barrita
Del Tuyu Noticias
2020
"El sistema no teme al pobre que tiene hambre. Teme al pobre que sabe pensar" Paulo Freire
Buscador ( en títulos y notas)
26/04/25 09:04:18 - Actividades culturales

Quedó inaugurada la Exposición de Marisa García Menéndez en Centro Expositor Carabela: “Del Silencio a la Voz” (2010)

El 23 de abril cuando comenzaron los eventos por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en El centro expositor “Carabela” en Santa Teresita se inauguró la exposición “Del silencio a la Voz” de Marisa Silvia García Menéndez.

 

P: ¿Esta exposición es de la SADE?

Marisa: No, es una exposición propia, la primera que hago personalmente, es la primera vez que van a ver algo que escribo en forma literaria, porque he escrito documentos desde mi rol de bibliotecaria, pero es la primera vez que voy a mostrar aquello que he escrito para la intimidad.  

¿Cómo es la propuesta?

Habla de libros, no tan libros, porque son textos que no están en libros, son textos que están en otros soportes, como por ejemplo el abanico que le llamó la atención a tu nieto, normalmente no vemos un poema escrito en un abanico, entonces es esto de empezar a mirar que tenemos poesía o tenemos literatura en otros lugares, porque podemos encontrar una silla con una frase y a veces pasamos de largo y no la vemos, es agudizar la mirada en ese sentido. 

 ¿Es casualidad la fecha de inauguración?

No, es porque a nivel internacional Día del Libro y Día de los Derechos de Autor, por un montón de razones, fallece, Cervantes, todos más o menos conocemos esta parte de la historia.  Lo elegimos, junto con Héctor Cacciabue el Coordinador del centro “Carabela”  como el Día del Libro y finaliza el Día del Libro en Argentina, el 15 de junio.

 ¿Y horarios para que sea visitada?

Continúa de   martes a sábados en el horario de 14 a 17, de martes a sábado, y para grupos hay que llamar al número 2246 - …

¿Con se encontró hoy el público en esta inauguración, además de los textos?

  Tenemos música en vivo, toca Cronopios como cierre, Cronopios son artistas costeros, de aquí, de aquí, de zona sur, son de San Bernardo, me parece que uno de los chicos es de San Clemente.  Son cuatro hombres, con música colombiana, vallenato.

 ¿Ud. donde vive?

 Soy de Santa Teresita y presidenta de la SADE. La SADE es la Sociedad Argentina de Escritores, somos filial de la SADE Nacional, filial La Costa, tenemos sede o funcionamos en la sede del Museo de Santa Teresita que es 39 entre Avenida Costanera y 2 ¿A qué se dedica la SADE? A asesorar y proteger a los escritores, asesorar en todo lo que tiene que ver con derechos de autor y en la publicidad o cómo publicar sus escritos.  

Todas las actividades están abiertas a todo público, puede asociarse todo público, no se exige en esta filial que tengan algo publicado, en SADE Nacional piden tener obra publicada, y después tenemos actividades de las más diversas, los martes un taller de narrativa, los miércoles bio-danza, los jueves danzas folcloricas, en este momento hay una exposición de cuadros de Marcelo Manuele y las actividades van rotando según los meses.  















Ampliar
















 Copyright 2001-2020- Del Tuyu Noticias- Directores Antonieta Chiniellato / Marcelo Lopez deltuyunoticias@gmail.com