 mil millones de pesos se tomaron con tasas subsidadas del 28%. Si bien el financiamiento está disponible para todos los distritos declarados en emergencia, el 85% de los fondos con tasa subsidiada ($15.427 millones) fueron entregados en el partido de Bahía Blanca.
Este financiamiento se suma a la acción especial realizada a través de Provincia Compras entre el 14 y el 27 de marzo, que les permitió a 14 mil personas adquirir 36 mil productos esenciales en 36 cuotas sin interés para reequipar los hogares, por un monto total superior a los $16.274 millones de pesos.
Asimismo, mediante Provincia Leasing, la empresa de Provincia Servicios Financieros, se puso a disposición de los municipios afectados un fondo de 4.000 millones de pesos para que puedan adquirir bienes como camiones, palas mecánicas, vehículos y diverso tipo de equipamiento para brindar servicios públicos. De este financiamiento, que tiene un plazo de 36 meses, con la posibilidad de extenderlo a 48, y una tasa de 31% anual, se otorgaron $3.500 millones (68% destinado a Bahía Blanca).
Esta asistencia especial está vigente sólo para los partidos declarados en emergencia por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en la región: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina, Guaminí.
"Desde el momento en que Bahía Blanca y la región se vieron afectadas por las inundacones pusimos los recursos del Banco al servicio de las personas, los comercios y las pymes. Sabemos que lo peor ya pasó pero también que la recuperación lleva tiempo. Por eso, lejos de retirarnos, estamos ampliando el fondeo de emergencia y adecuando nuestras líneas para seguir acompañanado a las familias y comercios en esta etapa clave", afirmó el presidente de Banco Provincia Juan Cuattromo.
"Como banco público tenemos el compromiso de estar cerca de las necesidades de nuestra gente. Estuvimos desde el primer día asistiendo con múltiples herramientas financieras para los bahienses, pero es importante que todo el sistema financiero comprenda la emergencia que está viviendo el pueblo de Bahía Blanca y sume asistencia financiera", detacó.
Desde abril, las familias afectadas por el temporal comenzaron a cobrar el subsidio de la Provincia por $800 mil a través de Cuenta DNI, lo que que les permite aprovechar las ventajas de pagar con la app de la banca pública bonaerense y acceder a beneficios.
Por otra parte, Banco Provincia ampliará el dinero disponible para prestar en condiciones especiales para poder alcanzar a la mayor cantidad posible de familias y comercios para que comiencen cuanto antes con la recuperación.
También adecuará las condiciones de la línea especial para comercios y pymes que permite adquirir bienes de capital fabricados en el país con tasas que parten desde el 15% gracias al aporte del Ministerio de Producción de la provincia.
Sobre los préstamos
Los préstamos especiales están diseñados para financiar la reparación de daños en hogares y comercios, así como la adquisición de capital de trabajo. En ambos casos, la tasa de interés de capital de trabajo. En ambos casos, la tasa de interés es de 28% anual, con un período de gracia de 12 meses para el pago de capital.
Los créditos se gestionan en las sucursales del Banco. Para acceder, es necesario presentar un presupuesto de las reparaciones que se quieren realizar y fotos de los daños sufridos. Eventualmente, un empleado/a del banco podrá visitar al cliente/a para constatar la información suministrada.
Importante: Las empresas también pueden acceder a financiamiento con tasa de 28% anual a través de la tarjeta Pactar, que permite realizar compras de insumos y materias primas en hasta 360 días de plazo.
fuente. www.bancoprovincia.com.a / 11-4-25